La Generalitat Valenciana ha dado un paso crucial en la gestión de los residuos generados por las inundaciones del pasado 29 de octubre al adjudicar un contrato valorado en 178,95 millones de euros para abordar el retiro y tratamiento de los desechos acumulados. Este contrato, considerado el mayor relacionado con la situación generada por la DANA, tiene como objetivo manejar 750.000 toneladas de residuos que actualmente colapsan los Puntos de Transferencia y Acopio Local.
Las recientes estimaciones revelan que en estas áreas afectadas se acumulan cerca de 800.000 toneladas de desechos, de un total superior a 1,5 millones que la catástrofe ha dejado en la región, cantidad comparable a la producción anual de residuos de toda la Comunitat Valenciana. En su estructura, el contrato se ha dividido en tres lotes de 59,6 millones de euros cada uno, destinados a la gestión de 250.000 toneladas de residuos por lote.
La empresa Paprec ha sido seleccionada para administrar el tercer lote, lo que la convierte en responsable de los residuos del Punto de Transferencia de Picassent y de los Puntos de Acopio Local de varios municipios, entre ellos Alzira, Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna. Como parte del plan implementado por la Generalitat, se llevará a cabo la progresiva desaparición de los puntos de transferencia situados en Quart de Poblet, Catarroja y Picassent, donde se procesarán los residuos antes de llevarlos a un vertedero.
El proyecto se enfocará en residuos no peligrosos, aunque también se actuará sobre residuos peligrosos encontrados en los acopios, los cuales serán manejados por empresas especializadas y autorizadas. Con esta adjudicación, Paprec fortalece su posición en el mercado español y particularmente en la Comunitat Valenciana, subrayando su compromiso y experiencia para reducir el impacto ambiental y sanitario que han dejado las inundaciones en la región.