InicioNoticiasAsefave Colabora con las Administraciones para un Modelo Eficaz y Transparente en...

Asefave Colabora con las Administraciones para un Modelo Eficaz y Transparente en Ayudas de Rehabilitación y Eficiencia Energética

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha lanzado un llamado urgente a las administraciones públicas para evitar repetir los errores pasados en la gestión de los fondos europeos Next Generation. La asociación destaca la importancia de incorporar su experiencia en el desarrollo del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios, con el objetivo de asegurar un proceso más eficiente y transparente.

Durante la gestión anterior de los fondos europeos, ASEFAVE identificó varios fallos significativos, principalmente relacionados con la falta de claridad en los procedimientos y deficiencias en la comunicación. Estos problemas generaron frustración entre ciudadanos, el sector industrial y las comunidades autónomas encargadas de implementar estos recursos.

Con la mira en la fecha límite del 30 de junio de 2026 para la ejecución de los fondos actuales, la asociación insta a no cometer los errores del pasado. ASEFAVE enfatiza que la gestión futura debe caracterizarse por la transparencia y la coordinación, promoviendo criterios que realmente impacten en la rehabilitación de edificios y la mejora de la eficiencia energética.

La asociación ha expresado su disposición a colaborar activamente en el desarrollo del Plan Nacional de Renovación de Edificios, ofreciendo su experiencia técnica en la materia. ASEFAVE sostiene que es fundamental escuchar a las entidades conocedoras del sector para alcanzar los objetivos planteados.

Finalmente, ASEFAVE ha declarado que mantendrá una postura vigilante y proactiva, aportando su experiencia para que la rehabilitación y la eficiencia energética en España se conviertan en pilares clave para mejorar el bienestar, la sostenibilidad y la creación de empleo.