Con la llegada del sol y las temperaturas más cálidas, nuestras terrazas y jardines se convierten en los protagonistas del hogar. Preparar estos espacios para su máximo disfrute no solo implica una puesta a punto, sino también la oportunidad de renovarlos con las últimas novedades en diseño y tecnología.
Contar con un buen seguro para el hogar te ayudará a tener la tranquilidad de que si algo se estropea en tu nueva terraza estarás cubierto.
El primer paso: limpiar y reparar
Antes de sumergirnos en la decoración, una limpieza y mantenimiento son fundamentales para recuperar nuestro espacio exterior tras el invierno.
Lo primero que vas a necesitar es hacer una limpieza profunda. Comienza retirando hojas secas, ramas y cualquier suciedad acumulada. Las hidrolimpiadoras a presión son aliadas perfectas para dejar impecables suelos de baldosas, piedra o madera. No olvides limpiar a fondo los muebles de exterior, toldos y sombrillas.
A continuación, toca revisar y reparar. Inspecciona el estado de barandillas, pérgolas y celosías. Si tienes césped, es el momento de resembrar las zonas más despobladas y aplicar un fertilizante adecuado. La poda de árboles y arbustos no solo mejora su apariencia, sino que también ayuda a que crezcan de un modo más sano.
Lo más divertido: decorar
Una vez que tengas tu terraza bien acondicionada, llega la parte más divertida, que no es otra que decorarla. La tendencia principal para 2025 es difuminar las fronteras entre el interior y el exterior. Se busca crear ambientes acogedores y funcionales que inviten a vivir el jardín o la terraza como si fueran un salón o comedor más de la casa.
Te recomendamos mirar también opciones de mobiliario confortable y sostenible. Apuesta por sofás y butacas de exterior con cojines mullidos y tejidos resistentes a la intemperie. Los materiales naturales y sostenibles, como la madera con certificación FSC, el bambú y los metales reciclados, son los grandes protagonistas. Los muebles modulares y multifuncionales, como bancos con almacenaje integrado, son ideales para optimizar los espacios más pequeños.
Ademdás, los textiles son otra muy buena opción, también para el exterior. Las alfombras de exterior, diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo, delimitan los ambientes y aportan un toque de calidez. Cojines con estampados geométricos, motivos orgánicos y los clásicos tonos mediterráneos como el blanco y el azul son un acierto seguro.
Pero si hay algo que nunca falla para decorar es contar con la naturaleza como elemento central. Las plantas son el alma de cualquier espacio exterior. En 2025, la tendencia se inclina por plantas autóctonas y resistentes a la sequía, como la lavanda, el romero o las gramíneas ornamentales. Los jardines verticales y los huertos urbanos en macetas siguen en auge, permitiendo cultivar hierbas aromáticas o pequeñas hortalizas incluso en balcones.
Finalmente, no te olvides de la iluminación. La iluminación juega un papel crucial en las terrazas y espacios exteriores. La iluminación sostenible, como las guirnaldas de luces solares y los apliques LED de bajo consumo, es una opción fantástica para poder disfrutar de noches de verano mágicas sin gastar de más en la factura de la luz ni comprometer al medio ambiente.