miércoles, noviembre 26, 2025
InicioNoticiasPreocupación en España: El 91% Teme el Uso de Materiales de Construcción...

Preocupación en España: El 91% Teme el Uso de Materiales de Construcción Peligrosos ante Incendios

En España, un alto nivel de preocupación ha emergido entre la población en relación con el uso de materiales de construcción que pueden incrementar el riesgo de incendios en edificios. Una reciente encuesta realizada por NC Report para el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio revela que un abrumador 91% de los españoles manifiesta inquietud sobre la presencia de materiales combustibles en los inmuebles, lo que refleja una creciente conciencia y necesidad de revisión en las normativas actuales.

El estudio, titulado «Percepción ciudadana sobre el riesgo de incendios en las fachadas de los edificios», evidencia un amplio consenso para modificar las regulaciones. Un 86% de los encuestados apoya la implementación de normas estrictas que prohíban el uso de materiales combustibles en edificios altos y en instalaciones sensibles como hospitales y colegios. Solo un 5,4% de la población muestra satisfacción con la normativa vigente, sugiriendo una inminente necesidad de actualización en el Código Técnico de la Edificación para alinearse con los más avanzados estándares europeos.

Además, la seguridad contra incendios se ha convertido en un criterio esencial en la percepción ciudadana sobre la rehabilitación de fachadas. Según los datos, un contundente 92,8% de los encuestados considera la seguridad un aspecto «importante o muy importante». Esto demuestra que la prevención de incendios se ha consolidado como una prioridad para evaluar la sostenibilidad y seguridad de un edificio. Aunque un 52,5% de los españoles considera imperativo encontrar un equilibrio entre seguridad, eficiencia energética y económica al rehabilitar su vivienda, la seguridad no se percibe como un obstáculo para el ahorro.

No obstante, existe una notable falta de conocimiento técnico entre la ciudadanía. El 62,3% de los encuestados desconoce los materiales presentes en las fachadas de sus viviendas, y el 60% ignora cómo la combustibilidad de esos materiales afecta la propagación del fuego. Esta carencia de información actualiza la urgencia de desarrollar una normativa más clara y accesible, acompañada de un sólido esfuerzo informativo.

Andrés Pedreira, director del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, destaca que la población está dispuesta a priorizar la seguridad sin comprometer la sostenibilidad ni el ahorro económico. «La prevención y la eficiencia deben ir de la mano», declara Pedreira, enfatizando la importancia de una educación más robusta sobre la seguridad en edificios.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, dedicado a monitorear y analizar riesgos asociados con nuevas tecnologías, ha publicado un «Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España». Este documento tiene el respaldo de 21 entidades de ingeniería, seguridad y edificación, para fortalecer las exigencias sobre los materiales y sistemas empleados en las fachadas, manifestando un firme compromiso con la mejora de las normativas actuales en pro de la seguridad ciudadana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares