Si eres una apasionada de la lectura y por lo general disfrutas “devorando” libros, este post te va a encantar, porque al final, a todas las apasionadas de la literatura nos hacemos a misma pregunta: Y ahora, ¿dónde meto tantos libros?.
Evidentemente a las que disponen de grandes espacios esta cuestión no les supone un problema, pero somos muchas las que no podemos tener en casa una enorme librería y para nosotras también hay opciones de almacenamiento que no están reñidas con la decoración, ¡todo lo contrario!.
Los libros son capaces de convertirse en un elemento con estilo si somos capaces de sacarles partido.
Lo primero que hemos de tener en cuenta es su forma exterior para asegurarnos de que encaja con el estilo del espacio al que los vamos a destinar. Y por otro lado, no debemos olvidar la utilidad de los libros, por eso debemos hacer distinciones entre:
- Libros de consulta y de interés que debemos tener a mano
- Libros de poco interés que podremos ubicar en lugares y zonas de acceso algo más complicado.
Algunas ideas decorativas para el almacenamiento de libros:
- Apilar los libros es un buen recurso.
Puedes ponerlos sobre una mesa, en el suelo como base de algún otro elemento decorativo que quieras destacar e incluso puedes apilar los libros y utilizarlos de base o “patas” para una mesa auxiliar, mesa de noche o de centro aplicando sobre ellos una madera o cristal. - Si dispones del espacio suficiente y cuentas con grandes cantidades de libros lo mejor es recurrir a estanterías que abarquen las totalidad de la pared, tanto en anchura como en su altura.
- Mira siempre sobre las puertas, suelen ser espacios desaprovechados. Sin embargo, si aplicas una balda a modo de estantería ese espacio se convertirá en u rincón extra perfecto para el almacenamiento de tus libros.
Fíjate bien en todos los rincones de tu casa el hueco bajo la escalera, espacios en muebles, chimeneas, etc. Cualquier rincón te puede servir.
Sólo es cuestión de aplicar las ideas con estilo