Es muy importante que las ventanas de nuestra vivienda nos brinden un buen aislamiento térmico y acústico, esto nos permite contar con un óptimo confort interior, además de ahorrar en energía. Conoce algunos secretos para que puedas contar con soluciones apropiadas.
Mejorar el aislamiento

Existe la posibilidad de contar con un buen aislamiento térmico y acústico en tu vivienda, esto te garantizará que puedas vivir con mayor confort. Para alcanzar el objetivo solo deberás tener en cuenta algunos aspectos, por ejemplo, verificar que las ventanas tengan un buen perfil, los vidrios sanos, herrajes adecuados y, si es posible, que cuenten con una persiana.
A continuación nos referiremos a estos complementos tan importantes para mejorar notablemente el aislamiento de las ventanas.
Materiales para lograr un buen aislamiento

Uno de los grandes aliados a la hora de fabricar perfiles de ventanas es el PVC. Tiene la ventaja de ser muy económico y de garantizarnos una buena eficiencia. Es un material apropiado para aislar las ventanas del frío, del ruido y también del calor. Lo ideal es conseguir ventanas que tengan unos 7 centímetros de perfil de este material.
Además el PVC es un materia que requiere de muy poco mantenimiento, resistente al salitre, a los cambios de temperatura y a la exposición solar.
El material es uno de los materiales más reconocidos y tradicionales a la hora de crear los marcos o los perfiles de las ventanas. Generalmente es el más utilizado en las ventanas de grandes dimensiones, una de las grandes ventajas es que se trata de un material que permite cientos de acabados.
Se diferencia del PVC por tener un menor tamaño, lo que genera que se amplia la entrada de luz natural, generando que visualmente las ventanas sean más grandes. Otra ventaja muy importante del aluminio que debemos mencionar es que en su parte interior se puede incluir algún material aislante, como resina o poliamida, este material actúa como barrera para evitar la entrada de calor o de frio desde el exterior y desde el interior de la vivienda. Estos materiales se pueden colocar teniendo en cuenta que el aluminio es un material transmisor, para incrementar su eficiencia se deben tomar este tipo de medidas.
Uso de carpintería como aislante

Si quieres lograr un marco o perfil de ventana con más estilo, más decorativo, podrás combinar la madera con el aluminio. En este caso la parte interior de la madera será la encargada de aportar un aislamiento único, además de un bonito acabado con aspecto más natural. En estos casos el aluminio es colocado en la parte exterior de la ventana, así se llega a conseguir un mantenimiento más fácil.
Los propietarios de algunas viviendas prefieren optar unicamente por la madera para la creación de los perfiles de las ventanas, especialmente cuando buscan mantener la decoración natural y más rústica. Entre las maderas más usadas encontramos las de pino, castaño o iroko, se pueden ver perfiles totalmente naturales o tratados con algún barniz para garantizar su perfecto estado por más tiempo.
Elegir correctamente los vidrios

Tan importante como elegir correctamente los perfiles o marcos es la elección de los vidrios. El vidrio es el material que mayor capacidad de aislante tendrá en las ventanas. Su eficiencia dependerá de la cantidad de capas, del grosor de los mismos y del espacio existente, una correcta elección permite mantener un buen aislamiento térmico y acústico.
En las tiendas podrás conseguir vidrios de diferentes tipos. Uno de los más recomendados es el de doble aislamiento, se trata de dos hojas de vidrio que están separadas por una cámara de gas de baja conductividad térmica. En este caso el grosor de los vidrio y el tamaño de la cámara determinarán si es o no un buen aislante.
Los vidrios que cuentan con un doble aislamiento evitan que se pierda la temperatura interior de la vivienda, una buena medida cuando se quiere reducir notablemente el consumo de energía y evitar que los ambientes acumulen humedad.
Otros vidrios cuentan con un doble acristalamiento inteligente. En este caso se trata de un material con control solar y baja emisón, o sea, que disminuye notablemente la radiación del sol evitando que ingrese el calor.
Cuando se quiere conseguir un correcto aislamiento ante el ruido nada mejor que las ventanas exteriores cuenten con un material de doble acristalamiento acústico. Así se evitará el ingreso del ruido que proviene de las calles.
También se pueden conseguir vidrios que intensifican la seguridad de tu vivienda, se trata de materiales que fueron reforzados para evitar la intrusión desde el exterior.
Uso de las persianas

Y por último nos referiremos al uso de las persianas cuando se busca conseguir un buen aislamiento térmico y acústico Los expertos en la materia aconsejan colocar persianas en las ventanas, gracias a ellas se generará una capa aislante que evita el ingreso de aire, humedad, frio y calor desde el exterior. Las persianas tiene un cajón, que se puede integrar en la pared o se puede generar un sistema monoblock (más fácil de acceder desde el interior).
Se pueden colocar persianas fabricadas en aluminio (con más diseños y colores), PVC o de madera. Dependiendo de los gustos y del presupuesto las persianas pueden ser motorizadas, lo que permite conseguir un mayor grado de comodidad.
Recuerda verificar de forma periódica el esta de tus ventanas, así evitarás romper un buen aislamiento térmico y acústico, ayudando en el ahorro energético y dándole a tu vivienda una buena decoración, con detalles cuidados.