miércoles, noviembre 19, 2025
Inicio Blog Página 2

Nuicon Impulsa su Transformación Digital con Anook Construction

0
Silvia Pastor

NUICON ha reafirmado su compromiso con la transformación digital al renovar su alianza con ANOOK, implementando el sistema ERP vertical ANOOK Construction. Esta colaboración, que se extiende ya por diecisiete años, tiene como objetivo acelerar la digitalización de la empresa, especializada en obras de edificación, civil e industrial.

Con ANOOK Construction, NUICON busca integrar de manera efectiva la gestión técnica y financiera de sus proyectos. Esta herramienta permitirá mejorar la trazabilidad y optimizar la toma de decisiones en tiempo real. El ERP está diseñado específicamente para el sector de la construcción e integra planificación, ejecución y análisis económico-financiero en una sola plataforma, facilitando así el control de todas las fases de las obras.

El proyecto, desarrollado en conjunto por equipos de ambas organizaciones, ha logrado centralizar la información de todos los proyectos, eliminando procesos redundantes, reduciendo tiempos de gestión y mejorando la trazabilidad de datos operativos y financieros.

Ángel Barrio, director financiero de NUICON, destaca que «el valor de ANOOK Construction reside en su capacidad de conectar la obra con la gestión económica en tiempo real». Esto garantiza que los datos sean consistentes, actualizados y accesibles, facilitando el análisis de desviaciones y la toma de decisiones anticipada. Nicolás Van Schendel, director de negocio de ANOOK Construction, enfatiza el avance en el control económico-financiero, gestionando cada obra como una unidad de negocio con datos disponibles al instante.

NUICON utiliza principalmente los módulos de Cuentas a Pagar, Económico-Financiero, Seguimiento y Control de Obras, Cuentas a Cobrar y Gestión. Esta solución ofrece coherencia entre la ejecución en obra y la contabilidad corporativa, mejorando así la planificación y la rentabilidad.

ANOOK, con más de tres décadas de experiencia, se especializa en software vertical para la industria y la construcción, ofreciendo soluciones que mejoran el control financiero y la productividad. Además, proporciona servicios integrales de ciberseguridad y optimización operativa, garantizando eficiencia y protección en entornos críticos. Respaldado por Total Specific Solutions (TSS) y Constellation Software Inc. (CSI), ANOOK es hoy un líder en su sector.

Humix: Innovadora Solución para Secar Muros Internos sin Obras

0
Silvia Pastor

Las paredes húmedas, acompañadas de olores a moho y manchas persistentes, son un problema común que afecta tanto a viviendas como a garajes y comunidades enteras. En este contexto, Humix se presenta como una innovadora solución que promete combatir la humedad por capilaridad sin necesidad de realizar obras. Su tecnología, basada en la inversión de polaridad, actúa directamente sobre la humedad que asciende del suelo, deteniendo su avance y secando los muros desde el interior, lo que facilita el bienestar en los espacios habitados.

En un momento en que pasamos más tiempo en interiores, la calidad del aire y la confortabilidad son cuestiones prioritarias. Humix ha irrumpido en el sector de la rehabilitación con un enfoque que mezcla sencillez y efectividad. Su sistema ha ganado la confianza de ayuntamientos, instituciones y comunidades de vecinos, que buscan alternativas para proteger sus estructuras y preservar el patrimonio sin recurrir a obras invasivas.

El dispositivo Humix destaca por su instalación rápida y limpia, que no genera ruidos ni requiere mantenimiento continuado. Desde el primer día de su puesta en marcha, comienza a actuar con un consumo energético mínimo, bloqueando la humedad estructural y mejorando la calidad del aire interior al reducir la aparición de moho, salitre y olores desagradables.

Este sistema ha demostrado ser especialmente relevante en España durante los meses más fríos del año, tiempo en el cual la humedad se torna más evidente y afecta la salubridad de los espacios. Su gran capacidad de intervención lo convierte en la solución perfecta para comunidades de propietarios y garajes, así como para trasteros y zonas comunes, donde los efectos de la humedad son notorios.

Con un enfoque claro en la salud y la sostenibilidad, Humix redefine el concepto de rehabilitación al combinar innovación tecnológica y un respeto profundo por el medio ambiente. La compañía, que se encuentra en expansión por todo el territorio español, ha demostrado efectividad en sus resultados, ayudando a mantener el valor de hogares, edificios públicos y comunidades a lo largo del año.

Transición Planificada en la dirección de Mohawk Industries

0

Mohawk Industries, Inc. ha anunciado la próxima jubilación de su director financiero, James F. Brunk, programada para el 1 de abril de 2026. En su lugar, Nicholas P. Manthey, actual vicepresidente de Finanzas corporativas y Relaciones con los inversores, asumirá el cargo.

Brunk, quien ha sido una figura clave en el crecimiento de la empresa durante los últimos 20 años, expresó su satisfacción al haber contribuido a consolidar la posición de liderazgo mundial de Mohawk en el sector de los revestimientos de suelos. Manifestó su gratitud hacia el equipo directivo y financiero por su destacado trabajo y confirmó que continuará apoyando a Mohawk como asesor tras su retiro.

El CEO de Mohawk, Jeffrey S. Lorberbaum, elogió el liderazgo de Brunk, considerándolo esencial para que la empresa llegara a ser la líder global en su industria. Lorberbaum confía en que Manthey, quien ha trabajado estrechamente con Brunk, tiene la pericia necesaria para liderar el área financiera efectivamente.

Manthey, con experiencia previa en compañías como Bridgestone e Intel, se incorporó a Mohawk en 2020. Expresó su entusiasmo por su nuevo rol y por la oportunidad de trabajar con el equipo financiero para identificar nuevas oportunidades que fortalezcan el negocio de la empresa.

Mohawk Industries, reconocida globalmente por su producción de suelos, opera en aproximadamente 180 países. La compañía se destaca por su capacidad de innovación y sus marcas de prestigio en el mercado residencial y comercial.

Innovación y Vanguardia: BeeReno Transforma la Digitalización de Reformas en España

0

El sector de reformas, mantenimiento y servicios para el hogar en España está viviendo una transformación significativa impulsada por la digitalización. Esta evolución ha permitido a autónomos y pequeñas empresas optimizar su trabajo, reducir costes y atraer clientes directamente, eliminando la dependencia de intermediarios. En el centro de este cambio se encuentra BeeReno, una startup española que está revolucionando la gestión de proyectos por parte de los profesionales del sector.

De acuerdo con un estudio de PlanRadar, el 95% de los profesionales de la construcción que emplean herramientas digitales han conseguido disminuir sus costes, alcanzando reducciones de hasta un 30%. Este fenómeno refleja un creciente interés por las soluciones digitales entre los autónomos, quienes buscan organizar mejor su tiempo y maximizar sus ingresos.

BeeReno se presenta como una solución integral que centraliza la gestión de proyectos, clientes y pagos en una sola aplicación. La plataforma, disponible en las principales tiendas de aplicaciones móviles, permite recibir pagos seguros y crear perfiles verificados, potenciando la visibilidad online de los profesionales. «Nuestra misión es que cada profesional pueda centrarse en lo que realmente sabe hacer. BeeReno se encarga del resto: organización, visibilidad y pagos seguros», afirma el CEO de la compañía.

En el último año, BeeReno ha experimentado un crecimiento notable del 200% en el número de usuarios profesionales, gestionando más de 5,000 proyectos en toda España. Este éxito se atribuye a su modelo de suscripción fija sin comisiones, permitiendo a los profesionales aumentar sus beneficios y reducir gastos inesperados. Esta transparencia ha fomentado la creación de una sólida comunidad de autónomos y pequeñas empresas que adoptan un enfoque más moderno y justo en sus operaciones.

Tradicionalmente, los oficios de reformas dependían en gran medida de intermediarios que, a menudo, cobraban altas comisiones. BeeReno elimina este modelo al ofrecer una herramienta que permite a los profesionales gestionar sus negocios directamente desde sus dispositivos móviles. «Con BeeReno puedo controlar mi agenda, cobrar de forma segura y no depender de intermediarios. Es como tener una oficina digital en el bolsillo», afirma Marcelo H., un profesional de reformas de Madrid.

La digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a los pequeños profesionales competir en igualdad de condiciones con las empresas de mayor tamaño. Iniciativas como BeeReno están ayudando a los autónomos a profesionalizar sus procesos, organizar mejor sus proyectos y ofrecer servicios más fiables y transparentes.

Con estos avances, BeeReno se posiciona como un referente en la digitalización del sector de reformas en España, asistiendo a miles de profesionales en la modernización de sus negocios, atrayendo más clientes y aumentando su rentabilidad. BeeReno conecta a profesionales de reformas, mantenimiento y servicios del hogar con clientes particulares y empresas, ofreciendo un sistema de suscripción mensual o anual que proporciona libertad a los profesionales para trabajar a su ritmo y mejorar su competitividad.

Innovación en Rehabilitación: UltraPrime REG y Ultraflex para Cubiertas Transitables

0
Silvia Pastor

En el ámbito de la rehabilitación de edificaciones, la restauración de cubiertas con baldosín catalán enfrenta serios desafíos. Este revestimiento, emblemático de la arquitectura tradicional, muestra signos evidentes de deterioro con el tiempo, como juntas vacías, acumulación de humedad y pérdida de cohesión estructural. Estas circunstancias complican los sistemas impermeabilizantes convencionales, que a menudo no ofrecen soluciones efectivas.

Para abordar esta problemática, Eagle Waterproofing ha introducido un enfoque integral que emplea los sistemas UltraPrime REG y Ultraflex. Esta innovadora solución no solo promete ser rápida y duradera, sino que también asegura sostenibilidad a largo plazo.

El proceso comienza con la eliminación del revestimiento antiguo y una limpieza exhaustiva de la superficie. Se aplica UltraPrime REG, una resina epoxi autonivelante diseñada para situaciones críticas. El procedimiento se realiza en dos etapas: una capa fina en los perímetros y una capa más gruesa con llana de goma en las áreas planas, permitiendo rellenar juntas y nivelar el soporte. Este producto destaca por su capacidad de regularizar y consolidar materiales deteriorados, acortando drásticamente el tiempo de espera durante la rehabilitación.

Tras el tratamiento del soporte, se aplica el sistema Ultraflex wet-on-wet, una membrana líquida reforzada que asegura un espesor uniforme en toda la superficie. Esta tecnología es particularmente beneficiosa, adaptándose a las irregularidades del baldosín catalán y garantizando una protección impermeabilizante de alto rendimiento. El acabado incluye Ultratop WR, un revestimiento diseñado para resistir tanto el tránsito intenso como el agua estancada.

La combinación de estos productos no solo revaloriza el espacio, sino que también ofrece garantías de hasta 25 años, asegurando una protección a largo plazo sin sustituir el baldosín original. Esto se traduce en un proceso más eficiente, minimizando costos e impacto ambiental.

Eagle Waterproofing destaca por su enfoque práctico, ofreciendo soluciones que benefician a aplicadores, arquitectos, técnicos y clientes finales. Según Gemma Mogas, General Manager de Eagle Waterproofing Ibérica, resolver los problemas de los profesionales repercute positivamente en todo el proceso constructivo.

Con más de 25 años en el sector de soluciones líquidas, el equipo técnico de Eagle Waterproofing se dedica a desarrollar productos que enfrentan los desafíos reales de las obras. UltraPrime REG y Ultraflex simbolizan una nueva era en sistemas impermeabilizantes, fusionando tecnología, eficiencia y durabilidad, ofreciendo una solución efectiva donde otros métodos fallan.