InicioConsejos de decoraciónConsejos para limpiar la plata

Consejos para limpiar la plata

Hoy os propongo algunos consejos para limpiar la plata que tenemos en casa y que está ennegrecida por el paso del tiempo. La plata, si no la utilizamos, con el pasar de los meses y los años sufre una reacción química que hace adquirir ese tono negruzco que no gusta nada. Hay muchas formas de limpiar estos artículos de este material tan preciado, puede ser con productos químicos y ya preparados o con algunos productos que tenemos en casa.

Por ejemplo mis cadenas, anillos o pendientes los limpio muy bien con un trapo seco y que no deje pelusa. El artículo de plata, en cuestión, lo sumerjo en bicarbonato de sodio (pongo un poco en un cuenco) luego añado el artículo a limpiar y froto con ganas durante unos minutos ¡verás qué lustroso se queda!

En casa hay muchas cosas que se pueden tener de plata, ya sean compradas o heredadas… por ejemplo alguna cuberteria, teteras, bandejas o marcos de fotografía pueden ser de este metal. También puedes tener algunos relojes, ceniceros u otros adornos que necesiten ser limpiados. Actualmente la plata viene preparada para que se ennegrezca lo menos posible (plata galvanizada con Rodio)

limpiar plata

Sea lo que sea, lo que necesites limpiar (siempre que sea de plata) aquí os dejo los siguientes consejos para limpiarlos. Primero el bicarbonato, tal como lo he explicado antes pero en más cantidad para objetos más grande. Una idea es mezclar el mismo con zumo de limón o vinagre, la pasta resultante limpiará la plata, hemos de aplicarla con un pañuelo y frotar (cuidado con esta mezcla ya que los vapores)

Algo original y que todos tenemos en casa, es la pasta de dientes. Con esta pasta también se puede lustrar el metal del que hablamos. Basta con lavar el artículo a limpiar con agua y jabón. Luego unta la pasta y frota muy bien con ayuda de un paño, vuelve a lavar con agua jabonosa y seca muy bien. Puedes hacer lo mismo cambiando la pasta de dientes por aguarrás, frotar muy bien (utilizando unos guantes) y luego aclarar.

Ten cuidado con los objetos que no se puedan lavar, puedes utilizar solo el bicarbonato de sodio y abrillantar muy bien. Recuerda que puedes utilizar algodón, papel o bastoncillos para llegar a los lugares más escondidos o difíciles. También puedes utilizar un cepillo para muebles, complementos o artículos en plata labrada, así eliminaremos las zonas negras.

foto: howtocleananything