Dentro de la decoración de interiores podremos determinar confecciones de un carácter accesorio y otras de índole central, como sucede con un sillón o una cama, en la cual esta ultima es sin duda la reina del espacio establecido dentro del dormitorio mientras que el sillón se dispone de forma accesoria formando parte importante pero adicional de una conformación global.
Esta línea que parecería ser clara y lógica en el desarrollo de las conformaciones decorativas, pero algunos elementos mobiliarios parecerían modificarlas y ser capaces al mismo tiempo de desarrollarse como confección accesoria y central de un espacio.
Esto sucede con los aparadores, una de las piezas más antiguas en la decoración, la cual desde la antigüedad clásica es dispuesto de forma central dentro de la decoración, guardando en su interior objetos de valor, vajilla y reliquias, o bien siendo objeto por sus dimensiones de la más fina y artesanal ornamentación.
En la vanguardia podrían definirse como ideales para espacios reducidos por su amplia capacidad de almacenaje y funcionalidad para los elementos tecnológicos como televisores y equipos de sonido.
Cube de DCC es un claro ejemplo, un aparador minimalista de altas prestaciones el cual esconde en su interior todo lo necesario para la diversión moderna, algo similar a los antiguos televisores americanos y holandeses comercializados dentro de piezas mobiliarias, pero en este caso enfocado a la alta vanguardia.
Abdul Ghafoor, ha pensado en un aparador revolucionario pero que destaca la belleza de las conformaciones primarias, siendo un clásico aparador de cocina de los 70 su inspiración remplazando la carmica muy popular en dicha época por la fineza de la madera en su más pura expresión.
Nara es una de las empresas mas afamadas en la conformación de aparadores, dentro de sus disposiciones encontramos verdaderas maravillas de la decoración, como nos sucede con sus aparadores de estilo colonial, o bien su modelo Crip el cual se podría enmarcarse perfectamente en la decoración étnica y vanguardista ya que se desarrolla en piezas metálicas sobre las cuales se repujan criptografías orientales.
Lo mas trascendente de estas piezas es que las mismas pueden desarrollarse según lo disponga el decorador, ya que si disponemos de un espacio pequeño y carente de estética global, la aplicación de estos mobiliarios marcara un párate notable en la visión global, mientras que si la decoración es de un alto impacto disponerlo de forma accesoria permitirá funcionalidad y elegancia sin afectar el resto de la conformación.