Inicio Blog Página 14

Alucoil Introduce su Innovadora y Sostenible Gama de Paneles Composite Larson® EVO

0
ALUCOIL lanza al mercado su nueva gama evolucionada y sostenible de paneles composite, larson® EVO

En el marco de la feria internacional BAU 2025, celebrada en Múnich, Alemania, la empresa española ALUCOIL ha lanzado su vanguardista gama de paneles composites larson® EVO. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la multinacional con la sostenibilidad, el ecodiseño, la economía circular y los esfuerzos por la descarbonización.

La presentación tuvo lugar en la que se considera la principal plataforma internacional del sector de la construcción en Europa, captando la atención de numerosos visitantes de diferentes partes del mundo. ALUCOIL contó con un estand impresionante, que compartió con otras importantes marcas del sector, como SCHÜCO y WICONA.

La nueva gama larson® EVO se apoya en tres pilares fundamentales. En primer lugar, se destaca la reducción y compensación del impacto ambiental mediante la utilización de materiales reciclables y sostenibles, promoviendo un modelo de economía circular. La compañía ha logrado reducir hasta un 95% las emisiones de CO2 en algunas materias primas, obteniendo así la certificación de Carbono Neutro otorgada por AENOR.

En segundo lugar, ALUCOIL ha incorporado la tecnología GreenTECH en sus procesos de fabricación y diseño. Mediante la aplicación de tecnologías de última generación, se optimizan los recursos y se minimizan los residuos, reduciendo notablemente la huella de carbono. La empresa utiliza energías renovables y técnicas avanzadas, lo que le ha permitido recibir el certificado Residuo Cero por su dedicación a la sostenibilidad en toda la cadena de producción.

Finalmente, la empresa ha tomado decisiones significativas para disminuir el uso de plásticos en sus embalajes, eligiendo alternativas recicladas y compostables. Esta iniciativa asegura una experiencia de cliente sostenible desde el inicio hasta el final.

El estand de ALUCOIL, con sus imponentes expositores que destacaban tanto los paneles composites larson® EVO como los paneles con núcleo de nido de abeja LARCORE®, se ha convertido en un centro de atención dentro de la feria, mostrando la continua innovación y adaptación de la empresa hacia una economía circular.

Con la introducción de larson® EVO, ALUCOIL reafirma su posición como líder en el sector, demostrando que la innovación y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino cruciales para avanzar hacia un futuro más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente en la industria de la construcción.

Los jabones artesanales de Kalgary: un lujo sostenible para el hogar

0

En un mundo cada vez más consciente de los impactos ambientales y personales, los productos naturales y artesanales están ganando terreno. Kalgary, una marca española que lleva desde 2020 creando productos de cuidado personal, se ha posicionado como un referente en la fabricación de jabones sólidos artesanales. No solo son estéticamente bellos, sino que también ofrecen una experiencia de cuidado única, combinando calidad, sostenibilidad y resultados efectivos.

Hechos a mano con amor y calidad

Cada jabón de Kalgary es una obra de arte. Hechos a mano mediante procesos tradicionales como la saponificación en frío, sus jabones conservan las propiedades naturales de los ingredientes, asegurando una experiencia suave y nutritiva para la piel. Desde aceites esenciales hasta ingredientes como aloe vera, argán o miel, cada pieza está pensada para atender las necesidades de distintos tipos de piel: grasa, seca, sensible o con tendencia a acné.

Cuidado de la piel sin químicos

La propuesta de Kalgary es clara: eliminar los químicos agresivos y apostar por ingredientes naturales. Esto no solo cuida la piel, evitando irritaciones y sequedad, sino que también es una decisión amigable con el medio ambiente. Al utilizar jabones biodegradables y libres de residuos, se minimiza la contaminación del agua y se protege el ecosistema.

Además, Kalgary incorpora en su línea productos específicos como su jabón sólido de árbol de té, ideal para pieles con tendencia al acné, o el jabón de manteca de karité, perfecto para la regeneración de piel seca y dañada. Cada uno de estos productos está diseñado para maximizar sus beneficios gracias a fórmulas naturales y libres de aditivos.

Más que jabones: una experiencia completa

La oferta de Kalgary no se limita a jabones. La marca también incluye champús sólidos, limpiadores faciales y nuevos lanzamientos como wax melts y quemadores aromáticos, pensados para complementar el cuidado personal y transformar el hogar en un espacio de confort y bienestar.

Destaca su Pack Aromaterapia, ideal para quienes buscan un momento de relajación y autocuidado, que incluye jabones seleccionados con fragancias únicas diseñadas para mimar cuerpo y mente.

Sostenibilidad como valor central

Desde su fundación, Kalgary ha integrado principios de sostenibilidad en su producción. Certificados como «0 Waste», sus productos están pensados para reducir el impacto ambiental. Además, sus jabones duran hasta cinco veces más que un gel comercial, lo que los hace una inversión a largo plazo tanto para la piel como para el planeta.

Ofertas y envíos gratuitos

Para facilitar el acceso a sus productos, Kalgary ofrece envíos gratuitos a partir de 25 €, junto con muestras gratuitas en cada pedido. Además, la marca suele lanzar promociones especiales, como descuentos del 15 % los jueves o packs promocionales a precios reducidos.

Transforma tu rutina de cuidado personal

Los jabones de Kalgary no solo son un producto, sino una invitación a una vida más consciente, saludable y sostenible. Su propuesta única combina tradición, innovación y un compromiso genuino con el medio ambiente, convirtiéndolos en una opción imprescindible para quienes valoran el lujo sostenible en su día a día.

Para descubrir más sobre su gama de productos y aprovechar las promociones actuales, visita su página web en Kalgary Soap.

Dyson Supersonic Nural™: Innovación inteligente para el cuidado del cabello

0

El futuro del cuidado capilar ha llegado con el nuevo Dyson Supersonic Nural™, un secador de pelo que combina tecnología avanzada y diseño funcional para transformar la rutina de peinado. Presentado en octubre de 2024, este dispositivo redefine los estándares de protección capilar, ofreciendo un secado rápido e inteligente que realza el brillo natural del cabello mientras protege el cuero cabelludo.

Tecnología inteligente para un cuidado personalizado

El Dyson Supersonic Nural™ incorpora una red de sensores inteligentes que optimizan la experiencia de peinado adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario. Entre sus características innovadoras destacan:

  • Modo Scalp Protect: Un sensor de distancia ToF (Time of Flight) detecta la cercanía del secador al cuero cabelludo y ajusta automáticamente la temperatura para proteger la barrera natural del cuero cabelludo, ayudando a retener la humedad.
  • Detección de pausa: Gracias a un acelerómetro integrado, el secador reduce automáticamente el flujo de aire y el calor cuando detecta que ha sido soltado, minimizando el ruido y el consumo energético.
  • Adaptación a tus preferencias: Los accesorios inteligentes preconfigurados reconocen el accesorio conectado y ajustan los niveles de calor y flujo de aire a los últimos utilizados, ofreciendo una experiencia completamente personalizada.

Indicador visual de temperatura

La cápsula de iluminación del Supersonic Nural™ permite al usuario identificar fácilmente la temperatura del aire a través de un sistema de colores:

  • Azul: Aire frío.
  • Amarillo: Calor mínimo.
  • Naranja: Calor medio.
  • Rojo: Calor máximo.

Este detalle funcional mejora la experiencia del usuario, facilitando un control intuitivo de los ajustes.

Accesorios para todos los tipos de cabello

Dyson ha diseñado una gama de accesorios versátiles y funcionales para atender las necesidades de distintos tipos de cabello:

  • Difusor Wave+Curl: Con dos modos, Dome y Diffuse, realza rizos naturales y aporta volumen en las raíces.
  • Boquilla estrecha concentradora: Perfecta para peinados definidos y flequillos.
  • Accesorio para un secado suave: Difumina el aire de manera uniforme para un secado rápido y delicado.

Además, todos los accesorios se han probado exhaustivamente en los laboratorios capilares de Dyson, garantizando su eficacia en cabello liso, rizado, encrespado y más.

Cuidado integral del cabello

Dyson continúa apostando por la ciencia del cuidado capilar. El control inteligente del calor previene los daños por altas temperaturas, conservando el brillo y la suavidad del cabello. Esto es especialmente beneficioso para mantener la intensidad del color, tanto en cabello teñido como natural.

El Dyson Supersonic Nural™ también refuerza el enfoque en la salud del cuero cabelludo, ofreciendo una experiencia de peinado que no solo estiliza, sino que protege.

Opiniones y accesibilidad

Las primeras reseñas destacan la satisfacción de los usuarios: un 60% lo recomendaría a un amigo, resaltando su capacidad para definir rizos y aportar brillo.

Disponible en colores exclusivos como Azul Vinca/Topacio, el Dyson Supersonic Nural™ promete ser un imprescindible en el mundo del cuidado personal.

Rebajas
Dyson Supersonic Nural HD16 – Secador de pelo | Secado rápido e inteligente (Vinca Blue/Topacio)
  • Secado rápido y eficiente sin daños por calor.
  • Potencia: 1600 W
  • Voltaje: 220-240 V: 50 Hz
  • Iones negativos: ayuda a reducir la estática
  • Ajustes de calor: 100 °C, 80 °C, 60 °C, 28 °C

Para más información, tutoriales de peinado o adquirir este producto, visita la página oficial de Dyson. Con el Supersonic Nural™, Dyson reafirma su liderazgo en innovación tecnológica para el cuidado capilar.

Consejos Prácticos para Proteger tu Vivienda del Frío y las Tormentas Según Allianz Partners

0
Consejos para proteger la vivienda del frío y las tormentas, según Allianz Partners

Con la llegada del invierno, las inclemencias meteorológicas, como las heladas y tormentas, han incrementado su frecuencia, generando un riesgo significativo para la seguridad de las viviendas. Un reciente estudio de INESE sobre el seguro multirriesgo para hogares revela que los daños más habituales durante esta temporada son los causados por agua, acaparando un 44% de los siniestros, seguidos por la rotura de cristales con un 19%, y los daños eléctricos con un 11,6%, debido al mayor uso de calefacción.

Los fenómenos como las heladas y las granizadas resultan especialmente perjudiciales para los inmuebles. Las heladas tienen la capacidad de generar grietas en tejados y cubiertas al congelarse el agua y expandirse, mientras que las granizadas pueden deteriorar las superficies expuestas. Para mitigar estos riesgos, se recomienda adoptar una serie de precauciones que pueden marcar la diferencia.

Revisar el estado del tejado o cubierta del hogar es prioritario, asegurando que sean impermeables y que las tejas estén intactas. Durante las tormentas, es esencial mantener puertas y ventanas cerradas para prevenir la entrada de agua. Asimismo, dejar correr el agua de forma regular a través de los grifos ayuda a evitar que las tuberías se congelen.

Las tuberías expuestas deben ser adecuadamente aisladas para evitar el congelamiento, y en caso de que éstas se congelen, es importante no usar agua caliente para descongelarlas ya que podría ocasionar daños permanentes. Por otra parte, es vital realizar un mantenimiento constante de antenas, chimeneas y otros elementos fijos de la casa.

Durante las tormentas, asegurar un buen sellado en puertas y ventanas con tiras de goma o espuma puede impedir filtraciones, mientras que mantener las persianas bajas protege los cristales. En viviendas con tarima flotante, resulta recomendable sellar el suelo y las chimeneas con silicona o caucho para mayor protección. Además, limpiar regularmente las canaletas y bajantes previene obstrucciones que puedan derivar en humedad.

Mario Pérez, responsable comercial de Hogar de Allianz Partners España, señaló que las recientes inclemencias meteorológicas sirven como aviso de los peligros que pueden enfrentar las viviendas. Pérez resalta la importancia de estar preparados para contrarrestar las inundaciones, roturas de cristales y otros daños, enfatizando que Allianz Partners no solo brinda asistencia en situaciones críticas, sino que también se centra en prevenir incidentes y asegurar un mantenimiento adecuado de las viviendas.

Natur System Restaura el esplendor del palacio del marqués de Alfarràs

0
Silvia Pastor

Natur System ha culminado exitosamente las obras de restauración del histórico Palacio del Marqués de Alfarràs, situado en el emblemático Laberinto de Horta de Barcelona. Este conjunto arquitectónico, considerado uno de los más representativos de la ciudad, presentaba un deterioro significativo que hacía urgente su rehabilitación para asegurar su conservación y su puesta en valor para futuros usos.

Las labores de restauración comenzaron con una consolidación estructural que eliminó el riesgo de colapso del edificio. Seguidamente, se acometió una minuciosa rehabilitación de las fachadas, reforzando el revestimiento y mejorando la impermeabilización. Adicionalmente, se renovaron instalaciones fundamentales, como el sistema eléctrico, los desagües y los pararrayos, lo que asegura un adecuado mantenimiento en los tiempos venideros.

Conocido también como Palacio Desvalls o Can Llupià, el Palacio del Marqués de Alfarràs está catalogado como bien cultural de interés nacional. Esta joya arquitectónica incluye la Torre Sobirana, una estructura auxiliar del siglo XI, rodeada por ampliaciones del siglo XII. Fue entre 1791 y 1794 cuando Joan Antoni Desvalls i d’Ardena, marqués de Llupià y del Poal, transformó la antigua torre y desarrolló los icónicos jardines que realzan el Laberinto de Horta, conocidos por su diseño neoclásico.

La restauración liderada por Natur System ha permitido que el palacio recupere su esplendor original, preparándolo para acoger nuevos usos que subrayarán su importancia histórica, arquitectónica y cultural. En todo momento, la empresa ha priorizado el respeto por el patrimonio existente, asegurando que las reformas no solo sean estéticamente armoniosas, sino también estructuralmente duraderas.

Este proyecto no solo garantiza la preservación de un tesoro arquitectónico de la ciudad, sino que también reitera el compromiso de Natur System con la rehabilitación sostenible y el respeto al patrimonio histórico. Gracias a esta intervención, el Palacio del Marqués de Alfarràs y sus jardines seguirán siendo un punto de atracción para ciudadanos y turistas, ofreciendo una experiencia inigualable que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único.