domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 55

Strongforms: Innovación Sostenible en Design Week Málaga

0
STRONGFORMS, empresa líder en construcción sostenible con alta tecnología, patrocinador oficial de Design Week Málaga

La mayor feria de interiorismo y construcción abrirá sus puertas a todo el público desde el 23 al 27 de octubre y ofrecerá un programa exclusivo solo para expositores los días 21 y 22 de octubre en Venues asociados al programa DWM Urban.

Design Week Málaga 2024 sigue sumando apoyos y colaboraciones de empresas y profesionales del sector de la arquitectura, construcción, diseño e interiorismo.

Proyectos de construcción y arquitectura actual de primer nivel
Una de las principales novedades es el apoyo de STRONGFORMS como patrocinador oficial de la feria. El sistema STRONGFORMS se basa en un encofrado de aluminio modular de alta calidad para la construcción rápida de estructuras de hormigón in situ; como viviendas unifamiliares, viviendas en alturas, muros, plataformas, columnas o piscinas cuyo empleo permite mayor rapidez, precisión y seguridad utilizando herrajes de ensamblaje y otras piezas auxiliares necesarias. Un proceso muy útil en obras de gran volumen. Esta firma forma parte del Grupo ALUMED, empresa dedicada desde 1980 al diseño, producción y comercialización de sistemas de aluminio para la construcción.

Otras empresas relacionadas con la construcción y que también estarán presentes son: M&V Design, MDBP Studio especializados en high-end, Sebastián González con Bali Arquitectura y Urbanismo, la empresa malagueña E-difica, especializada en construcciones premium, y Efikasas, expertos en construcción y desarrollo de viviendas Passivhaus que presentarán en exclusiva un sistema innovador dirigido a arquitectos y prescriptores.

Sector hotelero y el turismo. La Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, dará voz a las principales novedades y tendencias de vanguardia en el diseño hotelero. Spain is Excellence, organismo certificador de la excelencia turística, se une para atraer viajeros de calidad y posicionar a España como un país de referencia a nivel internacional.

Propuestas exclusivas en diseño e interiorismo. El fabricante de mobiliario de diseño y especialistas en proyectos contract, Mobboli, patrocina la sala de conferencias. Detrás de esta empresa, que es un referente en fabricación de sillería y mobiliario de oficina y escolar, se encuentran diseñadores galardonados a nivel nacional e internacional. El estudio sevillano, GLC Iluminación, tiene un lugar destacado con sus proyectos innovadores y creativos en domótica e iluminación.

Representando también a la industria nacional destaca DK Grupo, una empresa situada en Jaén especializada en proyectos integrales de interiorismo y mobiliario de diseño.

Mármoles Martín participa de la mano de CODA, el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía. Son expertos en el tratamiento de la piedra natural, desde su extracción hasta la elaboración exclusiva de materiales para diferentes espacios del hogar.

Del panorama internacional con propuestas en diseño e interiorismo estará presente la empresa brasileña, Rua Madeira, especialistas en la creación de pieza únicas hechas a base de maderas exóticas que llegan de las manos de artesanos brasileños.

Se unen como colaboradores AJE, Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba, que han llevado a cabo iniciativas de éxito en el sector como GIMAC (grupo de Ingeniería, Medioambiente, Arquitectura y Construcción).

Century 21 España Expande Su Oferta Inmobiliaria en Baleares con ‘Residencial Eneida’

0
Silvia Pastor

CENTURY 21 España, empresa inmobiliaria híbrida de referencia en el país, ha anunciado la incorporación de ‘Residencial Eneida’ a su portafolio de inmuebles en Mallorca. A través de su franquicia CENTURY 21 Boutique, esta promoción, ubicada en la localidad de Puig den Ros, se compone de 16 viviendas unifamiliares y pareadas, cada una de cuatro dormitorios, con piscina y jardín privado.

Las exclusivas viviendas de Residencial Eneida están equipadas con cuatro habitaciones que incluyen armarios empotrados, piscina, jardín privado, terraza, aire acondicionado por conductos y calefacción ya instalada. Situadas en Puig den Ros, en el municipio de Llucmajor, estas casas se encuentran en una zona privilegiada, caracterizada por su entorno tranquilo y bien comunicado.

Este residencial, además de ofrecer aparcamiento privado, se encuentra en una ubicación estratégica que permite un fácil acceso a zonas comerciales, centros deportivos, educativos y supermercados. También cuenta con una conexión rápida y cómoda con la ciudad de Palma de Mallorca, gracias a su proximidad a la autopista.

Además, Residencial Eneida está próxima a instalaciones deportivas como el Club de Golf Maioris, el Sitt Tennis & Sport y el Club Náutico El Arenal. A poca distancia se encuentra el Centro Comercial Maioris, que ofrece una amplia gama de tiendas de moda, farmacias, supermercados, así como bares y restaurantes.

La inclusión de Residencial Eneida en la cartera de inmuebles de CENTURY 21 España y su comercialización a través de CENTURY 21 Boutique subraya la capacidad de expansión de la compañía en todo el territorio español. Su objetivo es satisfacer las diversas necesidades de los compradores, proporcionando un hogar a aquellos que buscan una vivienda en un entorno cómodo y tranquilo, con todos los servicios básicos cercanos.

Sobre CENTURY 21 España

Fundada en 1971 en Estados Unidos, la red CENTURY21 es actualmente la mayor cadena de intermediación inmobiliaria del mundo. Hoy en día, cuenta con 14.500 oficinas, más de 135.000 asesores inmobiliarios y presencia en un total de 80 países alrededor del mundo. La compañía opera en España desde el año 2010 y actualmente cuenta con más de 80 oficinas en activo y más de 1.750 asesores inmobiliarios en la península y las islas.

El equipo de Kalam interviene en EE.UU. en la restauración del Royal Thai Pavilion de Madison

0
Silvia Pastor

La empresa Kalam, especializada en restauración y conservación de patrimonio y rehabilitación de edificios, con su equipo de expertos y artesanos lleva a cabo una intervención crucial en el Royal Thai Pavilion del Jardín Botánico Olbrich en Madison, Wisconsin, en Estados Unidos. Este pabellón, donado por el Gobierno de Tailandia en 2001, es un ejemplo significativo de la arquitectura tailandesa tradicional que requería de una restauración meticulosa para preservar su valor histórico y cultural.

Los trabajos que Kalam está desarrollando en este emblemático edificio están avanzando a buen ritmo, gracias a la experiencia y cualificación de sus especialistas en la restauración de edificios. Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es la restauración del pan de oro, un elemento decorativo muy presente en la arquitectura del pabellón. Este proceso requiere una precisión extrema y un conocimiento profundo de las técnicas tradicionales, lo que asegura que el dorado recupere su esplendor original sin perder su autenticidad.

Otro de los trabajos clave que se han llevado a cabo es la sustitución de las tejas cerámicas de sus cubiertas. Kalam se ha encargado de supervisar y conseguir la producción de tejas idénticas a las originales, fabricadas en Valencia y exportadas a Estados Unidos, pero con una diferencia fundamental: sus nuevas características permitirán soportar las condiciones climáticas de Wisconsin, que incluyen inviernos duros y temperaturas extremas. Esta intervención garantiza la durabilidad y resistencia del pabellón, preservando su estructura y estética por muchos años más. Además, se ha procedido a la recuperación de las protecciones de plomo que forman parte así mismo de la cubierta.

La intervención en el Royal Thai Pavilion no se limita a estos aspectos. En esta segunda fase de los trabajos, el equipo de Kalam también se está encargando de la restauración de otros elementos decorativos, como los detalles en mosaico espejado que forman parte de la ornamentación del edificio. Estas piezas, esenciales para mantener la integridad visual del pabellón, serán restauradas utilizando técnicas especializadas que respetan al máximo los materiales y métodos originales.

El trabajo de Kalam en el Royal Thai Pavilion ha captado la atención de medios de comunicación internacionales. The Journal Times ha publicado un reportaje sobre los avances de la intervención, destacando la importancia de los trabajos en curso y la dedicación del equipo de Kalam. El reportaje, que incluye un video y una completa colección de fotografías, ofrece una visión detallada del proceso de restauración y pone de relieve la importancia de preservar este símbolo de la cultura tailandesa en Estados Unidos.

Con este proyecto, Kalam refuerza su posición como una empresa de referencia en la restauración de patrimonio internacional, aportando su experiencia en intervenciones complejas y garantizando la conservación de bienes culturales de alto valor histórico. La culminación de estos trabajos en el Royal Thai Pavilion marcará un hito en la preservación de esta estructura única, asegurando su disfrute por futuras generaciones.

IKEA intentará romper el Récord Mundial del Mayor encuentro de Personas en Pijama de Dos Piezas

0

IKEA se prepara para un evento que marcará el comienzo de una campaña global dedicada a mejorar la calidad del sueño. El próximo 28 de agosto, la compañía intentará batir el récord Guinness del mayor número de personas reunidas en pijama de dos piezas en Älmhult, Suecia, el lugar de nacimiento de la icónica marca de muebles.

A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia del sueño, muchas personas aún enfrentan dificultades para lograr un descanso de calidad. Según el reciente Informe IKEA Life at Home, el 55% de las personas consideran el sueño como la actividad de bienestar más importante en el hogar. Sin embargo, estudios muestran que hasta la mitad de los adultos están insatisfechos con la calidad de su sueño, lo que afecta su funcionamiento diario, estado de ánimo, rendimiento laboral y bienestar mental. Además, los grupos socioeconómicamente desfavorecidos se ven aún más impactados negativamente por el sueño de mala calidad. IKEA sostiene que una buena noche de sueño es esencial para una vida cotidiana mejor y debe ser accesible para todos, sin importar su estilo de vida, condiciones de vida o capacidad económica.

Fredrika Inger, Directora General de IKEA Suecia, comenta: “Durante décadas, IKEA se ha dedicado a entender y mejorar la calidad del sueño de las personas. A medida que la mala calidad del sueño sigue siendo un problema social significativo, estamos intensificando nuestro enfoque. En los últimos años, hemos innovado nuestras soluciones de sueño para que sean más duraderas, sostenibles, cómodas y asequibles, para ayudar a más personas a lograr un mejor descanso. Con nuestra amplia experiencia y alcance global, tenemos la oportunidad de crear un mejor día, y noche, para cientos de millones de personas.”

Un Año de Iniciativas Enfocadas en el Sueño

El intento de récord mundial será el inicio de una campaña integral de un año para promover seis factores clave para un mejor sueño: Comfort, Light, Sound, Temperature, Air, y Decluttering and Storage. Durante el año, IKEA llevará a cabo nuevas investigaciones amplias, compartirá valiosos conocimientos y consejos prácticos sobre cómo mejorar la calidad del sueño y lanzará nuevos productos asequibles.

Compartiendo un Enfoque para Mejorar el Sueño

Crear el entorno adecuado para dormir y establecer rutinas nocturnas son esenciales para un buen sueño, pero muchas personas carecen de los recursos o conocimientos para crear estas condiciones. Con 80 años de experiencia en el equipamiento del hogar, IKEA ha estado dedicada a entender cómo el hogar puede apoyar un mejor sueño. La extensa investigación sobre patrones de sueño y desafíos en diferentes culturas ha informado el desarrollo de las soluciones de sueño de la compañía.

Fredrika Inger añade: “Sabemos que muchas personas enfrentan desafíos al vivir en espacios pequeños y compartidos, donde los entornos abarrotados y desordenados dificultan la creación de un ambiente de sueño ideal. Hemos escuchado a nuestros clientes para desarrollar nuestra gama de soluciones completas para el sueño y satisfacer mejor sus diversas necesidades, permitiendo a todos crear su propio entorno cómodo y reparador para dormir.”

Con este evento y la campaña subsiguiente, IKEA busca no solo mejorar el sueño de millones de personas, sino también subrayar su compromiso con la innovación en el hogar y el bienestar global.

Altas temperaturas: Un obstáculo para un buen descanso en agosto

0

El verano trae consigo altas temperaturas que, lejos de ser una mera incomodidad, están impactando negativamente la calidad del sueño para muchas personas. Según un estudio reciente, aproximadamente el 48% de la población enfrenta dificultades para conciliar el sueño durante los meses cálidos, mientras que un 32% se despierta con la sensación de no haber tenido un descanso reparador.

Las altas temperaturas nocturnas son un desafío significativo para el sueño de calidad. La razón principal es que el cuerpo humano necesita bajar su temperatura central para entrar en las fases profundas del sueño, las cuales son esenciales para un descanso reparador. Cuando el ambiente es caluroso, el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente, lo que dificulta tanto el inicio del sueño como su mantenimiento.

Además, el calor puede provocar interrupciones frecuentes durante la noche. La falta de sueño reparador no solo afecta la salud general, sino también el bienestar mental y emocional. El insomnio y los problemas para mantenerse dormido pueden llevar a una disminución en la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento general durante el día.

Los expertos recomiendan varias estrategias para mitigar el impacto del calor en el sueño. Entre ellas se encuentran el uso de ventiladores o aire acondicionado para mantener una temperatura fresca en la habitación, así como la elección de sábanas y pijamas ligeros y transpirables. También es útil evitar comidas pesadas y bebidas con cafeína antes de acostarse, ya que pueden contribuir al malestar durante la noche.

El problema de las altas temperaturas y su impacto en el sueño subraya la importancia de adaptar los hábitos de descanso a las condiciones climáticas. A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes, encontrar soluciones para mejorar la calidad del sueño durante el verano es crucial para mantener la salud y el bienestar.

En resumen, mientras las temperaturas siguen elevándose, es fundamental que las personas tomen medidas para asegurar un entorno de sueño adecuado, minimizando así el impacto del calor en su descanso y en su salud general.

¿Cómo descansar realmente en vacaciones?

Para descansar de manera efectiva durante las vacaciones, es esencial crear un ambiente propicio para el sueño. Esto incluye mantener una rutina regular de sueño, incluso en vacaciones, y ajustar el entorno de descanso para que sea lo más cómodo posible. Usar cortinas opacas para bloquear la luz y evitar el uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de acostarse también puede contribuir a un mejor descanso.

¿Cómo bajar la temperatura del cuerpo para dormir?

Para bajar la temperatura del cuerpo antes de dormir, se recomienda tomar una ducha o baño fresco, ya que el agua fría puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Además, es beneficioso usar ropa ligera y de materiales transpirables, así como mantener una habitación fresca mediante el uso de ventiladores o aire acondicionado.

¿Cómo enfriar el cuerpo antes de dormir?

Para enfriar el cuerpo antes de dormir, se pueden utilizar compresas frías o una botella de agua congelada colocada cerca de la cama. También es útil practicar técnicas de respiración profunda o meditación para ayudar a relajar el cuerpo y reducir la temperatura interna. Evitar comidas pesadas y alcohol en la cena también puede facilitar un mejor enfriamiento corporal.

¿Qué hacer para dormir en verano?

Para dormir mejor en verano, es crucial mantener la habitación bien ventilada y fresca. Usar sábanas ligeras y de algodón puede ayudar a evitar la acumulación de calor. Establecer una rutina de sueño consistente, evitar actividades estimulantes antes de acostarse y utilizar métodos de enfriamiento corporal pueden mejorar significativamente la calidad del sueño en las noches cálidas. Además, se recomienda beber suficiente agua durante el día para mantenerse hidratado, lo cual también puede contribuir a un sueño más reparador.