lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 53

Novedades y tendencias en workspace para la rentrée 2024

0
Silvia Pastor

La marca francesa de equipamiento a medida Schmidt examina las tendencias en el diseño de espacios de trabajo

La forma de trabajar ha evolucionado en los últimos años y con ella las tendencias en espacios de trabajo, ofreciendo diseños más funcionales a la par que estéticos. En este sentido, la firma Schmidt, especialista en equipamiento a medida, ha seleccionado las cinco innovaciones más llamativas que responden a la necesidad de generar ambientes que inspiren e inviten al trabajo en equipo y a la creatividad.

En palabras de Anne Leitzgen, Presidenta de Schmidt Groupe, «las tendencias en diseño de espacios de trabajo están enfocadas en crear ambientes que fomenten el bienestar, la productividad y la colaboración, manteniendo un fuerte énfasis en la flexibilidad y la personalización».

Mobiliario enfocado en el bienestar

El bienestar en el lugar de trabajo es imprescindible, ya que son muchas las horas de la jornada laboral. Desde Schmidt Groupe añaden que «es indispensable contar con mobiliario ergonómico que promueva posturas cómodas y reduzcan el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos».

Espacios que fomenten la colaboración

El trabajo en equipo sigue siendo una prioridad en la mayoría de las empresas, es por ello, que una de las tendencias es buscar ese espacio a través de los escritorios que, gracias a su diseño, promuevan las conversaciones productivas y las reuniones. Se busca balancear la necesidad de interacción junto con la de privacidad.

Materiales sostenibles

Cada vez más el compromiso con la sostenibilidad es una prioridad y el mobiliario que se utiliza en una empresa es un buen ejemplo de su apoyo al medio ambiente. De este modo, es usual que se encuentre con mayor frecuencia productos hechos de materiales reciclados, reciclables y de origen sostenible, como madera certificada, telas ecológicas y acabados no tóxicos. Además, el enfoque en la durabilidad garantiza que los muebles tengan una vida útil prolongada, reduciendo así el impacto ambiental.

La firma Schmidt le da gran importancia a este punto; de hecho, la madera del mobiliario procede de bosques gestionados de forma sostenible, con certificación PEFC.

Espacios adaptables y flexibles

«Cada vez más las empresas optan por espacios flexibles con muebles adaptables que permitan ser reconfigurados fácilmente para diferentes usos, desde escritorios ajustables en altura hasta mesas modulares que se pueden juntar o separar según las necesidades de cada trabajador», anuncian desde Schmidt. De este modo se facilita tanto el trabajo en equipo como el trabajo individual de forma cómoda y rápida.

Luminosidad e inserción de elementos de la naturaleza

Integrar en las oficinas piezas decorativas que promuevan el bienestar y el rendimiento del equipo es clave. En este sentido, ha crecido la tendencia de integrar elementos de la naturaleza como las plantas, que pueden aumentar la calidad del trabajo y reducir el estrés.

Del mismo modo, una buena iluminación será esencial para evitar la conocida fatiga visual, mejorar la productividad e, incluso, mejorar la satisfacción laboral.

«En este sentido, las lámparas LED ofrecen una solución adecuada, ya que tienen una mayor vida útil que la lámpara tradicional y, además, disipan el calor, evitando la sobrecarga de temperatura», concluye la Presidenta de Schmidt Groupe.

Elegir el suelo de una terraza exterior: ¿cuál es el mejor?

0

Pavimentar un espacio exterior siempre requiere una reflexión cuidadosa, porque hay que tener en cuenta muchos factores diferentes, como la necesidad de conciliar la estética con la resistencia a la intemperie, la facilidad de mantenimiento y la comodidad.
Por lo tanto, elegir el suelo de una terraza exterior requiere un poco más de cuidado y, tal vez, el asesoramiento de un experto. En este artículo veremos cuáles son los pavimentos más adecuados para exteriores y algunos consejos prácticos para facilitar la elección.

Cómo elegir un suelo de terraza: características para elegir bien

A la hora de elegir baldosas para el suelo de una terraza exterior, hay que tener en cuenta varios factores: aquí tiene algunos detalles que no debe pasar por alto:

  • Resistencia a los agentes atmosféricos: es evidente que las baldosas elegidas para la terraza exterior deben ser resistentes al agua, a las heladas y a las variaciones de temperatura a las que estarán expuestas a diario. También es bueno tener en cuenta la textura del suelo elegido, que no debe ser resbaladizo en caso de lluvia; la buena noticia es que las soluciones de nueva generación ofrecen muchas opciones bonitas y resistentes al mismo tiempo, como el suelo cerámico imitación madera, para un efecto cálido y elegante, o las baldosas efecto piedra, para un ambiente más rústico pero encantador. Obviamente, siempre es una buena idea preferir productos de alta calidad, como los de la marca totalmente italiana Atlas Concorde, líder en el sector cerámico que ofrece un amplio catálogo de pavimentos inspirados en la naturaleza.
  • Duración en el tiempo: una terraza o, en cualquier caso, un espacio exterior está sometido a un uso continuado, sobre todo en determinadas estaciones, y a tensiones como la jardinería o las barbacoas. La posibilidad de que caigan herramientas pesadas, sucias o calientes expone a muebles y suelos al desgaste. Por eso es importante que los productos elegidos sean adecuados para el exterior y de buena calidad. De esta forma serán duraderos;
  • Facilidad de mantenimiento: Por último, es importante tratar de elegir baldosas que requieran poco mantenimiento y sean fáciles de limpiar, ya que tienden a ensuciarse más fácilmente al estar destinadas a un uso exterior.

Una idea más: baldosas efecto piedra natural

Las baldosas de efecto piedra natural están ganando popularidad rápidamente gracias a su capacidad para dar a la estancia ese toque rústico tan popular hoy en día.
Gracias a su aspecto y textura de piedra natural, combinados con las ventajas del gres cerámico o porcelánico, ofrecen todas las características enumeradas en el párrafo anterior, con el añadido de una estética acorde con las últimas tendencias.

Bonitas, prácticas y sostenibles

En un contexto moderno, la elección del pavimento puede marcar la diferencia a la hora de dar un carácter distintivo a una terraza. Las baldosas de efecto piedra natural son especialmente adecuadas para los exteriores modernos por varias razones. En primer lugar, las superficies de efecto piedra combinan perfectamente con el estilo contemporáneo, caracterizado por líneas limpias, minimalismo y un uso estratégico de materiales naturales. Una solución de este tipo puede ofrecer un contraste fascinante con elementos como el metal bruñido o la madera, creando un juego de texturas y colores que enriquece la estética de la zona exterior.
Las baldosas efecto piedra también pueden ser útiles para crear una continuidad visual entre el interior y el exterior de la vivienda. Esta cohesión es muy buscada en los espacios modernos, donde el objetivo es fundir el límite entre interior y exterior para conseguir un efecto de espacio abierto.
Además de la estética y la funcionalidad, muchos consumidores prestan ahora atención a la sostenibilidad de los materiales que eligen para sus hogares. Las baldosas de efecto piedra, hechas de gres porcelánico, suelen fabricarse con técnicas de producción de bajo impacto ambiental, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Suelos para una terraza exterior: elegir bien sin renunciar a nada

Como hemos visto, la elección de un pavimento para una terraza exterior requiere una cuidadosa evaluación de muchos factores que llevarán a elegir la solución más adecuada para combinar el deseo estético de cada uno con la mejor funcionalidad posible.
Los materiales de nueva generación ofrecen realmente una elección ilimitada, con productos de aspecto natural pero con todas las ventajas y la practicidad de la cerámica.

Mohawk Industries nombra a Mauro Vandini presidente del segmento cerámico global

0

El nombramiento se hará efectivo a partir del próximo domingo 15 de septiembre de 2024. Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK) ha anunciado hoy el ascenso de Mauro Vandini al puesto de presidente del Segmento Cerámico Global de la empresa, el cual comenzará a ocupar oficialmente a partir del próximo 15 de septiembre de 2024. Vandini seguirá asimismo desempeñando, con la ayuda de su talentoso equipo, su puesto actual como presidente del negocio europeo de cerámica de Mohawk.

«Llevo trabajando con Mauro desde que adquiriéramos Marazzi en el año 2013 y siento mucho respeto tanto por su extenso conocimiento en la fabricación de productos cerámicos, las ventas y el marketing como en su capacidad para implementar mejoras en todas las áreas del negocio», ha comentado Jeff Lorberbaum, presidente y director ejecutivo de Mohawk. «Tras la adquisición de Dal-Tile en 2002, Mohawk se ha convertido en el mayor productor de baldosas de cerámica del mundo y, en la actualidad, cuenta con fábricas en un total de ocho países repartidos en tres continentes y vende sus productos en aproximadamente 140 países. Mauro ha conseguido desarrollar estrechas asociaciones con los líderes de nuestros negocios cerámicos regionales, con quienes colaborará para optimizar su rendimiento y podamos ofrecer así a nuestros clientes un diseño, calidad y valor excepcionales».

Vandini comenzó su carrera profesional en el año 1983 en el seno del grupo Marazzi Group, donde, posteriormente, desempeñó los puestos de director técnico y vicepresidente de operaciones internacionales antes de pasar a convertirse en director ejecutivo del grupo. Tras la adquisición de Marazzi por parte de Mohawk, Vandini pasó a ocupar el puesto de responsable de los negocios europeos cerámicos de la empresa. Bajo la dirección de Vandini, la empresa no solo modernizó sus operaciones cerámicas europeas, sino que, además, procedió a la adquisición de nuevos negocios adicionales en Italia, Bulgaria y Polonia, y consiguió integrarse con éxito en el mercado de rápido crecimiento de las losas de porcelana.

«Es un honor para mí liderar el segmento Cerámico Global de Mohawk», afirmó Vandini. «Seguiré trabajando con los talentosos líderes de las regiones en que operamos en beneficio tanto de nuestros clientes como de nuestros socios e inversores. Como mayor fabricante de baldosas de cerámica del mundo, seguiremos centrando nuestros esfuerzos en ofrecer un diseño capaz de revolucionar la industria, garantizar la excelencia operacional y sobrepasar las expectativas de nuestros clientes a nivel mundial».

Chris Wellborn acompañará a Vandini durante su transición al puesto de director del segmento Cerámico Global y seguirá desempeñando sus funciones como presidente y director de operaciones de Mohawk y trabajando en colaboración con Lorberbaum para garantizar que las estrategias de Mohawk contribuyen a maximizar los resultados de la empresa a largo plazo a medida que la industria de los revestimientos y pavimentos de suelo va recuperándose.

Acerca de Mohawk Industries: Mohawk Industries, principal fabricante de revestimientos y pavimentos a nivel internacional, se dedica a la fabricación de productos capaces de mejorar los espacios residenciales y comerciales de todo el mundo.

Los procesos de fabricación y distribución de Mohawk, que están integrados verticalmente, ofrecen ventajas competitivas en la producción de alfombras, tapetes, baldosas de cerámica, laminados, madera, piedra y suelos de vinilo. Su innovación, líder en el sector, ha impulsado la creación y el desarrollo de productos y tecnologías que han posicionado sus marcas en un lugar privilegiado en el mercado, y que permiten satisfacer todo tipo de necesidades de construcción y remodelación.

Dichas marcas se encuentran entre las más reconocidas del sector e incluyen American Olean, Daltile, Eliane, Elizabeth, Feltex, Godfrey Hirst, Grupo Daltile, Karastan, Marazzi, Moduleo, Mohawk, Mohawk Group, Performance Accessories, Pergo, Quick-Step, Unilin y Vitromex. Durante las últimas dos décadas, Mohawk ha pasado de ser un fabricante de alfombras estadounidense a convertirse en la mayor empresa de revestimientos de suelos del mundo, con presencia en América del Norte, Europa, Sudamérica y Oceanía.

Sevilla avanza en la construcción de viviendas protegidas en Palmas Altas

0

La empresa Transfermovert ha informado sobre las nuevas construcciones en Palmas Altas, según ha sido reportado por el Diario de Sevilla. Transfermovert, conocida por sus servicios de alquiler de cubas y rulo en la ciudad, se hace eco de la noticia que revela los planes para construir viviendas protegidas en esta emergente zona.

El nuevo proyecto, que consiste en la edificación de 524 viviendas protegidas, representa un significativo avance en la oferta de vivienda accesible en Sevilla. Esta iniciativa tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de hogares asequibles y asegurar que más familias de la capital andaluza puedan acceder a una vivienda digna. Palmas Altas, que ya alberga un importante centro comercial, está bien posicionada para convertirse en un próspero área residencial.

Ubicado en el distrito sur de Sevilla, este proyecto no solo ofrecerá una solución habitacional para cientos de familias, sino que también impulsará la regeneración urbana de la zona. Esta estrategia se alinea con las políticas municipales destinadas a equilibrar el desarrollo urbano con el bienestar social, garantizando que el progreso inmobiliario satisfaga las necesidades de la comunidad local.

El plan contempla una variedad de viviendas de diferentes tamaños y características, diseñadas para acomodar a una amplia gama de perfiles familiares. Además, se ha planificado la creación de espacios comunes y áreas verdes que promoverán la vida en comunidad y mejorarán la calidad de vida de los futuros residentes. Este enfoque integral enfatiza la importancia de crear entornos habitables que ofrezcan más que solo un techo.

La construcción de estas viviendas protegidas es liderada por el Ayuntamiento de Sevilla, que ha subrayado que este proyecto forma parte de su estrategia para promover un desarrollo urbano sostenible y equitativo.

Innovadoras Tendencias de Decoración para el Futuro: Rompiendo con lo Establecido en 2025

0

La empresa Industrias Deymo ha destacado recientemente la información proporcionada por el portal El Mueble sobre las tendencias de decoración que se perfilan para el próximo año 2025. Según esta información, el nuevo año traerá consigo una ruptura con las tendencias de diseño de interiores establecidas hasta ahora, introduciendo nuevos colores, formas y texturas innovadoras.

En 2025, la decoración del hogar está predestinada a experimentar una transformación significativa. La prevalencia de los tonos claros y los ambientes dominados por la madera natural están quedando atrás, dando paso a una estética mucho más audaz y oscura, conocida como la tendencia molcajete. Esta corriente estética marca un giro completo en el uso de colores y materiales, apostando por una paleta cromática más profunda y la incorporación de elementos del entorno natural.

El término molcajete proviene del tradicional mortero mexicano hecho de piedra volcánica, resaltado por su color gris oscuro. Hoy en día, los expertos en interiorismo han adoptado este nombre para describir un estilo que se caracteriza por la utilización de colores oscuros y materiales naturales, tales como el ébano o la piedra volcánica. La tendencia molcajete se distingue por el empleo de tonalidades como el negro, los grises profundos y toques de café, enfatizando la elegancia y las texturas puras. En este contexto, las piezas fabricadas con piedras volcánicas se convertirán en elementos centrales de la decoración.

Para aquellos que prefieren no realizar una reforma total en su hogar, existen diversas formas de integrar estas nuevas tendencias. Una opción es utilizar lámparas de cemento, que proporcionan una luz indirecta con un toque minimalista y cálido. En el caso de las mesas, la fibra de vidrio de color negro puede ser un elemento destacado para transformar un comedor en un espacio lleno de elegancia. El confort no se verá comprometido con estos cambios; incorporar mantas de algodón plisado en color negro añadirá texturas y mantener la comodidad. Los cojines de lino negro pueden complementar la decoración, añadiendo un toque cuidado y siguiendo la línea de tonos oscuros.

Estas nuevas tendencias proponen un rediseño audaz y sofisticado de los espacios interiores, invitando a experimentar con una estética que prioriza la elegancia y el uso de materiales naturales.