Existen algunos conceptos que puedes tener presente a la hora de elegir un friso de PVC. Gracias a este material podrás conseguir un aspecto estético y funcional, ideal para las zonas de la casa con mayor humedad como la cocina y el baño.
Además de cumplir una función decorativa el revestimiento de friso brinda múltiples ventajas entre ellas un óptimo aislamiento térmico y acústico de las habitaciones, además de permitirnos ocultar desperfectos de las paredes.
Entre las alternativas que encontramos en el mercado encontraremos diferentes acabados, diseños y colores. Es un recubrimiento ideal para las paredes, techos y bajocubiertas, una excelente opción para rehabilitar y volver más habitables ambientes como los trasteros y las buhardillas.
Diferentes tipos de friso de PVC
Friso de PVC Media altura: es el friso que no llega a cubrir la pared entera, sino que llega a cubrir solo la mitad del tabique dejando a la vista la parte superior del mismo.
Friso de PVC altura completa: nos referimos al material que reviste la pared de manera total. Cubre desde el techo hasta el suelo.
Existe una amplia selección de estilo, los que ayudan al hogar a darle un toque de calidez, alegría, sobriedad, elegancia. El PVC viene en diferentes acabados, en algunos casos son de imitación a la madera, lacados, de distintos anchos y formas.
Ventajas del friso de PVC
Es una excelente alternativa frente al friso de madera. Ideal para las habitaciones que pueden tener humedad, como cocinas y baños.
Existen dos formas de instalarlo: instalación con rastreles y sin rastreles.
En un próximo artículo te contaremos los pasos que se deben seguir en cada decoración.