Me gustan las plantas porque le dan un toque de color muy intenso a la decoración de casa, porque son dinámicas y apariencia varía cíclicamente, porque enseñando su cuidado a los niños promuevo en ellos valores como la responsabilidad y el ecologismo, pero sobre todo, porque estoy segura de que la calidad del aire mejora si están presentes. ¿cómo? Fácil, lo aprendí en el instituto. La fotosíntesis genera oxígeno y consume gas carbónico. Lo que no tengo claro es cuantas plantas necesito para conservar el ambiente de mi casa saludable.
El filtro de aire ANDREA, inventado por el diseñador francés MATHIEU LEHANNEUR en conjunto con el profersor de Harvard DAVID EDWARD, transforma las plantas de interior de nuestro piso en efectivos filtros de aire que eficazmente eliminan las toxinas y la polución del ambiente doméstico.
El filtro es 40 veces más eficiente que los filtros purificadores de carbono y no requiere cambios de componentes. ANDREA purifica el aire naturalmente conduciéndolo por medio de un ventilador silencioso por las hojas y las raíces de la planta, luego por un filtro de agua y después por uno solar. Cuando ha terminado todo el proceso, el aire regresa ala habitación completamente limpio.
Al contrario que los filtros regulares que recogen las partículas y las toxinas y que deben cambiarse regularmente, ANDREA aprovecha el metabolismo natural de las plantas, permitiendo que transformación bioquímica de los residuos. Cualquier tipo de planta puede ser usada en conjunto con el filtro para absorber y metabolizar las sustancias químicas nocivas que circulan en el ambiente pero se recomienda, para maximizar el rendimiento del filtro, usarlo con Aloe Vera, Cintas y Azucenas. Mayor información en la página Web www.inhabitots.com