Siéntate y escucha

Cuando era niña mi madre me decía que me sentara derecha, que cruzara las piernas, que mantuviera la boca cerrada y los ojos abiertos, que cuando bostezara me tapara con una mano y que antes de estornudar tratara de sacar mucho aire, no todo, de los pulmones para que no fuera muy sonoro. Yo lo aprendí todo aplicadamente y estoy segura de poderme sentar a la mesa con un ministro sin hacer que mi madre, y los comensales, se sonrojen de vergüenza ajena.

Mi madre me enseñó sus costumbres, que a su vez le transmitió la abuela, pero mientras me decía que debía considerar una grosería que al saludarme un hombre no se parara de la silla, también me aclaraba que todas las reglas se hicieron para quebrarlas y que lo más divertido de conocerlas profundamente era que al romperlas sonaban más fuerte en nuestros propios oídos. Si realmente creemos en su importancia al caer retumban. Y yo aprendí por mi cuenta que los chicos que no se levantan son los que mejor besan.

Imagen 4

Derribar esquemas es lo que propone el diseño COUCH del artista, músico y creador de muebles MATHEW AUDIO. El sillón de tres plazas, tapizado en piel y con apariencia clásica, está dotado con un impresionante sistema de audio que nos permite recostarnos a escuchar música al mismo tiempo que sentir la vibración de los bajos y altos de cada canción.  Una excelente mezcla que revitaliza el uso de un elemento tradicional agregándole una posibilidad extra. Mayor información en la página Web www.mathewaudio.com