InicioDecoración de interioresDel arte al papel, de la calle al salón, decoración urbana

Del arte al papel, de la calle al salón, decoración urbana

Decorar es un arte y como todo arte tienes sus representantes en cada técnica, en este caso les acercamos una técnica notable de decoración la cual lejos de ser creada en espacios tradicionales proviene de las etnias urbanas, un producto de la sociedad moderna, la cual en su innovación y complejidad es capaz de abstraer lo que para mucos no hace demasiado tiempo atrás era un acto de vandalismo contra el ornato publico, en una genial divertida y muy decorativa tendencia.

deco urbana

En este contexto reina indudablemente el graffiti y sus técnicas, hablamos de esténcil y formas representativas de un concepto idea o inclinación social-política que se intenta transmitir que mejor idea que lograrlo mediante una técnica artística tan representativa.

Del arte al papel, de la calle al salón, decoración urbana 1

Pero la técnica no solo dispone de elementos que transforman sino que además es capaz de transformar el ideario clarísimo de mobiliario tradicional introduciendo dentro de nuestros espacios cotidianos elementos tan dispares y anti-estéticos que su solo presencia convierte cualquier lugar sin importar su contexto o implementación en un espacio completamente innovador.

deco urbana-5

Es así que los bolquetes como tradicionalmente se les denomina para tirar residuos en las calles, se implementan en una sala, victimas del arte popular, urbano y joven entregando color y nuevos conceptos a la decoración, de igual manera señales de transito u otros elementos se destacan dentro de una decoración tradicional que busca romper barreras y ser integral de todo aquello en donde el arte puede representar un concepto idea o disposición.

Para su aplicación no es necesario ningún requisito aunque evidencian  y ganan partido en espacios de destino comercial, o joven, destinados a la decoración musical ya que esta tiene un estrecho vinculo con las tribus urbanas modernas, sobre todo entre el graffiti como elemento artístico y el hip hop como estilo de vida.