lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 54

La revolución digital transforma el sector del alquiler de maquinaria

0

Cáceres – Fimaca, una empresa local de alquiler de hormigoneras y maquinaria, ha compartido relevantes novedades referentes a la innovadora transformación digital que está revolucionando el sector. Según informó el portal Dirigentes Digital, esta revolución se está impulsando mediante la adopción de tecnologías avanzadas como aplicaciones móviles, plataformas de gestión en la nube e inteligencia artificial. Estos avances están optimizando los procesos y mejorando de forma significativa la experiencia del usuario.

Entre las innovaciones más notables se encuentra la implementación de aplicaciones móviles. Estas herramientas permiten a los usuarios reservar, gestionar y monitorizar el estado de la maquinaria en tiempo real. Este sistema facilita enormemente el acceso a los equipos disponibles, permite comparar precios y hacer reservas de forma inmediata desde cualquier dispositivo móvil, lo que resulta clave para captar y fidelizar a una clientela más amplia y diversa.

Las soluciones basadas en la nube también han demostrado ser fundamentales para las empresas del sector. Estas tecnologías están mejorando la coordinación interna, permitiendo un mantenimiento preventivo más eficiente y reduciendo los tiempos de inactividad de los equipos. Al centralizar la información y los procesos en una plataforma digital, se logra un seguimiento más efectivo de la flota, lo que facilita la predicción de reparaciones necesarias y garantiza que los equipos estén siempre listos para su uso, incrementando la eficiencia operativa y reduciendo costos.

Por otra parte, la inteligencia artificial y el análisis de datos están comenzando a desempeñar un papel crucial. Mediante la recopilación y análisis de datos sobre el uso de la maquinaria, las empresas pueden predecir la demanda, ajustar sus inventarios y ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes. La capacidad de anticipar las necesidades del mercado proporciona una ventaja competitiva significativa.

Fimaca subraya la importancia de estas tecnologías para el futuro del sector y destaca cómo estas innovaciones están transformando la manera en que las empresas de alquiler de maquinaria operan y sirven a sus clientes. Este cambio no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también enriquece la experiencia del usuario, situando al sector en la vanguardia de la modernización tecnológica.

Kalam Conmemora el 5º Aniversario del Simposio Científico Internacional Sobre Seguridad en el Patrimonio

0
Silvia Pastor

Este año, Kalam celebra el quinto aniversario del Simposio Científico Internacional sobre Seguridad en el Patrimonio, un evento que tuvo lugar en mayo de 2019 y que continúa siendo un referente en el debate sobre la protección y seguridad de los bienes culturales. El simposio reunió a expertos de todo el mundo para abordar los desafíos específicos que enfrenta el patrimonio cultural en términos de seguridad, tanto para los bienes como para los visitantes.

A lo largo de estos cinco años, los temas y debates surgidos en el simposio han mantenido su relevancia, especialmente en un contexto global donde la protección, conservación y restauración del patrimonio arquitectónico sigue siendo un desafío crítico. El evento no solo permitió un intercambio de ideas entre académicos, profesionales e instituciones, sino que también dejó un legado tangible: la «Declaración del Círculo», un documento que establece criterios fundamentales para la actuación en el patrimonio cultural, con el objetivo de reducir los riesgos asociados tanto a las personas como a los bienes patrimoniales.

El simposio de 2019 fue pionero al plantear una visión integral de la seguridad en el patrimonio, abordando cuestiones que van más allá de las normativas tradicionales aplicadas a edificios y espacios públicos. Se puso de relieve la importancia de compaginar la protección de los valores históricos y culturales con la seguridad de los visitantes, considerando los riesgos específicos asociados al uso turístico y cultural de estos sitios. Estos incluyen, entre otros, la falta de familiarización de los visitantes con el entorno, el acceso a áreas normalmente restringidas y la necesidad de gestionar grandes aforos en eventos temporales.

Desde la celebración del simposio, los resultados obtenidos, incluyendo el libro de actas y los múltiples análisis y propuestas presentados, han seguido influyendo en el campo de la conservación y seguridad del patrimonio. La «Declaración del Círculo», en particular, ha sido adoptada y promovida por diversas instituciones y profesionales del sector, contribuyendo a una mayor conciencia y acción en torno a la seguridad en los sitios patrimoniales.

El quinto aniversario de este simposio es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados desde entonces y para recordar la vigencia de los temas tratados. Kalam, con su dilatada experiencia en la restauración y conservación de monumentos y sitios del Patrimonio Mundial, sigue comprometida con la difusión de estos principios y con la promoción de un enfoque multidisciplinar e internacional para abordar los desafíos actuales en la seguridad del patrimonio.

A lo largo de estos cinco años, el impacto del simposio ha sido evidente, con un creciente interés y participación de la comunidad global en temas de seguridad patrimonial. La colaboración de Kalam con organismos internacionales como ICOMOS, DOCOMOMO, y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), entre otros, que participaron en el Simposio, ha reforzado la importancia de estos debates y la necesidad de continuar desarrollando estrategias efectivas para la protección del patrimonio cultural en todo el mundo.

Con la conmemoración de este aniversario, Kalam reafirma su compromiso con la seguridad en el patrimonio y la preservación de los valores culturales, destacando la importancia de seguir construyendo sobre el conocimiento y las reflexiones generadas en el simposio de 2019. Este hito no solo celebra el éxito de un evento único, sino que también subraya la necesidad continua de debatir y actuar para proteger el patrimonio común.

SoCoo’c abre su primera tienda en España

0

SoCoo’c, la marca francesa de cocinas innovadoras y accesibles, ha anunciado la apertura de su primera tienda en España el 20 de agosto. Esta nueva ubicación, situada en Valencia, marca el inicio de una ambiciosa expansión internacional para la marca. La apertura en España forma parte de la estrategia global de SoCoo’c para consolidar su presencia en Europa, tras haber establecido una fuerte cobertura en el mercado francés.

Una expansión estratégica en el corazón de la visión de SoCoo’c

SoCoo’c abre su primera tienda en España 1
SoCoo’c abre su primera tienda en España 3

Desde hace 17 años, SoCoo’c revoluciona el mercado de la cocina en Francia gracias a sus cocinas de calidad, accesibles y fabricadas en sus fábricas en Alta Saboya, Francia. Con más de 190 puntos de venta en todo el territorio francés y la ambición de alcanzar los 200 tiendas para finales de 2024, la marca ha sabido construir una sólida reputación. Hoy, SoCoo’c da un nuevo paso abriéndose al mercado internacional, comenzando por España. Una elección alineada con el proyecto estratégico de la marca: diversificar sus mercados y reforzar su presencia en el extranjero, basándose en un posicionamiento diferenciador y en la experiencia del grupo Fournier.

La elección de España: un mercado prometedor

España ha sido identificada como el mercado ideal para esta primera aventura internacional debido a su proximidad geográfica con Francia, lo que facilita las operaciones logísticas.
Este país, acostumbrado a los conceptos de franquicia, es un mercado dinámico y receptivo a las marcas francesas, con una fuerte demanda en el sector de la cocina. El mercado español cuenta con una población numerosa y un sector inmobiliario en pleno crecimiento, lo que ofrece un potencial importante para SoCoo’c. La ausencia de competidores en los segmentos apuntados por la marca representa una oportunidad única de posicionamiento.

Una apertura en agosto de 2024

SoCoo’c abre su primera tienda en España 2
SoCoo’c abre su primera tienda en España 4

La apertura oficial de la tienda de Valencia está prevista para el 20 de agosto de 2024 en la zona de Bonaire. Un emplazamiento estratégico gracias a su accesibilidad, su atractivo comercial y su entorno económico dinámico.

La apertura de la tienda ha movilizado a todos los equipos de SoCoo’c, con un especial énfasis en el acompañamiento del franquiciado, desde la búsqueda del mejor emplazamiento, el apoyo en la financiación del proyecto hasta la formación de los equipos. Con su exitosa experiencia en Francia, SoCoo’c aborda esta nueva etapa con ambición, decidida a hacer brillar su marca y conquistar nuevos mercados con el mismo éxito que en Francia.

Aviva Investors Adquiere Solar para la Promoción de 331 Viviendas dentro de su Estrategia Española

0
Aviva Investors adquiere un solar para la promoción de 331 viviendas en el marco de su estrategia española

Aviva Investors ha anunciado la adquisición de un nuevo solar en el distrito de Nou Llevant, al este de Palma de Mallorca, como parte de su estrategia de expansión en el mercado residencial europeo. En colaboración con Layetana Living, un destacado promotor español, esta operación encaja en la plataforma Build to Rent (BtR) de Aviva Investors, que sigue desarrollando su presencia en el sector.

El proyecto, una vez completado, proporcionará 331 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, y representa la mayor inversión conjunta de Aviva Investors y Layetana. En total, ambas firmas ya han financiado más de 720 viviendas en España y cuentan con un portafolio de 1.200 viviendas unifamiliares en el Reino Unido.

Nou Llevant ha sido objeto de una notable transformación en los últimos años. Su ubicación estratégica, cercana al popular barrio de Portixol, la playa y el aeropuerto internacional de Palma, hacen del proyecto una opción muy atractiva. La construcción contará con la acreditación BREEAM ‘Excelente’ y una calificación energética EPC de AA, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad. Incorporará una cubierta fotovoltaica para satisfacer sus necesidades energéticas y ofrecerá servicios completos a los residentes, como piscina, salón de uso común, espacio de co-working y gimnasio.

El edificio será gestionado bajo la marca Propia, mientras que Gestilar actuará como project manager del proyecto. Las firmas Ashurst y Knight Frank han asesorado en la transacción.

George Fraser-Harding, Director de Fondos Europeos de Aviva Investors, mostró su satisfacción por la adquisición: «Nos complace asegurar nuestra cuarta promoción en el mercado residencial español, que proporcionará vivienda de alquiler de calidad en un mercado con una oferta crónica insuficiente. España sigue siendo un mercado atractivo con sólidos fundamentos, complementando bien nuestro creciente portafolio europeo y nuestra estrategia activa de renta variable».

Por su parte, James Wells, Director de BtR de Layetana, expresó: «Estamos inmensamente satisfechos de conseguir otro logro significativo con este proyecto en Palma. Nuestra colaboración con Aviva se está fortaleciendo, mostrando nuestra visión compartida y el compromiso de aprovechar oportunidades de inversión excepcionales. Palma de Mallorca está experimentando una escasez crítica de viviendas de alquiler a largo plazo y estamos encantados de haber conseguido esta parcela en una zona urbana consolidada. Esta promoción pretende redefinir el nivel de vida en Palma y mejorar el paisaje urbano con una oferta residencial de referencia».

Relevancia de seleccionar el equipo de soldadura adecuado para optimizar proyectos industriales según Solda Electric

0
Silvia Pastor

Solda Electric, empresa especializada en soluciones integrales de soldadura, subraya la importancia de elegir el equipo de soldadura correcto para maximizar la eficiencia y cumplir con las especificaciones técnicas de cada proyecto.

La soldadura es un proceso esencial en múltiples industrias, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria. Seleccionar el equipo de soldadura adecuado es crucial para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia de cualquier proyecto. Solda Electric, empresa con amplia experiencia en el suministro de soluciones de soldadura, ofrece una guía técnica sobre las consideraciones clave al elegir el equipo más adecuado para cada necesidad industrial.

Solda Electric proporciona equipos de soldadura y consumibles que cumplen con las más altas especificaciones nacionales e internacionales. La empresa no solo provee productos de calidad, sino que también ofrece un asesoramiento personalizado para ayudar a sus clientes a determinar el tipo de equipo o consumible que mejor se adapte a las exigencias de su obra.

"Cada proyecto de soldadura presenta desafíos únicos, y por eso es vital seleccionar el equipo adecuado que pueda manejar las demandas específicas de la tarea", explican desde Solda Electric. "Nuestro objetivo es brindar soluciones tecnológicas que no solo cumplan con las normativas, sino que también aporten un valor añadido al trabajo de nuestros clientes".

Algunas de las consideraciones técnicas más importantes a tener en cuenta al seleccionar un equipo de soldadura incluyen:

  1. Tipo de soldadura requerida: Dependiendo del material y las especificaciones del proyecto, puede ser necesario utilizar diferentes técnicas de soldadura, como MIG, TIG, o soldadura por arco. Cada técnica tiene sus propias ventajas y es adecuada para diferentes aplicaciones.
  2. Potencia y capacidad del equipo: Es fundamental elegir un equipo con la capacidad de potencia adecuada para el tipo de trabajo a realizar. Un equipo subdimensionado puede no proporcionar la energía suficiente para uniones de alta resistencia, mientras que uno sobredimensionado puede resultar innecesariamente costoso.
  3. Portabilidad y accesibilidad: Para obras en entornos complejos o en altura, puede ser importante contar con equipos de soldadura portátiles y de fácil manejo, que permitan al operario acceder a lugares difíciles sin comprometer la seguridad ni la calidad del trabajo.
  4. Compatibilidad con consumibles: Asegurarse de que el equipo sea compatible con los consumibles disponibles es esencial para mantener la eficiencia operativa y reducir los tiempos de inactividad. Solda Electric proporciona una amplia gama de consumibles que se adaptan a los diferentes tipos de equipos y procesos de soldadura.

Solda Electric no solo se dedica a la venta de equipos, sino que también ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento técnico, soporte postventa y formación para garantizar que sus clientes obtengan el máximo rendimiento de su inversión. Esta combinación de productos de calidad y servicios personalizados ha hecho que Solda Electric sea un socio de confianza para numerosas empresas que buscan soluciones avanzadas en soldadura.

La empresa destaca por su compromiso con el desarrollo tecnológico, ofreciendo equipos de soldadura que incorporan las últimas innovaciones del sector. Estos avances permiten a los usuarios mejorar la precisión y la velocidad de sus trabajos, reduciendo costos y aumentando la competitividad.

Para más información sobre cómo seleccionar el equipo de soldadura adecuado y explorar la gama completa de productos y servicios de Solda Electric, la empresa pone a disposición del público su página web soldaelectric.com.