Cuando hacemos especial referencia a la evolución en el tratamiento de los materiales y materias primas destinadas a la confección de mobiliario podríamos imaginar cómo la madera es imitada por nuevas disposiciones que remplazan de forma más económica los mobiliario de extrema nobleza cómo es el caso del cedro o roble, pero la realidad es con la apertura de las percepciones y la disposición de nuevas tendencias decorativas los materiales implementados pueden ser tan excéntricos cómo el mobiliario que se desarrolla a partir de su utilización.
Es así que aparecen en escena los policarbonatos, polímeros plásticos de alta resistencia, capaces de imitar el vidrio de suma belleza y altamente depurados, los cuales pueden ser tan resistentes y durables que los embates del tiempo deberán contarse en miles de años para degradarlos, su confección es utilizada en espacios de alta vanguardia, y cuentan con la maravillosa ventaja de ser reciclados, cuidando un recurso tan finito cómo la madera y mantenimiento una tendencia estilizada y moderna.
En un principio los mismos fueron utilizados cómo accesorios para piezas que encontraban en su utilización una alternativa económica al vidrio, nos referimos a lavamos, mobiliario de cocina, y piezas de salón, aunque en su evolución se ha encontrado la posibilidad de convertirlos en piezas sumamente resistentes, convirtiéndose en mesas y sillas he incluso camas, completamente confinadas en estos materiales.
A pesar de su gran belleza los mismos no pueden ser implementados de manera azarosa ya que en lo que denominamos visión global del espacio pueden dañar la concepción particular del mismo, en lo que respecta a proyectos decorativos, son ideales para espacios reducidos y de alta luminosidad.
Su implementación en lugares destinados a la alta gastronomía complejos hoteleros y empresas de servicios, es altamente impactante definiendo un lineamiento claro respecto al concepto decorativo, mezclándose con pop art y disposiciones decorativas de alta vanguardia.
Si bien su costo puede ser uno de los principales impedimentos en su implementación, su gran versatilidad, resistencia y capacidad decorativa lo convierten en una opción increíblemente valida, sobre todo en espacios comerciales, donde la presentación decorativa genera una marca diferencial a la hora de presentar su servicio.