martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 107

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad

0
Fuente: freepik

Quedan pocos días para celebrar la Navidad, por eso es necesario poner a punto toda la casa. Es el momento adecuado para hacer una limpieza a fondo y dejarlo todo listo y organizado para que no haya ningún imprevisto. A continuación, te desvelamos consejos para tener la casa impecable para estas fiestas navideñas.

Limpia y ordena todas las habitaciones de la casa en Navidad

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 1
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 8

Para preparar tu casa para la Navidad empieza por ordenar y organizar cada espacio, guardando lo que no uses, donando lo que no necesites y tirando lo que esté roto o dañado.

Limpia el polvo de los muebles, las estanterías, los marcos de las fotos, las lámparas y los adornos. Usa un trapo húmedo o un plumero para evitar que se esparza.

Aspira o barre el suelo, las alfombras, los sofás y las cortinas. Presta atención a las esquinas y los rincones donde se acumula más suciedad. Friega el suelo con un producto adecuado para cada tipo de material. Deja que se seque bien antes de pisarlo.

Limpia las ventanas, los espejos y las superficies de cristal con un limpiacristales y un paño suave. Elimina las huellas y las manchas con cuidado.

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 2
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 9

Desinfecta el baño con un producto antibacteriano. Limpia a fondo los sanitarios y grifos con limpiadores específicos eliminando los restos de jabón, cal y suciedad. Friega el suelo con un producto desinfectante. Coloca ambientadores, velas aromáticas o flores para crear un ambiente agradable y festivo.

Cómo poner a punto la cocina en Navidad

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 3
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 10

La cocina debe estar limpia y organizada para preparar los menús de Navidad. Planifica los menús navideños con antelación y haz una lista de los ingredientes que se necesitan. Comprar los productos frescos, como la carne, el pescado o las verduras, lo más cerca posible de la fecha de consumo, y conservarlos adecuadamente en la nevera o el congelador.

Limpia y desinfecta la cocina. Limpia los electrodomésticos los armarios de cocina y los azulejos. Barre y friega el suelo de la cocina. Se puede usar una escoba o una aspiradora para eliminar el polvo y las migas. Luego, se puede usar una fregona con agua y lejía o un producto específico para cada tipo de suelo, como cerámica, parquet o mármol.

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 4
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 11

Limpia fondo el horno. Debe estar apagado y frio para llevar a cabo la limpieza. Retira las bandejas, las rejillas y cualquier otro accesorio del horno y déjelos en remojo en agua caliente con jabón. Aplique un producto limpiador específico en el interior del horno y evita rociar sobre los elementos calefactores o el ventilador. Deje actuar el producto durante el tiempo indicado. Con una esponja húmeda, retire el producto limpiador del interior del horno, asegurándose de no dejar residuos. Vuelva a colocar las bandejas, las rejillas y los accesorios en el horno y compruebe que funciona correctamente.

Limpieza del frigorífico. Vacíalo y desconéctalo de la corriente eléctrica. Retira los cajones, bandejas y estantes y lavarlos con agua y jabón. Limpia el interior del frigorífico con una esponja humedecida en una solución de vinagre y agua. Seca bien el interior con un paño suave y limpio. Coloca de nuevo los cajones, bandejas y estantes en su sitio y conéctalo de nuevo a la corriente eléctrica y ajusta la temperatura adecuada. Ordenarlos alimentos por categorías y colocarlos de forma que se aproveche el espacio y se facilite el acceso. Revisa las fechas de caducidad y desechar los productos que estén en mal estado o que no se vayan a consumir.

Decora el recibidor para Navidad

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 5
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 12

El recibidor da la bienvenida a tus invitados y es tu mejor carta de presentación, por eso es importante cuidar su decoración en Navidad.

Coloca un árbol de Navidad pequeño o una corona en la puerta. Si tienes espacio, también puedes añadir algunas ramas de pino, acebo o muérdago en jarrones o cestas.

Añade adornos navideños como bolas, estrellas, lazos, calcetines o figuras de Papá Noel, los Reyes Magos o el Belén. Distribuye los adornos por el recibidor de forma equilibrada y armoniosa, sin recargar demasiado el espacio. Puedes colocarlos sobre una mesa auxiliar, una repisa o una estantería, o colgarlos de ganchos o percheros.

Ilumina el recibidor con luces de Navidad, velas o farolillos. Crea un ambiente acogedor y festivo con diferentes tipos de luces, desde las más cálidas hasta las más brillantes. Puedes enrollar las luces alrededor del árbol, la corona o las ramas, o colgarlas del techo o la pared.

Completa la decoración con algunos detalles personales como fotos familiares, tarjetas de felicitación, dibujos de los niños o regalos envueltos. Aportarán calidez y originalidad a tu recibidor, y reflejarán tu personalidad y la de tu familia.

Decora el salón y comedor para las fiestas navideñas

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 6
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 13

A la hora de decorar el salón y el comer para Navidad escoge un tema o color predominante para la decoración navideña. Coloca el árbol de Navidad en lugar visible y decóralo con luces, bolas, guirnaldas, lazos y otros adornos que combinen con el tema o el color elegido.

Añade otros elementos navideños al salón, como coronas, velas, calcetines, figuras de renos, muñecos de nieve, pesebres o lo que prefieras. Distribúyelos por las mesas, las estanterías, las paredes y las ventanas. Procura que no recarguen demasiado el espacio ni dificulten el paso.

Ilumina el salón con luces de colores o blancas que creen un ambiente acogedor y festivo. Puedes colocarlas en el árbol, en las ventanas, en las paredes o en el techo. También puedes usar velas aromáticas o eléctricas para dar un toque más cálido y elegante.

Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 7
Consejos para limpiar, ordenar y decorar la casa en Navidad 14

Viste la mesa navideña con el mismo tema o color del salón. Puedes usar flores, frutas, piñas, ramas de pino o lo que se te ocurra para crear unos centros de mesa originales y bonitos. Pon la vajilla, la cristalería y la cubertería que más te guste y que combine con la decoración. Añade unos detalles navideños como unas tarjetas con los nombres de los comensales, unos lazos en las sillas o unos pequeños regalos en los platos.

Los siniestros más comunes en una vivienda en invierno

0

El invierno puede ser una temporada mágica, con paisajes nevados y la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre como el esquí y el patinaje sobre hielo. Sin embargo, también puede ser una época del año desafiante para los propietarios de viviendas, ya que el clima frío y las condiciones invernales pueden dar lugar a una serie de problemas y siniestros en el hogar.

Para hacer frente a esta situación, es fundamental conocer cuáles son los mejores seguros de hogar, unos seguros que no son obligatorios pero que cada vez más familias apuestan por ellos para estar tranquilos ante situaciones inesperadas que puedan ocurrir en el hogar. En este sentido, es importante conocer bien todas las coberturas que ofrece el seguro y comparar todas las ofertas que ofrece el mercado a través de herramientas como Rastreator, ya que solo así sabremos si el seguro elegido cumple con todas nuestras necesidades.

Siniestros más comunes en una vivienda durante el invierno

La bajada de las temperaturas y los fenómenos atmosféricos, como la nieve o fuertes ráfagas de viento, pueden provocar importantes daños en los hogares. Estos problemas pueden suponer un problema para la economía doméstica sino se cuenta con un seguro del hogar que cubra esas situaciones. Veamos a continuación cuáles son algunos de los siniestros más comunes en una vivienda.

Problemas con la calefacción

Uno de los siniestros más comunes en invierno son los problemas con la calefacción, algo que tiene sentido ya que es cuando está en pleno rendimiento. Se trata de una situación muy desagradable ya que a nadie nos gusta pasar frío. En estos casos, un buen seguro del hogar puede cubrir toda la reparación o gran parte de ella. Además del seguro, nunca está de más realizar un mantenimiento adecuado del sistema de calefacción. Esto incluye limpiar los conductos, cambiar los filtros y asegurarse de que todo funcione correctamente.

Tuberías congeladas y reventadas

Las tuberías congeladas son otro problema común en invierno. Cuando las temperaturas bajan lo suficiente, el agua dentro de las tuberías puede congelarse, lo que puede hacer que se revienten y causen daños importantes, ya no solo en nuestro hogar, sino también en los vecinos. Si esto ocurre, solucionar el problema puede suponer mucho dinero debido al trabajo que hay que realizar para ello.

Daños en el techo debido a acumulación de nieve y hielo

La acumulación de nieve y hielo en el techo puede ser un problema grave en invierno. El peso de la nieve y el hielo puede dañar la estructura del techo y causar fugas en el interior de la vivienda.

Inundaciones

La caída de agua en poco tiempo puede provocar que las partes más bajas de la vivienda se inunden, por lo que es importante contar con un seguro que proteja los muebles y demás bienes en caso de estar en una zona de riesgo de sufrir este tipo de situaciones.

Cortes de energía

Los cortes de energía son comunes durante las tormentas de invierno, lo que puede dejar a una vivienda sin calefacción y electricidad. Además, estos cortes pueden provocar problemas en los aparatos eléctricos del hogar, dejándolos inservibles.

Incendios por el uso de chimeneas y estufas

El invierno es la temporada perfecta para disfrutar de una acogedora chimenea o una estufa de leña, pero también puede aumentar el riesgo de incendios en el hogar si no se utilizan de manera segura.

Deslizamientos de tierra

En algunas áreas, las fuertes lluvias o el deshielo pueden dar lugar a deslizamientos de tierra, que pueden dañar gravemente una vivienda.

El invierno puede ser una temporada para disfrutar, pero también puede presentar desafíos significativos para los propietarios de viviendas. La prevención y el mantenimiento adecuado son clave para evitar los siniestros más comunes en una vivienda durante esta época del año. Por ello, es importante tomar medidas proactivas, ya que así podrás disfrutar de un invierno seguro y acogedor en tu hogar.

Navidad en minimalismo: adornos simples, efectos grandes

0
mini arboles navidenos

En estas fechas tan especiales, ¿alguna vez has pensado en disfrutar la magia de la Navidad a través del minimalismo? Dejar de lado la parafernalia deslumbrante y disfrutar de la belleza de la simplicidad puede ser la clave para disfrutar de unas fiestas más serenas y significativas. ¿No sabes cómo? Te lo contamos a continuación.

La simplicidad inspira paz

Imagina una Navidad donde cada adorno es seleccionado con cuidado, donde cada detalle cuenta una historia. En lugar de agobiarte con una maraña de luces y decoraciones llamativas, el minimalismo abraza la simplicidad, invitándote a crear un ambiente que inspire paz y calidez.

Navidad en minimalismo: adornos simples, efectos grandes 8
Navidad en minimalismo: adornos simples, efectos grandes 18

El minimalismo en Navidad no solo se trata de decorar con menos, sino de rodearte de elementos que realmente te llenen de alegría y significado. Opta por adornos que resalten por su singularidad, eligiendo aquellos que evocan recuerdos entrañables o tradiciones familiares queridas. Cada detalle cuenta, y en la simplicidad, encontrarás una belleza que va más allá de lo visual.

Adornos con significado profundo

Los adornos minimalistas no son simplemente decorativos; son pequeñas cápsulas de significado. Opta por elementos que tengan un valor sentimental, como una esfera de cristal que te recuerde un momento especial o una figura que represente una tradición familiar. Cada adorno se convierte así en un recordatorio tangible de lo que realmente importa en esta temporada.

La selección cuidadosa de adornos minimalistas también puede ser una oportunidad para crear nuevas tradiciones. ¿Qué tal dedicar un día a elegir o incluso hacer tus propios adornos con tus seres queridos?

El árbol: menos es más

El epicentro de la decoración navideña, el árbol, puede brillar con una elegancia simple. En lugar de saturarlo con innumerables bolas y destellos, elige una paleta de colores suaves y unos pocos adornos seleccionados con esmero. Un árbol minimalista no solo es estéticamente agradable, sino que también crea un espacio visualmente despejado, permitiendo que cada adorno respire.

Al reducir la cantidad de adornos en el árbol, permites que cada uno destaque individualmente. Considera la posibilidad de añadir elementos naturales, como piñas o ramas, para aportar un toque rústico y acogedor. La simplicidad no significa renunciar al encanto; al contrario, puede resaltar la belleza de cada elemento.

los arboles de navidad 2023
Navidad en minimalismo: adornos simples, efectos grandes 19

Ilumina sin deslumbrar

Las luces navideñas tienen el poder de transformar cualquier espacio, y en el minimalismo, su efecto es aún más impactante. Opta por luces cálidas y suaves que iluminen sin deslumbrar. Menos es más cuando se trata de luces; busca una disposición simple pero efectiva que realce la atmósfera acogedora de tu hogar.

Un toque minimalista en la iluminación puede ir más allá de las luces del árbol. Considera crear pequeños puntos de luz con velas o faroles en diferentes rincones de tu hogar. Esta elección no solo contribuye a una atmósfera más tranquila, sino que también resalta la belleza de la simplicidad.

Celebraciones íntimas

Este enfoque minimalista se traduce también en las celebraciones. ¿Qué te parecería organizar una cena íntima con aquellos más cercanos a tu corazón? Menos comensales significan más tiempo para compartir momentos significativos. La Navidad en minimalismo se trata de calidad sobre cantidad.

Piensa en reducir la escala de las celebraciones, centrándote en experiencias significativas en lugar de grandes multitudes. Una cena íntima, acompañada de conversaciones profundas y risas compartidas, puede crear recuerdos más duraderos que grandes reuniones impersonales. La clave está en la conexión real en lugar de la abundancia superficial.

mini arboles navidenos
Navidad en minimalismo: adornos simples, efectos grandes 20

Disfruta de un despertar minimalista

Para cerrar nuestro viaje hacia una Navidad en minimalismo, considera algunas ideas creativas para despertar la misma sensación en otros. ¿Qué tal dejar pequeñas cajas de sorpresas minimalistas en las puertas de tus vecinos? Pueden contener adornos cuidadosamente seleccionados, tarjetas hechas a mano o incluso una receta especial de galletas. La magia del minimalismo se multiplica cuando se comparte.

Además de sorprender a tus vecinos, ¿qué te parecería donar adornos minimalistas a una organización benéfica local? Muchas personas carecen de recursos para adornar sus hogares durante las fiestas, y tu pequeño gesto puede marcar la diferencia. La Navidad en minimalismo se trata también de extender la alegría y la generosidad a quienes más lo necesitan.

Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024

0
almcenamiento extremo en la cocina

El colorido y el almacenamiento extremo dominarán la decoración de cocinas este 2024. Ya no se llevan más las cocinas totalmente blancas o en colores muy claros. Tampoco se ven y no resultan funcionales, las cocinas con pocos espacios para almacenar. Y sobre todo, no se verá elegante, al menos este nuevo año, las cocinas saturadas de vajillas y otros detalles a la vista.  Los modulares y mobiliario para almacenar ¡hacen furor!

Colorido en las cocinas del 2024

Las cocinas clásicas totalmente blancas siguen siendo atractivas, nadie puede decir que no. Pero ya no son tan atractivas ante las nuevas tendencias de decoración. Sobre todo en el 2024, lo que se verá mucho es imprimirle alegría al entorno, con los colores más vibrantes. Y ya sabes, que cuando se trata de color, hay mucho de donde elegir. Veremos mucho tonalidades alegres y vibrantes del azul, el verde, el amarillo y hasta el rosa. Porque la cocina 2024, debe lucir tan alegre como esperamos que sea el nuevo año.

cocina almacenamiento extremo
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 27

No hace falta emprender una renovación total, puedes recurrir a elegir un par de muebles con los colores de moda. Encontrarás una gran variedad de electrodomésticos llenos de colorido. Esta tendencia no es tan nueva realmente, ya hemos visto este 2023, inundarse la cocina de bonitos colores. Y el color que tiene tanta influencia en nuestro ánimo, no cabe duda que debemos aprovecharlo en un espacio tan importante como es la cocina.

almacenamiento extremo cocinas
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 28

Es muy fácil seguir esta tendencia, porque además de elegir electrodomésticos, puedes pintar las paredes. Y si no quieres cambiar todo, elegir un acento de color para darle a la cocina un nuevo “aire” en el nuevo año. Pero sobre todo, si está en tus posibilidades, ¿ por qué no elegir un bonito mueble de almacenamiento con los colores que te gustan? Después de todo a la tendencia de colorido se une, algo que te encantará. La cocina este 2024, debe tener un almacenamiento extremo. Y como te gusta lucir tu hogar, y tener todo en orden. Esta otra tendencia sumada a la de imponer color al entorno, la embellecerán ¡y mucho!

Almacenamiento extremo para lucir tu cocina

almcenamiento extremo en la cocina
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 29

Los muebles para guardar todo lo que tienes en la cocina resultan muy útiles. Ya sabes que el tiempo es oro y no siempre tenemos mucho para ocuparnos de organizar cada momento. Los muebles para almacenaje en la cocina nos ayudan a aprovechar al máximo el tiempo que invertimos en cocinar. También hacen más llevaderas las labores de organización y limpieza. Y mantener en orden todo, también ayuda a que tu decoración se luzca. El desorden nos agobia, nos estresa y resta atractivo al espacio mejor logrado.

almacenamiento y colorido en la cocina 2024
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 30

En el 2024, podrás agregar mobiliario a tu cocina para guardar todo lo que necesitas tener en la misma. Esas cocinas de las imágenes, que se ven estupendas…donde apenas se vislumbran detalles, lo más indispensable para tener a la vista, están tan bien organizadas que te será más fácil mantener todo en su lugar. Lo mejor de todo es que el almacenamiento extremo se hace notar en la decoración a simple vista. Y tenemos que insistir tiene muchas ventajas a la hora de utilizar nuestra cocina.

Ventajas del almacenamiento extremo

almacenamiento extremo en la cocina
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 31

Cuando aprovechas el mobiliario para almacenaje en la cocina, disfrutas de muchas ventajas. Tales como aprovechar al máximo el espacio de tu cocina, ganas espacio para trabajar en la misma y mantienes organizado todo de una manera más fácil. “Almacenamiento extremo” es por tanto, organizar, guardar y mantener el orden en la cocina en niveles máximos. Ya no solo guardar unos cuantos utensilios en determinados cajones. Es guardar todo, porque entre menos tengas que buscar más te gustará estar en la cocina. Mejor aprovecharás el tiempo, y lucirá estupenda en todo momento. El almacenamiento extremo te evitará el estrés de tener que buscar nada por toda la cocina, como solían decir las abuelas “cada cosa en su lugar”.

Notarás en las imágenes, que además son espacios de almacenamiento cerrados. Ya las coquetas cocinas con toda la vajilla y utensilios a la vista que vimos mucho este 2023, ya no serán tan “tendencia”. Estos espacios tan atractivos de las imágenes nos hacen pensar en cocinas elegantes y modernas “de revista”. Y tú también puedes tener una en casa tan atractiva, funcional, y versátil.

almacenamiento y color en la cocina
Color y almacenamiento extremo en la cocina tendencias 2024 32

Así que toma nota, si vas buscando las mejores tendencias para renovar tu cocina en 2024. El colorido se impone a través de detalles que alegren la cocina. Y que puedes aprovechar fusionando con la tendencia del almacenamiento extremo. Eligiendo mobiliario en alegres colores y con suficiente espacio para que todo esté organizado.

Realmente la cocina es un espacio muy apreciado del hogar…donde se reúne la familia para merendar, donde se preparan los alimentos para consentir a todos…planificas el menú…disfrutas de descubrir tus nuevas recetas…y donde este 2024 te encantará aún  más estar…rodeada de color y todo bien organizado.

Imágenes: Unsplash

La eficiencia energética: Prioridad en los hogares frente al cambio climático y la crisis energética

0

En un contexto marcado por la creciente preocupación por el cambio climático y la crisis energética global, la eficiencia energética se ha convertido en la mejora del hogar más deseada por los consumidores, según revela un estudio reciente de Schneider Electric. El informe, que recoge las opiniones de más de 9.000 consumidores en varios países, destaca un cambio significativo en el comportamiento y las prioridades de los hogares en lo que respecta al uso de la energía.

Un Compromiso con la Eficiencia Energética

El estudio muestra que un abrumador 86% de los encuestados considera la eficiencia energética como la mejora más importante para sus hogares. Esta preocupación surge en un contexto donde el 75% de los hogares ha reducido su consumo energético durante el invierno de 2022-2023, principalmente para disminuir la factura de energía, aunque también un tercio lo hizo buscando reducir las emisiones de carbono.

Mejoras Energéticas en el Hogar

Los consumidores están interesados en una variedad de mejoras relacionadas con la energía en el hogar. La seguridad energética y la refrigeración eficiente ocupan los primeros puestos, justo detrás de la eficiencia energética. Asimismo, se observa un creciente interés en lograr una mayor autonomía energética.

Cambios en el Consumo y Medidas de Ahorro

Entre las estrategias adoptadas para reducir el consumo de energía, los consumidores mencionan el cambio a bombillas LED (45%), el seguimiento del consumo energético (24%) y la instalación de termostatos inteligentes (16%). Estas medidas reflejan una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías que permitan un control más eficiente del uso de la energía en el hogar.

Conciencia sobre el Cambio Climático

La encuesta de 2023 reveló que la sostenibilidad y el cambio climático son temas de gran importancia para los consumidores. Siete de cada diez reconocen la necesidad de adoptar un estilo de vida más sostenible y un 81% subraya la importancia de que los países cumplan con sus compromisos nacionales en materia de cambio climático.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de la creciente concienciación, el 40% de los encuestados considera poco probable que sus hogares alcancen cero emisiones netas a lo largo de su vida, un aumento en comparación con la encuesta de 2021. La principal preocupación radica en el coste de la vida y el aumento de las facturas energéticas, especialmente en relación con la calefacción y la refrigeración.

Inversiones en Eficiencia Energética

Los hogares están dispuestos a invertir en medidas de eficiencia energética, con un gasto medio previsto de 1.926 euros en el próximo año. Además, la popularidad de las soluciones domésticas inteligentes como las ofrecidas por Schneider Electric está cambiando la percepción sobre la posibilidad de alcanzar emisiones netas cero en los hogares.

Conclusión

«El cambio de comportamiento es fundamental si queremos reducir los costes de las facturas de energía y las emisiones de carbono», afirma Michael Lotfy Gierges, de Schneider Electric. A pesar del desafío que representa la crisis climática y energética, los consumidores están cada vez más comprometidos con vivir de manera sostenible, y empresas como Schneider Electric continúan invirtiendo en soluciones que permitan a los hogares de todo el mundo conseguirlo. Este estudio no solo resalta la creciente preocupación por el uso eficiente de la energía en el hogar, sino que también muestra un claro compromiso por parte de los consumidores para adoptar estilos de vida más sostenibles y conscientes del medio ambiente.