miércoles, noviembre 19, 2025
Inicio Blog Página 7

20 casas construidas con materiales inusuales ¡que te sorprenderán!

0
casa hecha de basura
Fuente: Dominic's pics

¿De qué están hechas estas viviendas? Te propongo, una serie de materiales inusuales y de lo más decorativos ¿Te gusta trabajar con materiales distintos?

casa con cesped
Fuente: phototouring

¿Piensas que tu hogar es diferente? Echa un vistazo, a estas casas construidas con materiales inusuales ¿Qué te parecen? Los palets, las botellas de plástico, el vidrio o el corcho son algunos de los productos que se pueden reciclar y crear estupendas fachadas ¿Quieres echar un vistazo?

¿Una casa de botellas recicladas?

casa hecha de botellas
Fuente: diply

Inspirada, en una postal de un castillo de cristal en la isla de Vancouver, esta construcción se ubica en Canadá. Fue, construida utilizando 25.000 botellas. Para fijarlas, se utilizó cemento unido. La ubicación exacta, está en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá.

Casa hecha de materiales reciclables mezclados

casa hecha de materiales reciclados
Fuente: niceartlife

Maravillosa casa, hecha a base de materiales reciclados tales como corchos, restos de botellas, trozos de espejos, paneles de madera y mucho más. Por dentro, también está todo hecho a base de todo tipo de materiales reciclados ¿Qué te parece?

Legolandia: Una casa hecha con diminutas piezas de colores

casa de lego
Fuente: archdaily

¿Te encantaba el juego de construcción de lego? La casa, fue construida por James May con uno de los materiales inusuales que te presentamos. Esta edificación, dispone de dos pisos y un baño funcional. Aproximadamente, se construyó con unos 816 millones de piezas en 5 colores. ¡A todo color!

¿Te encanta el bambú?

casa de bambu
Fuente: telegraph

Para los amantes del bambú y las formas redondeadas, esta inusual casa «huevo» fue construida por un trabajador chino. Este hombre, no podían pagar los altos precios que supone la vida en Beijing. De esta forma, lo solucionó fabricando esta preciosa casa de bambú, semillas de hierba y restos de madera. Sin duda, materiales inusuales de construcción.

¿Te gusta tener luminosidad?

casa hecha con ventanas
Fuente: archdaily

Esta casa, es realmente sorprendente. Está fabricada, en su totalidad de ventanas antiguas. Echa un vistazo a este hogar tan creativo. Lleno de luz, gracias a la disposición de ventanas recicladas por toda la fachada. ¿Los arquitectos? Nick Olson y Lilah Horwitz.

¡Una casa hecha de periódicos!

casa hecha de periodicos
Fuente: treehugger

Es una curiosa casa hecha a partir de periódicos británicos. El marco, está fabricado en madera. El diseño, fue hecho por dos hermanos, cuya fantástica idea de realizar una casa de papel unió a muchas personas. Todos han contribuido a crear esta pequeña casa, ubicada en Londres. Si te preguntas, cuántos diarios gratuitos han tenido que utilizar estos diseñadores para crear la obra.. aproximadamente, fueron unos 150.000 diarios.

¿Te encanta reciclar palets?

casa hecha de palets
Fuente: dezeen

Es un diseño I-Beam Design, que forma parte de un proyecto para crear casas de emergencias, también para refugiados que han perdido sus hogares o bien motivos como desastres naturales o guerras. Una casa totalmente fabricada en palets, por dentro y por fuera

Fachada hecha de botellas recicladas

Esta casa, tiene parte de la fachada hecha a partir de botellas. Es una idea estupenda crear todo tipo de cosas, con materiales que pueden ser reciclados.

¡Una fachada de arena!

fachada de arena
Fuente: telegraph

Esta casa, ubicada en el sur de la ciudad Gaza Strip de Khan Younis, está hecha de pilas de arena. Impresionante construcción, que no deja indiferente.

¡Una casa de cartón!

casa de carton
Fuente: inhabitat

Esta casa, está fabricada a partir de planchas de fibra. La imagen, no llega a mostrar realmente la estructura de la casa. Pero, te cuento que los tableros de fibras onduladas sugeridas son difíciles de reciclar, pero proporcionan una base sólida para una buen hogar.

¡Una casa de lo más natural!

casa con pared vegetal
Fuente: Rex Features

Esta preciosa casa, hecha a base de materiales inusuales como la hierba, se encuentra ubicada en la meseta de Hardangervidda, Noruega.

¿Te gusta el cristal?

La casa de palma en Kew Gardens Londres. Está entera hecha en cristal tanto el interior, como el exterior. La  construcción, es todo un icono de los jardines.

Reciclar latas de aluminio

casa hecha de latas
Fuente: Saturne

Las latas de aluminio, se pueden usar para hacer un buen espacio habitable. Esta casa, llamada «Beer Can House» está fabricada con aproximadamente 50. 000 latas. El diseñador y constructor, John Milkovisch.

Formidable construcción en acero de hormigón

 Birmingham Building
Fuente: Wootang01

 

Birmingham Building, fue terminada en 2003 con un coste de £ 60 millones. La fantástica construcción, fue diseñada por la firma de arquitectura Future Systems y cuenta con una estructura de acero con hormigón pulverizado.

Una casa hecha de Cob

casa hecha de Cob
Fuente: nbx2013

Esta simpática casa, lleva un material de construcción (llamado Cob) de tierra que está hecho con una combinación de arcilla, arena, paja y agua. Se ha utilizado durante miles de años para construir casas y edificios tan económicos como ecológicos.

Silo ¿Una casa cómoda?

silos
Fuente: ell brown

Los Silos se pueden reciclar en espacios sorprendentes. Son refugios amplios y elegantes. Además, pueden construirse de materiales tales como vigas de madera, hormigón

«Earthship Brighton»

«Earthship Brighton» Es una casa, hecha a base de basura ¿te lo puedes creer? Emite muy bajas emisiones de carbono. Construido, casi en su totalidad de basura, incluye entre sus materiales neumáticos de automóviles usados.

¡Recicla un barco!

¿Te gustaría vivir en un barco? Hay casas, hechas a partir de un barco que ya no puede navegar. En este caso, los barcos son de Massachusetts Office of Travel & Tourism y si que flotan. Pero, hay un barco en concreto que se encuentra anclado, sobre un promontorio en South Bass Island en el lago Erie en Put-in-Bay, Ohio.

¿Te gusta el césped?

Una casa estupenda, fabricada con materiales naturales como piedras de diferentes formas y madera en color oscuro. Lo que más llama la atención, es su tejado con césped. Hay casas, cuyo tejado es de lo más verde ¿Qué te parece esta opción?

Casa hecha con materiales reciclados

Esta casa, está hecha en su totalidad con materiales reciclados. En este ejemplo, las góndolas de remonte incorporadas en la fachada, son claramente visibles.

Me he quedado impresionada, de la cantidad de material que se puede reciclar y fabricar casas como estas o similares. ¿Qué te parece la idea de fabricar casas con estos materiales?

Solda Electric: Transformando la Industria con Asesoría en Equipos de Soldadura

0
Silvia Pastor

La soldadura es un componente esencial en sectores como la construcción, la fabricación de maquinaria y la industria metalmecánica. La elección adecuada del equipo no solo garantiza uniones seguras, sino que también optimiza tiempos y costos en los proyectos. Consciente de esta relevancia, Solda Electric, una empresa líder en soluciones de soldadura, refuerza su compromiso ofreciendo equipos de última tecnología, consumibles certificados y asesoría especializada adaptada a las necesidades de cada cliente.

Elegir el equipo correcto es crucial, ya que cada proyecto tiene exigencias únicas. Factores como la técnica a emplear, la potencia del equipo, la portabilidad en entornos complejos y la compatibilidad con consumibles son determinantes para el éxito. Solda Electric resalta que una mala elección puede resultar en fallos de resistencia, aumento de costos o tiempos de inactividad. Por ello, contar con orientación experta es vital.

La empresa no solo vende equipos, sino que también ofrece un servicio integral que incluye asesoría técnica personalizada, formación para operarios y soporte postventa. Este enfoque permite a los clientes maximizar el rendimiento de sus inversiones, posicionando a Solda Electric como un socio estratégico valioso en diversos sectores, donde la calidad y el respaldo constante son esenciales.

Además, la compañía se destaca por su enfoque en la innovación. Sus equipos están equipados con las tecnologías más avanzadas del mercado, lo que mejora la precisión y rapidez de los trabajos, aumenta la competitividad de los clientes y favorece procesos más eficientes y sostenibles.

Quienes deseen conocer más sobre la selección del equipo de soldadura adecuado y explorar su catálogo completo pueden visitar el sitio web de la empresa.

Soluciones Personalizadas en Parqué, Puertas y Tarimas por DLR Fusteria

0
Silvia Pastor

En la región de Tarragona, DLR Fusteria se ha consolidado como un líder en soluciones de carpintería de alta calidad, especializándose en la instalación de suelos de parqué y tarimas, así como en el diseño y montaje de puertas personalizadas. La empresa ha logrado destacar en un mercado donde la optimización de espacios se vuelve fundamental, especialmente para aquellos lugares donde cada metro cuadrado es valioso.

Daniel L. Rodham, gerente de DLR Fusteria, afirma que las tarimas y el parqué no solo aportan carácter a los ambientes, sino que las puertas personalizadas también combinan estética y funcionalidad, permitiendo crear espacios únicos que reflejan la personalidad de quienes los habitan. La empresa ha detectado una notable demanda en la instalación de parqué y tarimas, utilizando materiales de alta resistencia y acabados naturales que garantizan durabilidad y un estilo perdurable.

DLR Fusteria se enfoca en una amplia gama de proyectos, desde viviendas particulares hasta locales comerciales, priorizando siempre un acabado impecable. En el ámbito de las puertas, la compañía ofrece soluciones adaptadas a las necesidades estéticas de sus clientes, abarcando desde estilos rústicos hasta diseños más contemporáneos, sin olvidar la instalación de puertas de entrada que sean seguras.

Además, la firma amplía su cartera de servicios con proyectos de mobiliario a medida, incluyendo armarios empotrados y panelados decorativos. Esto les permite atender a detalles específicos en espacios difíciles, como techos abuhardillados o esquinas irregulares, colaborando con ebanistas artesanos para lograr acabados de alta calidad.

Uno de los aspectos clave de DLR Fusteria es su rigurosa selección de materiales, donde se priorizan maderas y acabados que ofrecen tanto resistencia como belleza natural. Esto asegura no solo la durabilidad de sus productos, sino también su estética a lo largo del tiempo.

La metodología de trabajo de la empresa tiene un enfoque integral, comenzando con el estudio de necesidades y un diseño personalizado, seguido de la cuidadosa selección de materiales y la instalación final. Este proceso busca proporcionar un servicio sin contratiempos y resultados que siempre superen las expectativas de los clientes.

Con una fuerte presencia tanto en el sector residencial como en el empresarial, DLR Fusteria se posiciona como un aliado esencial en la transformación de hogares y negocios en Tarragona, destacándose por su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

El robot que quema malas hierbas con láser: ¿el futuro de la jardinería y la agricultura sostenible?

0

La empresa estadounidense Carbon Robotics ha desarrollado el LaserWeeder G2, una máquina capaz de eliminar hasta 600.000 malas hierbas por hora con láseres de alta precisión y sin utilizar herbicidas. Una innovación que promete transformar la agricultura moderna y, en un futuro, también la jardinería doméstica.


Una tarea tan antigua como la agricultura

Desde que el ser humano comenzó a cultivar la tierra hace más de 10.000 años, la lucha contra las malas hierbas ha sido una constante. En la jardinería y en los huertos caseros, el deshierbe manual sigue siendo una de las labores más tediosas, y en la agricultura industrial los herbicidas químicos se convirtieron en la herramienta dominante durante el siglo XX.

Sin embargo, los problemas de resistencia a los herbicidas, la degradación del suelo y la preocupación medioambiental han hecho que cada vez más agricultores busquen alternativas más sostenibles. Aquí es donde entra en escena Carbon Robotics, con una propuesta tan innovadora como polémica: eliminar malas hierbas con láseres de alta potencia guiados por inteligencia artificial.


Así funciona el LaserWeeder G2

El LaserWeeder G2 integra 24 láseres y 24 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de NVIDIA. Estos componentes permiten al sistema reconocer con precisión submilimétrica qué es cultivo y qué es maleza, aplicando un disparo de láser capaz de destruir la mala hierba sin dañar la planta deseada ni el suelo.

La compañía afirma que el equipo puede eliminar hasta 10.000 malas hierbas por minuto, es decir, unas 600.000 por hora. Para ponerlo en perspectiva, equivale al trabajo de una cuadrilla de 75 personas desyerbando manualmente.

Además, el robot recopila imágenes y datos de cada operación, alimentando un modelo de inteligencia artificial que mejora su capacidad de identificar plantas con el tiempo.


Ventajas frente a los métodos tradicionales

  1. Adiós a los herbicidas: al no usar productos químicos, se evita la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.
  2. Protección de la biodiversidad: los insectos polinizadores y microorganismos del suelo no sufren los efectos secundarios de los pesticidas.
  3. Sostenibilidad: al no compactar la tierra ni dejar residuos químicos, el terreno se mantiene más fértil a largo plazo.
  4. Eficiencia laboral: resuelve uno de los grandes problemas actuales: la falta de mano de obra agrícola.

Los retos del láser

No obstante, no todo son ventajas. Los expertos advierten de algunos retos:

  • Coste elevado: con tanta tecnología incorporada (láseres, GPUs, visión artificial), se trata de una máquina pensada para grandes explotaciones, lejos aún de jardines particulares.
  • Seguridad: los láseres de alta potencia requieren medidas de protección para evitar accidentes en personas y animales.
  • Eficacia parcial: si una raíz sobrevive al disparo, la mala hierba puede rebrotar.

Pese a ello, el potencial transformador de esta tecnología es indiscutible.


Jardinería sin químicos: ¿una utopía alcanzable?

Aunque el LaserWeeder G2 está diseñado para la agricultura a gran escala, no sería la primera vez que una tecnología de uso industrial termina llegando a los hogares en versiones reducidas. Pasó con los sistemas de riego automático, con los invernaderos modulares y con los drones de vigilancia de cultivos.

En un futuro, no resulta descabellado imaginar pequeños robots láser para huertos urbanos, jardines comunitarios o incluso céspedes domésticos, capaces de mantener el terreno limpio sin que el jardinero tenga que agacharse ni usar herbicidas.


Una tendencia global

Carbon Robotics no está sola. En distintas partes del mundo ya se están desarrollando tecnologías de agricultura de precisión: drones que fumigan solo donde es necesario, sensores de humedad conectados a la nube y tractores autónomos.

Sin embargo, el LaserWeeder destaca por su enfoque radical: cero químicos, solo láser. Su desarrollo coincide con un momento de transición en la agricultura mundial, donde la presión regulatoria y la demanda de consumidores por alimentos más limpios impulsan la búsqueda de métodos sostenibles.


Conclusión

El LaserWeeder G2 simboliza una nueva era en la lucha contra las malas hierbas: la de la tecnología verde de alta precisión. Aunque por ahora está fuera del alcance de jardineros aficionados, abre la puerta a un futuro en el que cuidar un huerto o un jardín podría ser más sencillo, limpio y respetuoso con la naturaleza.

Como todo avance, despierta tanto entusiasmo como cautela. Pero lo cierto es que, gracias a innovaciones como esta, los jardines del mañana podrían estar libres de químicos y más cerca de la ciencia ficción de lo que imaginamos.


Preguntas frecuentes

1. ¿Puede usarse ya en jardines domésticos?
No, de momento está destinado a la agricultura industrial, aunque en el futuro podrían aparecer versiones reducidas para uso doméstico.

2. ¿Realmente no daña los cultivos?
El sistema de visión artificial permite distinguir entre malas hierbas y cultivos con gran precisión, minimizando los riesgos.

3. ¿Es más eficaz que los herbicidas?
Sí, porque evita la resistencia que muchas malas hierbas desarrollan contra químicos. Sin embargo, en algunos casos las raíces pueden rebrotar.

4. ¿Es seguro para las personas y mascotas?
Los equipos requieren medidas estrictas de seguridad por el uso de láseres de alta potencia. En jardines domésticos, deberían incorporarse sistemas adicionales de protección.

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa

0

El verano se presenta como el momento perfecto para dar nueva vida al hogar, no solo en lo estético, sino también en lo emocional. Renovar la energía de una estancia puede lograrse con un gesto sencillo y a la vez transformador: elegir el color apropiado. Desde ARTE, firma belga especializada en revestimientos murales, proponemos cinco gamas cromáticas capaces de convertir tus espacios en lugares frescos, elegantes y con personalidad propia.

El uso de materiales naturales, los acabados refinados y las técnicas innovadoras que aplicamos en nuestros diseños van más allá de la decoración: estimulan los sentidos y generan una experiencia envolvente que se integra con equilibrio en cada rincón del hogar.

5 colores que refrescarán tus paredes este verano

Verde menta y salvia

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 1
5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 27

Conectan con la naturaleza y aportan calma visual y equilibrio. Perfectos para salones, baños o dormitorios que buscan serenidad y frescura.

Azul cielo

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 2
5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 28

Evoca el mar y el aire limpio, creando atmósferas luminosas y despejadas. Ideal para dormitorios, estudios o zonas de descanso.

Arena fría

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 3
5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 29

Un neutro sofisticado que amplifica la luz y da sensación de amplitud. Funciona muy bien en entradas, salones o espacios con poca iluminación natural.

Amarillo vainilla

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 4
5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 30

Color de la temporada: vital, alegre y sorprendentemente suave. Aporta un punto de energía controlada sin saturar el espacio. Perfecto para cocinas y zonas comunes.

Rosa empolvado

5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 5
5 papeles pintados que aportarán un toque de aire fresco a tu casa 31

Refinado y cálido, con un subtono fresco que relaja sin caer en lo dulzón. Ideal para dormitorios, recibidores o zonas creativas.

Paredes que sienten

En ARTE trabajamos el color a través de texturas naturales como el lino, la rafia o el ramio, aplicando técnicas como el bordado, el grabado láser o el fil-à-fil, lo que permite que cada color se transforme en una experiencia sensorial que no solo se ve, sino que se siente.

Renovar tu casa no significa reformarla: una pared bien vestida puede redefinir por completo una estancia. Esta temporada, elige el color que respira contigo.