Inicio Blog Página 9

Detecpa: La mejor opción para Suelos COREtec en Madrid

0
Silvia Pastor

La empresa Detecpa.2, especializada en interiorismo y decoración, ha sido designada recientemente como distribuidor exclusivo de COREtec Floors en Madrid. Esta asociación estratégica consolida la posición de Detecpa.2 como un referente en el sector de suelos de alta calidad y amplía su catálogo con soluciones innovadoras y sostenibles que se ajustan a las tendencias del mercado actual.

Con una sólida experiencia en la venta e instalación de tarimas y parquets, Detecpa.2 ha ganado la confianza de sus clientes gracias a una amplia gama de productos que incluye tarimas flotantes, suelos laminados y opciones de madera maciza, además de servicios de mantenimiento y restauración. Su compromiso con la calidad y la innovación se refleja en su colaboración con marcas reconocidas como COREtec Floors y Bona, garantizando así soluciones óptimas para los consumidores.

Los suelos de COREtec Floors se destacan por su resistencia al agua, lo que los convierte en la elección ideal para áreas propensas a la humedad como cocinas y baños. Su innovador sistema de instalación en clic, que no necesita adhesivos, permite una colocación rápida y sencilla, eliminando la necesidad de herramientas especializadas. Además, la tecnología multicapa de estos suelos proporciona estabilidad, absorción acústica y un acabado realista que imita la apariencia de la madera natural.

Entre las principales ventajas de COREtec Floors se encuentran su completa resistencia al agua, fácil instalación, alta durabilidad frente a impactos y arañazos, variedad de diseños y acabados que se adaptan a diferentes estilos decorativos, y su capacidad para reducir el ruido, creando ambientes más confortables. Además, estos productos están fabricados con materiales sostenibles, comprometidos con la protección del medio ambiente.

Además de su nuevo rol como distribuidor exclusivo de COREtec Floors, Detecpa.2 continúa colaborando con Bona, una marca líder en productos para el mantenimiento de suelos de madera. Esta colaboración permite a la empresa ofrecer un servicio integral que abarca no solo la venta e instalación de suelos, sino también soluciones especializadas para su conservación a lo largo del tiempo.

Para aquellos interesados en conocer más sobre los productos y servicios ofrecidos por Detecpa.2, pueden visitar su página web.

Piezas cerámicas que reinterpretan la tradición toscana y la esencia del barro cocido

0

Antico Casale tiene el don de que cada una de sus piezas cuente una historia de pasión, arte y tradición. En esta ocasión, nos presenta la colección APE Grupo que representa la esencia de la Toscana italiana, reinterpretando la tradición artesanal de la terracota del Renacimiento con una vista contemporánea.

La colección está inspirada en la cerámica de Montelupo Fiorentino, piezas de belleza atemporal que conecta el ayer y el hoy.

Rodeadas de viñedos, la cerámica del entorno se convierte en el elemento perfecto para conectar con la naturaleza. Con cada nuevo formato y diseño, esta serie nos invita a recorrer un camino de sensaciones donde la historia y lo contemporáneo se desdibujan en un equilibrio perfecto.

En este viaje por la tradición y la artesanía, la huella de los Medici se hace inevitable. Esta ilustre familia, impulsora del esplendor renacentista, transformó Florencia en un epicentro artístico donde la creatividad y la tradición se entrelazaban. Antico Casale recoge ese legado, reinterpretando con maestría el arte de la terracota para ofrecer piezas que trascienden el tiempo, fusionando la calidez de lo artesanal con la calma de lo contemporáneo.

Con una rica variedad de decorados y acabados, la colección está disponible en tonalidades cálidas que van desde tierras y beiges hasta grafitos, y en los formatos de 60×120 cm, 90×90 cm, 60×60 cm y el novedoso 120×120 cm. Asimismo, cuenta con un peldaño de 33×120 cm idóneo para piscina y exteriores.

Dibujos y decorados marcados de historia que surgen del barro como reflejo del paso del tiempo

Piezas cerámicas que reinterpretan la tradición toscana y la esencia del barro cocido 1
Piezas cerámicas que reinterpretan la tradición toscana y la esencia del barro cocido 2

Las texturas y los dibujos artísticos reflejan el alma de la tierra italiana. Su meticuloso acabado reproduce con fidelidad el carácter de la terracota original. La combinación de bases en múltiples formatos y decorados permite jugar con movimientos e infinitas combinaciones.

Las piezas decoradas, en los formatos 120×120 cm y 60×60 cm, evocan la belleza de los esmaltes que emergen del interior del barro, reinterpretando los tradicionales diseños de la cerámica florentina. Su estética desgastada sugiere el paso del tiempo, rindiendo homenaje al arte y la historia. Los dibujos parecen brotar de la propia superficie, como si el desgaste desvelara la esencia más pura del material.

Una colección que crece e incorpora piezas de pequeño formato

La colección sigue creciendo y evolucionando con nuevas opciones que mantienen viva su esencia. Con la incorporación de formatos más pequeños y piezas especiales bajo la marca Carmen, Antico Casale demuestra su capacidad de adaptación sin perder su identidad. Su modularidad se convierte en un lienzo en blanco para diseñadores y arquitectos que buscan inspiración en la historia, sin renunciar a la creatividad y la funcionalidad del presente.

Iluminación en la cocina para mejorar tu bienestar: la propuesta de BORA

0

Dentro del hogar, la iluminación es un elemento fundamental, pero que en muchos casos, pasa desapercibido. Se puede decir que esto es un error, ya que la iluminación afecta directamente a nuestro estado de ánimo y bienestar. Contar con una iluminación adecuada nos puede ayudar a crear espacios más confortables.

Luz para cada momento: El equilibrio entre función y ambiente

La cocina moderna ha evolucionado de ser un simple espacio de trabajo a convertirse en el centro del hogar, un punto de reunión para la familia y los amigos. Por ello, la iluminación juega un papel clave, no solo en términos funcionales, sino también en su impacto emocional y estético. Desde la iluminación general, como los focos de techo regulables, hasta la iluminación ambiental, cada fuente de luz contribuye a crear un entorno cómodo y eficiente.

La iluminación funcional es especialmente relevante en la cocina, ya que las áreas de trabajo donde se manipulan cuchillos y utensilios afilados deben estar bien iluminadas. Para ello, se recomienda el uso de luces LED de bajo consumo debajo de los armarios y en el sistema de raíles entre la encimera y los muebles altos, garantizando una visibilidad óptima.

En los espacios de cocina-comedor integrados, la iluminación adquiere un papel más emocional y decorativo. En estos casos, se prioriza una iluminación ambiental sutil, en lugar de una iluminación intensa y focalizada. Para la zona del comedor, un plafón decorativo colocado sobre la mesa proporciona una luz agradable y equilibrada, evitando deslumbramientos y generando una atmósfera acogedora.

Otros factores como la temperatura del color y la orientación de la luz son esenciales para crear la atmósfera ideal. La luz blanca fría, similar a la luz natural, es perfecta para aumentar la concentración y mejorar la visibilidad durante la preparación de alimentos. Por otro lado, la luz cálida fomenta la relajación y puede incluso mejorar la experiencia gastronómica al hacer que los alimentos se vean más apetitosos.

BORA Horizon y BORA Stars: Flexibilidad lumínica para el bienestar diario

Con las diferentes variantes y posibilidades de ajuste de las nuevas lámparas colgantes BORA Horizon y BORA Stars, la iluminación BORA garantiza el ambiente lumínico ideal para cada situación.

Con su diseño “2 en 1”, la lámpara colgante lineal BORA Horizon resulta ideal tanto para la iluminación indirecta del ambiente sobre la mesa del comedor como para la iluminación directa sobre la placa de cocción. De este modo, tanto la luz ambiente indirecta como la iluminación se pueden controlar de manera independiente entre sí.La altura puede ajustarse sin herramientas: en la variante «Fix», la altura se ajusta mediante los topes de los cables en la carcasa para el techo, y en la variante «Move», directamente en el cuerpo de la lámpara. De esta forma, la altura de la iluminación se adapta individualmente a las condiciones de la zona de cocina/comedor.

BORA Horizon cuenta con cuatro funciones que se pueden manejar de manera sencilla e intuitiva a través de un control gestual: encender, apagar, atenuar, cambiar temperatura del color y desacoplar la fuente de luz de la iluminación directa o indirecta; el tener que lavarse las manos antes de pulsar el interruptor es, pues, cosa del pasado. La lámpara está disponible en tres colores diferentes: un elegante negro, un relajante verde musgo y un expresivo rosa oro.

Por su parte, BORA Stars, gracias a su sistema variable, se adapta a la configuración de cada espacio. Este sistema permite crear un ambiente lumínico digno de un cielo estrellado, ideal para cenas especiales o reuniones familiares. Las lámparas colgantes BORA Stars se instalan suspendidas sobre las encimeras, la placa de cocción o la mesa del comedor y se integran de forma discreta y elegante en el espacio de la cocina.

Ambas lámparas están disponibles en colores como negro elegante, verde musgo relajante y rosa oro expresivo.

No se trata solo de iluminar un espacio, sino de crear un entorno que promueva el confort y la conexión. Gracias a soluciones como BORA Horizon y BORA Stars, es posible lograr una iluminación personalizada que se adapte a las necesidades emocionales y funcionales de cada momento del día, mejorando así la experiencia en el corazón del hogar.

Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario Alcanza el 25% de Cuota de Mercado en el Sector de Vivienda de Lujo en Madrid

0
Silvia Pastor

La inmobiliaria Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario ha consolidado su posición como líder en el competitivo mercado de la vivienda de lujo en la Comunidad de Madrid, alcanzando una notable cuota de mercado del 25%. Esta cifra, derivada de una auditoría interna realizada por el portal inmobiliario Fotocasa, resalta el dominio de la firma en un sector caracterizado por transacciones de alto valor y exigentes expectativas por parte de los clientes.

Aunque la región cuenta con un total de 367 agencias, muchas de las cuales se especializan en propiedades con precios superiores a los 2 millones de euros, Jaime Valcarce Consulting se ha destacado por su enfoque exclusivo en el sector del lujo. La compañía ha logrado vender una de cada cuatro propiedades de este tipo en la capital madrileña, un claro reflejo de su eficaz estrategia y del compromiso de su equipo de profesionales que han sabido anticiparse y adaptarse a las cambiantes demandas del cliente.

El informe de Fotocasa sugiere que la tendencia se mantendrá al alza en 2025, pronosticando un aumento en la demanda. El fenómeno de demanda embalsada, junto con un significativo mercado de viviendas en reposición, indica que muchos propietarios están inclinados a vender para adquirir nuevas propiedades, lo que promete dinamizar aún más la actividad del sector.

Además, se ha notado un interés creciente por parte de compradores internacionales, lo que se espera que impulse tanto el número de transacciones como los precios en el mercado de la vivienda de lujo. Las proyecciones a corto plazo sugieren una fase de expansión que beneficiará particularmente a las agencias especializadas como Jaime Valcarce Consulting.

Fundada por Jaime Valcarce en 2005, la firma ha desarrollado un modelo de negocio basado en ofrecer una atención personalizada a sus clientes. Confiado en que cada operación tiene un impacto trascendental en la vida de los involucrados, la empresa se dedica a un enfoque individualizado en la búsqueda de propiedades. La sólida red de compradores, vendedores e inversores que ha construido la empresa respalda sus servicios de compraventa y alquiler de inmuebles de lujo, consolidando su prestigio en el mercado madrileño.

La Evolución Digital de COPISA: Camino a la Sostenibilidad y Eficiencia Empresarial

0
Silvia Pastor

COPISA, la Constructora Pirenaica, S.A., ha tomado un paso firme hacia la innovación y sostenibilidad mediante la implementación de un modelo de transformación digital que optimiza sus procesos internos. Esta estrategia ha posicionado a la empresa como líder en el sector de la construcción, destacándose en un mercado que está en constante cambio, donde la sostenibilidad ha pasado a ser un eje central.

La sostenibilidad ha sido un pilar fundamental en el proceso de transformación digital de COPISA. Con la integración de herramientas tecnológicas avanzadas, la compañía ha logrado reducir el desperdicio de materiales, optimizar la logística y disminuir su huella de carbono en cada uno de sus proyectos. Las soluciones basadas en datos en tiempo real y Business Intelligence (BI) han permitido identificar oportunidades de mejora en eficiencia energética, promoviendo un modelo operativo más respetuoso con el medio ambiente.

Un aspecto clave de esta transformación ha sido la adopción de una cultura del dato único. Este enfoque asegura que todas las áreas de la organización trabajen con una única fuente de información, reduciendo redundancias y errores, mientras fomenta la coherencia en la toma de decisiones. Mediante un sistema centralizado de Data Warehouse, COPISA puede gestionar y analizar grandes volúmenes de datos, mejorando así la precisión y transparencia en sus operaciones.

La automatización de reportes ha mejorado considerablemente la gestión interna de la empresa. Los responsables de cada área cuentan con dashboards personalizados que les permiten monitorizar indicadores clave de desempeño (KPIs) en tiempo real, agilizando procesos y facilitando un seguimiento detallado del estado de proyectos, operaciones y finanzas.

La incorporación de soluciones de Business Intelligence también ha transformado la planificación estratégica de COPISA. Estas herramientas no solo permiten un análisis de datos históricos, sino que también potencian la capacidad de predecir tendencias y anticiparse a futuros desafíos. La capacidad de realizar análisis predictivos y prescriptivos fortalece la competitividad de la empresa en un entorno dinámico, consolidándola como un referente en el sector.

Los resultados de esta transformación son evidentes: COPISA ha experimentado una reducción de costes, una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mejora en la experiencia del cliente. Estos avances reflejan el firme compromiso de la empresa con la innovación y la excelencia operativa.

A través de esta estrategia, COPISA demuestra que la digitalización va más allá de ser una simple herramienta, convirtiéndose en un pilar estratégico que fomenta la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad. Este modelo sitúa a la empresa como un ejemplo de desarrollo sostenible en el sector de la construcción, estableciendo nuevos estándares en la industria.