viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5

Definición de Ponencias y Programa del II Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar organizado por ASEFAVE

0

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha presentado el programa para la segunda edición del Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar. Este evento, respaldado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Ministerio de Industria, se desarrollará en dos jornadas y reunirá a expertos destacados del sector.

La inauguración estará a cargo de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, quien abordará el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024. Seguidamente, María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, disertará sobre el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad (DB HSA) del Código Técnico de la Edificación.

Con el respaldo del Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, el congreso tocará temas de actualidad como la inteligencia artificial en la construcción, prefabricación modular y los desafíos de la Directiva Europea de Eficiencia Energética. También se discutirán el impacto del reglamento europeo, la huella de carbono en la edificación, el reto climático y la seguridad en las fachadas ligeras.

Participarán representantes de empresas como Alucoil, ANTAL, Arup, Efectis y Tecnalia, quienes compartirán su visión y análisis. La diversidad de ponencias del Comité Técnico subraya el compromiso con la innovación y mejora del sector.

Este año se anticipa la asistencia de 450 participantes, un aumento notable respecto a la primera edición del 2023. Los asistentes llegarán de diversas localidades de España, así como de otros países de Europa e Iberoamérica, demostrando el interés global en estos temas.

ASEFAVE, creada en julio de 1977, agrupa a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en España. Su Junta Directiva, presidida por Miguel Robles, coordina los intereses del sector y sus empresas asociadas.

Kvik lanza Compose, su cocina más personalizable y accesible, fabricada con materiales reciclados

0

La firma danesa Kvik ha presentado Compose, una nueva línea de cocinas que apuesta por el diseño personalizable, la sostenibilidad y la accesibilidad económica. Con hasta 64 combinaciones posibles de colores y tiradores, Compose se consolida como la cocina más versátil y adaptable de la marca, sin renunciar a la calidad ni al estilo nórdico característico de la firma.

Personalización al detalle con diseño danés

Compose ofrece una amplia variedad de configuraciones gracias a la combinación de 8 colores de frentes, como el nuevo nordic light (inspirado en el roble natural) o nordic glow (de tono nogal cálido), con 8 opciones de tiradores metálicos integrados. Estas combinaciones permiten crear cocinas únicas y adaptadas al estilo de cada usuario. Además, el modelo está disponible en versiones de 2 o 3 cajones, y Kvik ha desarrollado un visualizador digital en su web para facilitar la elección de acabados.

Espacio extra y precios competitivos

A pesar de su enfoque en el diseño, Compose destaca también por su relación calidad-precio. Los módulos XL by Kvik ofrecen un 15 % más de espacio útil al aprovechar el zócalo, mientras que la versión XXL aumenta la capacidad en un 40 % adicional gracias a una mayor profundidad, todo ello por un coste moderado.

“El objetivo de Compose es que cada persona pueda crear su propia armonía en la cocina sin comprometer el diseño ni el presupuesto”, explica Claus Johnsen, director de Category Management de Kvik.

Estética, ergonomía y sostenibilidad

Los tiradores integrados han sido desarrollados exclusivamente para esta línea, combinando ergonomía, estética discreta y fácil mantenimiento. Su colocación en la parte trasera de los frentes refuerza la limpieza visual del diseño. Además, el sistema permite actualizar el estilo de la cocina simplemente cambiando los tiradores, de forma rápida y económica.

Los frentes —salvo en color blanco— incorporan bordes negros que aportan cohesión y elegancia al conjunto.

Fabricada con conciencia ecológica

Compose está producida íntegramente en Europa a partir de madera reciclada y certificada FSC®, así como una superficie innovadora de acabado mate creada a partir de botellas PET recicladas. Esta tecnología no solo garantiza durabilidad, sino también un acabado aterciopelado y estéticamente atractivo.

En línea con su compromiso medioambiental, Kvik incluye en cada presupuesto detalles como el número de botellas recicladas utilizadas y la huella de carbono (CO₂e) de cada componente, incluida la encimera.

Con Compose, Kvik refuerza su apuesta por una cocina sostenible, asequible y con diseño escandinavo, adaptada a los estilos de vida actuales y pensada para convertirse en el auténtico centro del hogar.

Cómo preparar tu terraza o jardín para disfrutar del buen tiempo

0

Con la llegada del sol y las temperaturas más cálidas, nuestras terrazas y jardines se convierten en los protagonistas del hogar. Preparar estos espacios para su máximo disfrute no solo implica una puesta a punto, sino también la oportunidad de renovarlos con las últimas novedades en diseño y tecnología.

Contar con un buen seguro para el hogar te ayudará a tener la tranquilidad de que si algo se estropea en tu nueva terraza estarás cubierto.

El primer paso: limpiar y reparar

Antes de sumergirnos en la decoración, una limpieza y mantenimiento son fundamentales para recuperar nuestro espacio exterior tras el invierno.

Lo primero que vas a necesitar es hacer una limpieza profunda. Comienza retirando hojas secas, ramas y cualquier suciedad acumulada. Las hidrolimpiadoras a presión son aliadas perfectas para dejar impecables suelos de baldosas, piedra o madera. No olvides limpiar a fondo los muebles de exterior, toldos y sombrillas.

A continuación, toca revisar y reparar. Inspecciona el estado de barandillas, pérgolas y celosías. Si tienes césped, es el momento de resembrar las zonas más despobladas y aplicar un fertilizante adecuado. La poda de árboles y arbustos no solo mejora su apariencia, sino que también ayuda a que crezcan de un modo más sano.

Lo más divertido: decorar

Una vez que tengas tu terraza bien acondicionada, llega la parte más divertida, que no es otra que decorarla. La tendencia principal para 2025 es difuminar las fronteras entre el interior y el exterior. Se busca crear ambientes acogedores y funcionales que inviten a vivir el jardín o la terraza como si fueran un salón o comedor más de la casa.

Te recomendamos mirar también opciones de mobiliario confortable y sostenible. Apuesta por sofás y butacas de exterior con cojines mullidos y tejidos resistentes a la intemperie. Los materiales naturales y sostenibles, como la madera con certificación FSC, el bambú y los metales reciclados, son los grandes protagonistas. Los muebles modulares y multifuncionales, como bancos con almacenaje integrado, son ideales para optimizar los espacios más pequeños.

Ademdás, los textiles son otra muy buena opción, también para el exterior. Las alfombras de exterior, diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo, delimitan los ambientes y aportan un toque de calidez. Cojines con estampados geométricos, motivos orgánicos y los clásicos tonos mediterráneos como el blanco y el azul son un acierto seguro.

Pero si hay algo que nunca falla para decorar es contar con la naturaleza como elemento central. Las plantas son el alma de cualquier espacio exterior. En 2025, la tendencia se inclina por plantas autóctonas y resistentes a la sequía, como la lavanda, el romero o las gramíneas ornamentales. Los jardines verticales y los huertos urbanos en macetas siguen en auge, permitiendo cultivar hierbas aromáticas o pequeñas hortalizas incluso en balcones. 

Finalmente, no te olvides de la iluminación. La iluminación juega un papel crucial en las terrazas y espacios exteriores. La iluminación sostenible, como las guirnaldas de luces solares y los apliques LED de bajo consumo, es una opción fantástica para poder disfrutar de noches de verano mágicas sin gastar de más en la factura de la luz ni comprometer al medio ambiente.

Cómo elegir el azulejo gris perfecto para tu cocina

0

A la hora de diseñar una cocina, una de las cosas más importantes es la elección de los azulejos que formarán parte de ella, ya que no se trata de una cuestión estética, sino también funcional que influirá en el mantenimiento, la sensación de amplitud del espacio y el estilo general del hogar. Entre las opciones más versátiles y modernas se encuentra el azulejo gris, un clásico contemporáneo que ha ganado protagonismo en los últimos años por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos decorativos.

Pero ¿cómo saber cuál es el tono de gris adecuado? ¿Qué acabado elegir? ¿Brillo o mate? ¿Grande o pequeño? A continuación, queremos compartir algunas claves para elegir el azulejo gris perfecto para vuestra cocina, y de esta forma, conseguir un ambiente armónico, práctico y duradero.

El gris: un color neutro que marca estilo

Dentro de las opciones de azulejos para cocinas, el gris es un color que ofrece una enorme gama de matices, desde los más claros (casi blancos) hasta los más oscuros. Esta versatilidad permite crear ambientes muy distintos según el efecto que se busque.

  • Gris claro: ideal para cocinas pequeñas o con poca luz natural. Aporta luminosidad y sensación de amplitud sin perder sofisticación.
  • Gris medio: un equilibrio perfecto que combina bien con madera, negro, blanco o acero inoxidable. Muy utilizado en cocinas nórdicas o industriales.
  • Gris oscuro: perfecto para cocinas modernas con un toque elegante. Se recomienda usarlo en espacios bien iluminados para evitar que el ambiente se vea reducido.

Lo importante es pensar en el efecto general que se quiere conseguir y tener en cuenta el resto de elementos de la cocina: muebles, encimera, suelos, electrodomésticos y accesorios.

Texturas y acabados: la clave está en los detalles

No todos los grises son iguales, ni todos los azulejos grises se comportan igual ante la luz, las manchas o el uso diario. Por eso, es fundamental fijarse en el acabado y la textura.

  • Acabado mate: muy demandado por su aspecto natural y elegante. Ideal para cocinas con estilo sobrio o minimalista. Además, disimula mejor las huellas y pequeñas marcas.
  • Acabado brillante: refleja la luz y aporta luminosidad. Es perfecto para cocinas pequeñas, pero requiere más mantenimiento.
  • Texturas imitación piedra, cemento o mármol: permiten jugar con efectos visuales sin renunciar a la practicidad del azulejo cerámico.

También puedes combinar varios acabados o jugar con relieves para añadir dinamismo a una pared o crear zonas diferenciadas, como el frontal de la cocina.

Tamaño y formato: proporción y armonía

El tamaño del azulejo influye directamente en la sensación visual del espacio. Los azulejos grandes dan una apariencia más continua y moderna, con menos juntas visibles, lo que facilita la limpieza.

Por otro lado, los formatos pequeños ofrecen un aire más artesanal y son ideales para destacar zonas concretas o crear composiciones originales.

Si tu cocina es estrecha, puedes colocar azulejos en formato horizontal para ampliar visualmente el espacio. Y si es alta, optar por formatos verticales te ayudará a enfatizar esa altura.

La calidad importa: apuesta por la fabricación nacional

No todos los azulejos tienen la misma durabilidad, resistencia al desgaste o facilidad de limpieza. Por eso, es fundamental elegir productos de calidad contrastada. En este sentido, Ceramic Connection destaca como uno de los referentes del sector.

Con sede y fabricación en España, Ceramic Connection ofrece una amplia gama de azulejos grises pensados tanto para cocinas como para baños y otros espacios. Sus productos destacan por su:

  • Alta calidad de materiales cerámicos
  • Diseños contemporáneos y atemporales
  • Resistencia al rayado, al calor y a la humedad
  • Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Además, al tratarse de un fabricante y vendedor nacional, puedes contar con un servicio más ágil, mayor asesoramiento técnico y una excelente relación calidad-precio, sin necesidad de recurrir a importaciones de baja calidad.

En el caso de que estés buscando ideas para el diseño de tu nueva cocina, pero no tengas claro el tipo de azulejo a utilizar, el gris puede ser una de las mejores opciones. No se trata solo de seguir una tendencia, sino de crear un ambiente que te guste y se adapte a tu día a día.

La Obra de Ramón Lapayese Vuelve Este Verano a Italia y España

0
Silvia Pastor

La obra del reconocido pintor y escultor Ramón Lapayese cobrará vida este verano y otoño de 2025 a través de cinco exposiciones en varias ciudades europeas, incluyendo Nápoles, Santa Pola, Milán, Venecia y Florencia. Estas muestras, que presentan un compendio de su trayectoria artística, exhibirán un total de cuatro esculturas, catorce pinturas y una litografía, permitiendo al público redescubrir la diversidad técnica y expresiva de Lapayese.

La organización cultural italiana Divulgarti, liderada por Loredana Trestin, ha seleccionado obras de la colección personal del artista que no se han mostrado desde 2007. Esta serie expositiva incluye una exposición individual reducida en España y otras cuatro en Italia, brindando a los interesados la oportunidad de contemplar hasta diecinueve de sus creaciones desde julio hasta octubre de 2025. Cada espacio expositivo ha sido cuidadosamente curado para ofrecer una experiencia enriquecedora tanto para el público general como para coleccionistas y profesionales del arte.

En paralelo, el sitio web oficial de Lapayese ha sido renovado, ofreciendo más de 800 imágenes en alta resolución de su obra, además de críticas de arte y materiales de archivo que incluyen carteles históricos de sus exposiciones. También se ha lanzado un blog que se actualizará mensualmente con reflexiones curatoriales, noticias y análisis de sus obras, buscando una mayor conexión con las nuevas generaciones.

Como parte de esta estrategia, la plataforma presenta una tienda online que incluye camisetas y prendas textiles con diseños inéditos de Lapayese, surgidos de bocetos y técnicas mixtas. Estos artículos ampliarán el alcance de su obra, permitiendo a aficionados y coleccionistas disfrutar de su legado en diferentes formatos.

Lapayese, conocido por su estilo figurativo y su interpretación personal de la pintura, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Con más de 70 exposiciones individuales y más de 120 colectivas, su trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo.

Con estas exposiciones y la modernización de su plataforma digital, Ramón Lapayese entra en una nueva etapa, acercando su legado artístico a audiencias contemporáneas y reafirmando su relevancia en la actualidad.