miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog Página 6

Cómo preparar tu terraza o jardín para disfrutar del buen tiempo

0

Con la llegada del sol y las temperaturas más cálidas, nuestras terrazas y jardines se convierten en los protagonistas del hogar. Preparar estos espacios para su máximo disfrute no solo implica una puesta a punto, sino también la oportunidad de renovarlos con las últimas novedades en diseño y tecnología.

Contar con un buen seguro para el hogar te ayudará a tener la tranquilidad de que si algo se estropea en tu nueva terraza estarás cubierto.

El primer paso: limpiar y reparar

Antes de sumergirnos en la decoración, una limpieza y mantenimiento son fundamentales para recuperar nuestro espacio exterior tras el invierno.

Lo primero que vas a necesitar es hacer una limpieza profunda. Comienza retirando hojas secas, ramas y cualquier suciedad acumulada. Las hidrolimpiadoras a presión son aliadas perfectas para dejar impecables suelos de baldosas, piedra o madera. No olvides limpiar a fondo los muebles de exterior, toldos y sombrillas.

A continuación, toca revisar y reparar. Inspecciona el estado de barandillas, pérgolas y celosías. Si tienes césped, es el momento de resembrar las zonas más despobladas y aplicar un fertilizante adecuado. La poda de árboles y arbustos no solo mejora su apariencia, sino que también ayuda a que crezcan de un modo más sano.

Lo más divertido: decorar

Una vez que tengas tu terraza bien acondicionada, llega la parte más divertida, que no es otra que decorarla. La tendencia principal para 2025 es difuminar las fronteras entre el interior y el exterior. Se busca crear ambientes acogedores y funcionales que inviten a vivir el jardín o la terraza como si fueran un salón o comedor más de la casa.

Te recomendamos mirar también opciones de mobiliario confortable y sostenible. Apuesta por sofás y butacas de exterior con cojines mullidos y tejidos resistentes a la intemperie. Los materiales naturales y sostenibles, como la madera con certificación FSC, el bambú y los metales reciclados, son los grandes protagonistas. Los muebles modulares y multifuncionales, como bancos con almacenaje integrado, son ideales para optimizar los espacios más pequeños.

Ademdás, los textiles son otra muy buena opción, también para el exterior. Las alfombras de exterior, diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo, delimitan los ambientes y aportan un toque de calidez. Cojines con estampados geométricos, motivos orgánicos y los clásicos tonos mediterráneos como el blanco y el azul son un acierto seguro.

Pero si hay algo que nunca falla para decorar es contar con la naturaleza como elemento central. Las plantas son el alma de cualquier espacio exterior. En 2025, la tendencia se inclina por plantas autóctonas y resistentes a la sequía, como la lavanda, el romero o las gramíneas ornamentales. Los jardines verticales y los huertos urbanos en macetas siguen en auge, permitiendo cultivar hierbas aromáticas o pequeñas hortalizas incluso en balcones. 

Finalmente, no te olvides de la iluminación. La iluminación juega un papel crucial en las terrazas y espacios exteriores. La iluminación sostenible, como las guirnaldas de luces solares y los apliques LED de bajo consumo, es una opción fantástica para poder disfrutar de noches de verano mágicas sin gastar de más en la factura de la luz ni comprometer al medio ambiente.

Cómo elegir el azulejo gris perfecto para tu cocina

0

A la hora de diseñar una cocina, una de las cosas más importantes es la elección de los azulejos que formarán parte de ella, ya que no se trata de una cuestión estética, sino también funcional que influirá en el mantenimiento, la sensación de amplitud del espacio y el estilo general del hogar. Entre las opciones más versátiles y modernas se encuentra el azulejo gris, un clásico contemporáneo que ha ganado protagonismo en los últimos años por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos decorativos.

Pero ¿cómo saber cuál es el tono de gris adecuado? ¿Qué acabado elegir? ¿Brillo o mate? ¿Grande o pequeño? A continuación, queremos compartir algunas claves para elegir el azulejo gris perfecto para vuestra cocina, y de esta forma, conseguir un ambiente armónico, práctico y duradero.

El gris: un color neutro que marca estilo

Dentro de las opciones de azulejos para cocinas, el gris es un color que ofrece una enorme gama de matices, desde los más claros (casi blancos) hasta los más oscuros. Esta versatilidad permite crear ambientes muy distintos según el efecto que se busque.

  • Gris claro: ideal para cocinas pequeñas o con poca luz natural. Aporta luminosidad y sensación de amplitud sin perder sofisticación.
  • Gris medio: un equilibrio perfecto que combina bien con madera, negro, blanco o acero inoxidable. Muy utilizado en cocinas nórdicas o industriales.
  • Gris oscuro: perfecto para cocinas modernas con un toque elegante. Se recomienda usarlo en espacios bien iluminados para evitar que el ambiente se vea reducido.

Lo importante es pensar en el efecto general que se quiere conseguir y tener en cuenta el resto de elementos de la cocina: muebles, encimera, suelos, electrodomésticos y accesorios.

Texturas y acabados: la clave está en los detalles

No todos los grises son iguales, ni todos los azulejos grises se comportan igual ante la luz, las manchas o el uso diario. Por eso, es fundamental fijarse en el acabado y la textura.

  • Acabado mate: muy demandado por su aspecto natural y elegante. Ideal para cocinas con estilo sobrio o minimalista. Además, disimula mejor las huellas y pequeñas marcas.
  • Acabado brillante: refleja la luz y aporta luminosidad. Es perfecto para cocinas pequeñas, pero requiere más mantenimiento.
  • Texturas imitación piedra, cemento o mármol: permiten jugar con efectos visuales sin renunciar a la practicidad del azulejo cerámico.

También puedes combinar varios acabados o jugar con relieves para añadir dinamismo a una pared o crear zonas diferenciadas, como el frontal de la cocina.

Tamaño y formato: proporción y armonía

El tamaño del azulejo influye directamente en la sensación visual del espacio. Los azulejos grandes dan una apariencia más continua y moderna, con menos juntas visibles, lo que facilita la limpieza.

Por otro lado, los formatos pequeños ofrecen un aire más artesanal y son ideales para destacar zonas concretas o crear composiciones originales.

Si tu cocina es estrecha, puedes colocar azulejos en formato horizontal para ampliar visualmente el espacio. Y si es alta, optar por formatos verticales te ayudará a enfatizar esa altura.

La calidad importa: apuesta por la fabricación nacional

No todos los azulejos tienen la misma durabilidad, resistencia al desgaste o facilidad de limpieza. Por eso, es fundamental elegir productos de calidad contrastada. En este sentido, Ceramic Connection destaca como uno de los referentes del sector.

Con sede y fabricación en España, Ceramic Connection ofrece una amplia gama de azulejos grises pensados tanto para cocinas como para baños y otros espacios. Sus productos destacan por su:

  • Alta calidad de materiales cerámicos
  • Diseños contemporáneos y atemporales
  • Resistencia al rayado, al calor y a la humedad
  • Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Además, al tratarse de un fabricante y vendedor nacional, puedes contar con un servicio más ágil, mayor asesoramiento técnico y una excelente relación calidad-precio, sin necesidad de recurrir a importaciones de baja calidad.

En el caso de que estés buscando ideas para el diseño de tu nueva cocina, pero no tengas claro el tipo de azulejo a utilizar, el gris puede ser una de las mejores opciones. No se trata solo de seguir una tendencia, sino de crear un ambiente que te guste y se adapte a tu día a día.

La Obra de Ramón Lapayese Vuelve Este Verano a Italia y España

0
Silvia Pastor

La obra del reconocido pintor y escultor Ramón Lapayese cobrará vida este verano y otoño de 2025 a través de cinco exposiciones en varias ciudades europeas, incluyendo Nápoles, Santa Pola, Milán, Venecia y Florencia. Estas muestras, que presentan un compendio de su trayectoria artística, exhibirán un total de cuatro esculturas, catorce pinturas y una litografía, permitiendo al público redescubrir la diversidad técnica y expresiva de Lapayese.

La organización cultural italiana Divulgarti, liderada por Loredana Trestin, ha seleccionado obras de la colección personal del artista que no se han mostrado desde 2007. Esta serie expositiva incluye una exposición individual reducida en España y otras cuatro en Italia, brindando a los interesados la oportunidad de contemplar hasta diecinueve de sus creaciones desde julio hasta octubre de 2025. Cada espacio expositivo ha sido cuidadosamente curado para ofrecer una experiencia enriquecedora tanto para el público general como para coleccionistas y profesionales del arte.

En paralelo, el sitio web oficial de Lapayese ha sido renovado, ofreciendo más de 800 imágenes en alta resolución de su obra, además de críticas de arte y materiales de archivo que incluyen carteles históricos de sus exposiciones. También se ha lanzado un blog que se actualizará mensualmente con reflexiones curatoriales, noticias y análisis de sus obras, buscando una mayor conexión con las nuevas generaciones.

Como parte de esta estrategia, la plataforma presenta una tienda online que incluye camisetas y prendas textiles con diseños inéditos de Lapayese, surgidos de bocetos y técnicas mixtas. Estos artículos ampliarán el alcance de su obra, permitiendo a aficionados y coleccionistas disfrutar de su legado en diferentes formatos.

Lapayese, conocido por su estilo figurativo y su interpretación personal de la pintura, ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Con más de 70 exposiciones individuales y más de 120 colectivas, su trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo.

Con estas exposiciones y la modernización de su plataforma digital, Ramón Lapayese entra en una nueva etapa, acercando su legado artístico a audiencias contemporáneas y reafirmando su relevancia en la actualidad.

Asefave Pide una Fiscalidad Más Ventajosa para Impulsar la Rehabilitación y la Eficiencia Energética en España

0

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha emitido un llamado urgente para la reducción del IVA, como parte de una estrategia integral para promover la eficiencia energética en el país. Esta solicitud se produce en respuesta a la ineficacia de los mecanismos actuales de incentivos destinados a la rehabilitación y eficiencia energética de edificaciones, que han sido evidentes en el uso de los Fondos Next Generation, los cuales no han cumplido con las expectativas debido a problemas administrativos y limitaciones en la aplicación de ayudas.

Según ASEFAVE, la excesiva burocracia y las complicaciones en la justificación de la documentación han convertido el acceso a las ayudas europeas en un proceso decepcionante. La asociación advierte que, para que España alcance los objetivos ambiciosos establecidos en los planes nacionales de rehabilitación, es crucial implementar medidas de estímulo más efectivas que faciliten la rehabilitación de edificios.

Para revitalizar el sector, ASEFAVE ha propuesto varias medidas fiscales. Entre ellas, se encuentra la implementación de un IVA reducido o superreducido en las actuaciones de rehabilitación energética, la eliminación del límite del 40% en los materiales para beneficiarse de un tipo reducido y la recuperación de las desgravaciones en el IRPF, tanto a nivel estatal como a través de la colaboración con las Comunidades Autónomas.

La asociación también requiere una clarificación sobre la consideración fiscal de los Certificados de Ahorro Energético, para integrarlos adecuadamente en las operaciones de rehabilitación, siendo de particular interés para los sectores residencial y terciario. ASEFAVE confía en que la adopción de estas propuestas no solo fomentaría la rehabilitación a gran escala, sino que también mejoraría la sostenibilidad y eficiencia del parque edificatorio de España.

En este contexto, ASEFAVE espera poder reunirse con representantes del Ministerio de Hacienda para presentar formalmente estas propuestas y trabajar en la creación de un marco fiscal que actúe como motor de transformación para el sector de la construcción en el país. Fundada en 1977, ASEFAVE agrupa a importantes fabricantes y proveedores del sector, coordinando sus reivindicaciones y los intereses comunes. La actual Junta Directiva está liderada por Miguel Robles, acompañado por Carlos Subías y Pablo Rodríguez.

Supra Iconik: El Modelo de Kosner que Une Diseño, Silencio y Eficiencia

0
Silvia Pastor

Con la llegada del verano, muchas familias buscan mejorar el confort en sus hogares, una necesidad que ha evolucionado con el tiempo. La demanda de sistemas de climatización actualmente trasciende la rapidez y el costo de operación; los consumidores desean soluciones que sean silenciosas, que se integren adecuadamente en la decoración de sus espacios, que ofrezcan aire limpio y que se puedan controlar desde sus dispositivos móviles. Esto garantiza una experiencia agradable en cualquier momento del día.

En este contexto, Grupo Aplus ha lanzado su nuevo modelo de aire acondicionado, el Supra Iconik. Este equipo destaca no solo por su capacidad de enfriar y calentar eficientemente con una calificación energética A+++, sino también por su diseño estético y su enfoque en la calidad del aire interior.

El Supra Iconik está disponible en acabados blanco y negro, y su diseño minimalista se adapta perfectamente a quienes valoran la estética en su hogar. Sin embargo, lo que realmente lo hace atractivo es la tecnología que incluye: una inteligencia artificial que aprende de los hábitos del usuario, un sistema de purificación de aire basado en iones, filtros avanzados y un innovador método de distribución de aire que elimina las corrientes directas. Todo esto permite una climatización uniforme y silenciosa, logrando niveles sonoros de tan solo 22 decibelios.

Javier Marco, CEO de Grupo Aplus, señala que “el Supra Iconik representa lo que los clientes están pidiendo hoy en día”. La combinación de eficiencia, estética, conectividad y confort humano es clave. La finalidad es ofrecer un aire que actúe sin causar ruidos, pero funcione de forma impecable.

Este modelo ya está disponible para instalación inmediata en la Comunidad Valenciana y Murcia. Ha sido diseñado para operar incluso en condiciones extremas, soportando temperaturas exteriores de hasta 53 °C, un aspecto crucial dado que España ha experimentado recientes olas de calor.

El Supra Iconik también incluye un módulo aromatizador que permite personalizar el ambiente, ofreciendo fragancias como limón/jazmín o flor de naranjo/sándalo, añadiendo una dimensión de frescor y bienestar al entorno.

Por otro lado, su facilidad de instalación es notable. La unidad exterior es ligera, con un peso de solo 24 kg, lo que simplifica tanto la instalación como el mantenimiento. Incluye una válvula de expansión electrónica y cuenta con un tratamiento anticorrosión, perfecto para zonas costeras.

El Supra Iconik se ofrece en varias potencias, desde 2000 frigorías hasta 6000, lo que lo hace adaptable a diferentes tamaños de estancias, cubriendo espacios que van desde 5 m² hasta 70 m².

Con más de 10,000 instalaciones a su nombre, Grupo Aplus se ha consolidado como una empresa altamente valorada en climatización doméstica, fusionando tecnología avanzada con un enfoque humano en la atención al cliente. Javier Marco resalta que una buena climatización inicia antes de la instalación, con una profunda comprensión de las necesidades y el entorno del cliente, asegurando que cada instalación funcione de manera óptima y contribuya al bienestar diario de los usuarios.