Inicio Blog Página 2

Innovación y Liderazgo: Braxima como Eje Central en Infraestructuras de España y Latinoamérica

0
Silvia Pastor

Braxima se ha consolidado como uno de los principales proveedores de tubos de acero para micropilotes y enfilajes, gracias a su participación en diversos proyectos estratégicos tanto en Europa como en América Latina. Con sede en España, la empresa se especializa en productos esenciales para cimentaciones profundas, obras subterráneas y la estabilización de terrenos complejos, posicionándose firmemente en el sector de la ingeniería civil.

Los tubos de Braxima han sido fundamentales en obras destacadas como el recalce de la nave de Arcelor Mittal en Gijón, la presa del Andévalo en Huelva y la ampliación del túnel de La Avanzada en Vizcaya. Su impacto también se extiende a infraestructuras logísticas, incluyendo la terminal portuaria en Sagunto, el centro comercial Leroy Merlin en Tenerife y una nueva estación de tren en Lugo. En cada uno de estos proyectos, la firma ha suministrado tuberías de alta resistencia, adaptadas a las exigencias técnicas y características específicas del terreno.

A nivel internacional, Braxima ha participado en proyectos de obra civil subterránea, como el túnel Pachuca en México, un túnel carretero en Santiago de Chile y una galería de acceso a un ascensor urbano en Teruel. El diseño de sus tubos garantiza estabilidad y seguridad incluso en condiciones geotécnicas difíciles.

Un aspecto crucial del éxito de Braxima es su capacidad para personalizar productos. Las tuberías de acero se fabrican en una amplia variedad de diámetros, longitudes y espesores, permitiendo su adaptación a los requerimientos específicos de cada proyecto. Además, su equipo técnico colabora estrechamente con ingenieros y constructores para optimizar la selección y diseño del refuerzo geotécnico más adecuado.

La seguridad y sostenibilidad son también prioridades para Braxima. Sus soluciones, que incluyen el uso de tubos paraguas y tuberías para micropilotes, están diseñadas para reducir vibraciones, minimizar el desplazamiento del terreno y limitar el impacto ambiental de las obras. Estas innovaciones no solo aseguran la integridad estructural de los proyectos, sino que también contribuyen a prevenir accidentes y retrasos en los tiempos de ejecución.

En resumen, Braxima se reafirma como un actor clave en la ingeniería civil, aportando productos confiables y soluciones personalizadas para proyectos que requieren un alto nivel de especialización y compromiso técnico. La empresa continúa fortaleciendo su presencia en España y Latinoamérica, ofreciendo un servicio que combina calidad, adaptabilidad y sostenibilidad.

Alianza Mater–Material Bank: Liderando la Revolución de los Materiales en la Arquitectura española

0
Alianza Matter–Material Bank lidera la revolución de materiales innovadores para la arquitectura en España

Matter, una destacada consultoría de materiales en España, y Material Bank, la innovadora plataforma global de suministro de muestras, han formalizado una alianza estratégica que promete revolucionar la manera en que arquitectos e interioristas seleccionan y especifican materiales para sus proyectos. La colaboración no solo fusiona la innovación digital con un asesoramiento personalizado, sino que también busca facilitar el acceso a soluciones más sostenibles e innovadoras en el ámbito de la construcción y el diseño.

La presentación oficial de esta colaboración tuvo lugar durante la Semana de la Construcción en MATCOAM, un evento que reunió a numerosos profesionales del sector. Allí se expuso la muestra «Materialidad Innovadora», que destacó alternativas sostenibles, tales como revestimientos elaborados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa, y soluciones avanzadas como arena impresa en 3D y hormigón aligerado. Estas iniciativas ponen de relieve la creciente importancia de adoptar prácticas más responsables en la arquitectura contemporánea.

Jordi Antonijoan, CEO de Matter, enfatiza que la evolución del sector se dirige hacia un enfoque más sostenible. «La arquitectura está avanzando hacia modelos más sostenibles. Los materiales innovadores no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran el bienestar en los espacios construidos», indica. Además, resalta el potencial de aprovechar residuos de otras industrias para crear nuevos materiales constructivos, como es el caso de fibras textiles o cáscaras de arroz.

La unión entre Matter y Material Bank proporciona a los profesionales del sector un acceso sin precedentes a una extensa variedad de materiales, que van desde opciones textiles hasta cerámicas. Esta integración de recursos digitales y las bibliotecas físicas de muestras en Madrid y Barcelona ofrece un servicio integral desde la conceptualización inicial hasta la especificación final del proyecto, con el respaldo de consultores especializados que guiarán a los arquitectos e interioristas en la toma de decisiones.

El servicio de esta alianza incluye un acceso total a los materiales, optimización en la búsqueda y selección, asesoramiento personalizado y una oferta de materiales vanguardistas que cumplen con nuevas normativas medioambientales. Además, brinda a los fabricantes de materiales la posibilidad de conectarse directamente con estudios interesados en incorporar soluciones sostenibles e innovadoras en sus trabajos.

Material Bank, fundada por Adam Sandow, opera en más de 30 países y se ha consolidado como la plataforma líder en la búsqueda de materiales para más de 150.000 profesionales a nivel global. Mientras tanto, Matter, creada por Jordi Antonijoan, cuenta con un equipo de 50 expertos que asesoran aproximadamente 4.000 proyectos anualmente, representando a más de 900 fabricantes internacionales.

Ambas empresas tienen planes de participación en ferias del sector y organizarán talleres y formaciones centradas en tendencias y sostenibilidad, ofreciendo un espacio de reflexión sobre las innovaciones en materiales y las mejores prácticas en el ámbito de la arquitectura e interiorismo. Esta colaboración no solo promete modernizar el sector, sino que también establece un estándar elevado en la elección de materiales para proyectos sostenibles.

Paprec Gestionará Residuos de la DANA para la Generalitat Valenciana

0
Silvia Pastor

La Generalitat Valenciana ha dado un paso crucial en la gestión de los residuos generados por las inundaciones del pasado 29 de octubre al adjudicar un contrato valorado en 178,95 millones de euros para abordar el retiro y tratamiento de los desechos acumulados. Este contrato, considerado el mayor relacionado con la situación generada por la DANA, tiene como objetivo manejar 750.000 toneladas de residuos que actualmente colapsan los Puntos de Transferencia y Acopio Local.

Las recientes estimaciones revelan que en estas áreas afectadas se acumulan cerca de 800.000 toneladas de desechos, de un total superior a 1,5 millones que la catástrofe ha dejado en la región, cantidad comparable a la producción anual de residuos de toda la Comunitat Valenciana. En su estructura, el contrato se ha dividido en tres lotes de 59,6 millones de euros cada uno, destinados a la gestión de 250.000 toneladas de residuos por lote.

La empresa Paprec ha sido seleccionada para administrar el tercer lote, lo que la convierte en responsable de los residuos del Punto de Transferencia de Picassent y de los Puntos de Acopio Local de varios municipios, entre ellos Alzira, Cullera, Sueca y Tavernes de la Valldigna. Como parte del plan implementado por la Generalitat, se llevará a cabo la progresiva desaparición de los puntos de transferencia situados en Quart de Poblet, Catarroja y Picassent, donde se procesarán los residuos antes de llevarlos a un vertedero.

El proyecto se enfocará en residuos no peligrosos, aunque también se actuará sobre residuos peligrosos encontrados en los acopios, los cuales serán manejados por empresas especializadas y autorizadas. Con esta adjudicación, Paprec fortalece su posición en el mercado español y particularmente en la Comunitat Valenciana, subrayando su compromiso y experiencia para reducir el impacto ambiental y sanitario que han dejado las inundaciones en la región.

Euro-Sur: Revolucionando las Mudanzas Profesionales y Seguras en Barcelona

0

Realizar una mudanza en una ciudad tan dinámica como Barcelona puede ser un auténtico desafío. Sin embargo, encontrar la empresa adecuada puede transformar esta tarea estresante en un proceso eficiente y tranquilo. Tal es el caso de EURO-SUR, una destacada compañía especializada en mudanzas que ha logrado posicionarse como un referente en el sector a través de sus soluciones personalizadas y de alta calidad. La creciente demanda por estos servicios destaca cada vez más a EURO-SUR en el ámbito de los traslados, tanto locales como internacionales.

Con años de experiencia, EURO-SUR se ha distinguido por ofrecer servicios que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, lo que se traduce en una mudanza sin complicaciones. La empresa se encarga de todas las etapas del proceso; desde el embalaje cuidadoso de los objetos hasta el transporte y montaje del mobiliario en el nuevo hogar, asegurando así la tranquilidad de quienes se mudan.

Entre la amplia gama de servicios que oferta EURO-SUR, sobresalen las mudanzas locales y nacionales, diseñadas para realizar traslados rápidos y eficientes dentro de Barcelona y hacia otros puntos de España. También se especializan en mudanzas internacionales, cada una planeada y ejecutada con gran atención a la seguridad. Para aquellos que requieren almacenamiento adicional, la empresa ofrece un servicio de guardamuebles con instalaciones seguras y vigiladas, ideales para conservar pertenencias de forma temporal o a largo plazo. El uso de materiales de embalaje de alta calidad por parte de EURO-SUR garantiza que incluso los objetos más delicados lleguen intactos a su destino.

El éxito de EURO-SUR se apoya en su compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente. Su equipo de profesionales brinda asesoramiento personalizado y destaca por cumplir rigurosamente los plazos acordados, siempre manteniendo un trato cortés y profesional durante todo el proceso. Este enfoque ha sido clave para que la empresa se consolide como una opción líder en el mercado de mudanzas de Barcelona.

La trayectoria de EURO-SUR refleja su clara orientación hacia la excelencia y la innovación constante en el sector. Su dedicación continua hacia la calidad asegura que cada traslado se convierta en una experiencia segura, organizada y completamente libre de preocupaciones para sus clientes. EURO-SUR, sin duda, sigue marcando la pauta en cómo deberían gestionarse las mudanzas en una ciudad vibrante como Barcelona.

Radiadores de baja temperatura: eficiencia energética al servicio del diseño sostenible

0

Zehnder Group impulsa la climatización eficiente con soluciones térmicas adaptadas a las nuevas exigencias normativas

En un escenario donde la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad ineludible, los radiadores de baja temperatura emergen como una respuesta técnica y estética a los retos del sector de la edificación. Zehnder Group, líder europeo en soluciones para el confort térmico, refuerza su apuesta por esta tecnología como pilar de una arquitectura eficiente, consciente y alineada con los objetivos de sostenibilidad.

Tecnología preparada para el futuro

Los radiadores de baja temperatura de Zehnder están diseñados para operar con temperaturas de impulsión considerablemente menores a los sistemas tradicionales, lo que permite una perfecta sinergia con fuentes renovables como la aerotermia o la geotermia. Esta integración no solo reduce el consumo energético, sino que mejora la distribución del calor y reduce la huella de carbono de los edificios.

Un estándar emergente en edificación sostenible

En palabras de los responsables técnicos de Zehnder Group, “la baja temperatura es ya un estándar que marca el camino hacia una climatización responsable y eficiente”. Modelos emblemáticos como el Charleston, que reinterpreta el diseño clásico con prestaciones técnicas avanzadas, reflejan la combinación de tradición, innovación y estética funcional que caracteriza a la firma suiza.

Todos los radiadores de Zehnder están optimizados para proporcionar una transferencia térmica eficiente, una rápida respuesta ante los cambios de temperatura y compatibilidad con sistemas de calefacción de última generación. Además, la marca apuesta por materiales reciclables y procesos de fabricación con baja huella ambiental, reforzando su compromiso con la economía circular.

Soluciones para arquitectos, diseñadores e instaladores

La demanda de radiadores de baja temperatura está creciendo de forma significativa, impulsada por los nuevos requisitos en eficiencia energética y la búsqueda de soluciones adaptadas a normativas europeas como el Código Técnico de la Edificación o los estándares Passivhaus. En este contexto, Zehnder se posiciona como aliado estratégico para profesionales del diseño, la arquitectura y la instalación.

La compañía no solo ofrece productos adaptados a viviendas, sino también a entornos terciarios como oficinas, hoteles, centros educativos o sanitarios. Su enfoque en I+D le permite desarrollar soluciones personalizadas para cada tipo de espacio, con un alto grado de flexibilidad y eficiencia.

Confort térmico y diseño sin renunciar a la sostenibilidad

Los radiadores de baja temperatura son ya una realidad tangible en la transición energética de la climatización. Zehnder Group lidera esta evolución con soluciones que permiten cumplir con las normativas más exigentes, sin renunciar al diseño ni al confort. Porque una edificación eficiente no tiene por qué ser fría ni impersonal; puede y debe ser confortable, saludable y estética.


Sobre Zehnder Group

Zehnder Group es especialista en sistemas de climatización interior. Bajo la marca Zehnder, ofrece soluciones sostenibles para ventilación con recuperación de calor, sistemas de climatización radiante y radiadores de diseño. Con sede en Suiza y presencia en más de 20 países, la compañía se ha consolidado como un referente en innovación y eficiencia en confort térmico.