Inicio Blog Página 3

Uecko y Banni diseñan el lujo a medida con madera de calidad

0

En un entorno donde el confort y la personalización marcan la diferencia, Uecko y Banni apuestan por crear espacios únicos que combinan diseño, funcionalidad y estética con un enfoque artesanal. Sus propuestas para habitaciones y vestidores destacan no solo por su elegancia, sino también por ofrecer una experiencia acogedora que redefine el lujo en el hogar.

La madera, ese material noble por excelencia, es el elemento protagonista que aporta calidez y carácter a cada ambiente. Uecko, con una reconocida trayectoria en el mundo de la ebanistería de alta gama, convierte cada proyecto en una pieza exclusiva. Gracias a su enfoque 100 % a medida, el cliente tiene la libertad de elegir desde las dimensiones exactas del espacio hasta el tipo de madera y el número de puertas, configurando un vestidor que se ajusta a sus necesidades de forma precisa.

Uecko y Banni diseñan el lujo a medida con madera de calidad 1
Uecko y Banni diseñan el lujo a medida con madera de calidad 3

Cada detalle está cuidadosamente diseñado para lograr una organización intuitiva y eficiente, haciendo que estos espacios no solo destaquen por su belleza, sino que resulten verdaderamente funcionales en el uso diario.

Además, los vestidores de Uecko no son solo un espacio para guardar ropa; son una experiencia de lujo que invita a la relajación y al bienestar. Cada mueble es una pieza única, diseñada para brindar armonía visual y funcionalidad, permitiendo que el cliente disfrute de su espacio con la máxima comodidad y estilo.

BANNI, nos propone las habitaciones abiertas, con sus vigas de madera expuestas, son una tendencia creciente en el diseño de interiores que combina lo mejor de la estética con la funcionalidad. Estas estructuras no solo aportan un toque rústico y moderno, sino que también contribuyen a mejorar la acústica y la circulación del aire, creando ambientes más relajantes. Las vigas de madera, en particular, pueden añadir una sensación de amplitud y frescura, logrando que la habitación se perciba más luminosa y conectada con la naturaleza. Este elemento arquitectónico se complementa perfectamente con la idea de tener un oasis personal en tu propia habitación, como una bañera independiente, que transforma el espacio en un refugio de lujo para el descanso y el bienestar. Con Uecko y Banni, la habitación deja de ser solo un lugar para dormir, convirtiéndose en un santuario para el cuerpo y la mente.

Uecko y Banni diseñan el lujo a medida con madera de calidad 2
Uecko y Banni diseñan el lujo a medida con madera de calidad 4

Ambas marcas, reconocidas por su compromiso con la calidad y el respeto por la naturaleza, emplean procesos artesanales que respetan el ciclo vital de la madera, garantizando una durabilidad excepcional y un acabado impecable. La madera tratada por Uecko no solo tiene un carácter estético inigualable, sino que se convierte en el protagonista de cada diseño, aportando calidez y sofisticación a los espacios.

El lujo no es solo una cuestión de lo que se ve, sino de cómo se siente. Y en este sentido, Uecko y Banni logran fusionar la tradición con la innovación, creando espacios únicos que no solo ofrecen belleza y funcionalidad, sino que también invitan a una experiencia de lujo auténtica y tangible. Cada detalle, desde el diseño hasta el acabado, está pensado para brindar al cliente un lugar donde se sienta bien, en casa y en armonía con el entorno.

Joan Ros Asume el Cargo de nuevo Director General en Envalora

0
ENVALORA nombra a Joan Ros nuevo director general

ENVALORA, el sistema colectivo dedicado a la responsabilidad ampliada del productor en el ámbito de los envases industriales y comerciales, ha anunciado un importante cambio en su dirección. Joan Ros ha sido nombrado como el nuevo director general, tomando el relevo de Isabel Goyena, quien marcó un antes y un después en la construcción y desarrollo del sistema. Goyena se retira en busca de nuevos desafíos profesionales, dejando un legado significativo.

Ros se integró a ENVALORA en julio de 2024, inicialmente como director de operaciones, participando activamente en la evolución del proyecto desde sus inicios. Con más de dos décadas de experiencia en consultoría legal, economía circular y gestión de residuos, ha conducido exitosamente proyectos estratégicos en diversas empresas. Durante el último año, se destacó diseñando y ejecutando los modelos operativos de ENVALORA, combinando un conocimiento técnico profundo con una visión estratégica innovadora. Este perfil es clave para apoyar a las más de 2.600 empresas integrantes del sistema y para colaborar con los diversos actores involucrados en la cadena de valor del envase.

Al asumir el nuevo cargo, Ros expresó su agradecimiento por la confianza otorgada y se mostró entusiasmado con el nuevo desafío: «Recojo con ilusión el testigo de Isabel, cuya labor ha sido fundamental para posicionar al SCRAP como un actor clave en la economía circular de las empresas. Afrontamos una etapa de evolución y consolidación, en la que seguiremos trabajando para cumplir con los objetivos de prevención, reutilización, recogida selectiva y reciclado de envases, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes».

ENVALORA ha manifestado su agradecimiento a Goyena por su valiosa contribución, destacando que su liderazgo fue esencial para obtener la autorización definitiva del sistema colectivo, consolidándolo como un referente en el sector. Goyena ha reconocido que la transición hacia Ros, parte de su equipo de confianza, garantiza una continuidad sin interrupciones en la estrategia de la organización. Esto asegurará beneficios directos para las empresas asociadas y permitirá enfrentar los retos medioambientales y regulatorios del sector.

ENVALORA se reafirma como un líder en la sostenibilidad del sector, cumpliendo con las obligaciones legales relativas a la gestión de residuos de envases, tanto de un solo uso como reutilizables, y se consolida como un actor fundamental en la sostenibilidad del sector.

FCC Convoca su Junta General de Accionistas 2025

0
Silvia Pastor

Esta tarde se celebró en Madrid la Junta General de Accionistas del Grupo FCC, en la que se aprobaron todas las propuestas del orden del día, incluyendo las cuentas anuales del ejercicio y el reparto de un dividendo flexible. La junta fue presidida por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del grupo, y Pablo Colio Abril, consejero delegado.

Ambos líderes aprovecharon la ocasión para agradecer al Consejo de Administración, al equipo directivo y a los colaboradores de FCC por su esfuerzo durante 2024, que resultó en resultados positivos y un fortalecimiento de la compañía. Este año es especialmente significativo para FCC, ya que el próximo 3 de julio celebrará su 125 aniversario.

Durante su discurso, Alcocer Koplowitz enfatizó la importancia de la cohesión y la visión compartida en tiempos inciertos. Destacó que el liderazgo de FCC se mide no solo por la magnitud de los proyectos, sino también por su impacto social, ambiental y económico. Subrayó que la diversificación y una sólida situación financiera, junto con el respaldo accionarial, han sido clave para el crecimiento continuo.

Por su parte, Pablo Colio presentó un análisis de los resultados financieros de 2024, señalando los eventos más relevantes del año. Reafirmó el compromiso de FCC con la sociedad y el medio ambiente, aspectos esenciales para su consolidación como empresa de referencia. Además, expresó el deseo de seguir expandiendo la presencia internacional del grupo y fortalecer sus operaciones en los mercados existentes, basado en relaciones de confianza con comunidades y socios.

Colio finalizó su intervención señalando que FCC aspira a ser un proyecto a largo plazo, estable y duradero para todos sus miembros.

¿Cuál es la lámpara de comedor ideal para tu espacio?

0

Elegir la lámpara adecuada para el comedor puede transformar la atmósfera y funcionalidad del espacio. Conoce qué factores considerar para iluminar con estilo y comodidad.

El comedor es uno de los espacios más importantes del hogar, donde se comparten momentos en familia y con amigos. La iluminación juega un papel fundamental para crear un ambiente cálido, acogedor y funcional. Por eso, elegir la iluminación correcta para el comedor es clave para resaltar la decoración y hacer que cada comida sea una experiencia agradable.

La lámpara que elijas debe combinar estética y practicidad. No se trata solo de iluminar, sino de aportar personalidad y estilo al ambiente. Existen diferentes tipos ideales para este espacio, como las colgantes, las de araña, las plafones o las modernas LED, cada una con características específicas que pueden adaptarse a distintos estilos de decoración y tamaños de espacio.

Un punto importante al seleccionar la lámpara es considerar el tamaño y la forma del comedor. En espacios amplios, un modelo grande o varias lámparas colgantes pueden funcionar muy bien, mientras que en comedores más pequeños, una lámpara sencilla y proporcional evitará saturar el espacio. Además, la altura a la que se instala es crucial: debe estar lo suficientemente baja para crear un foco de luz sobre la mesa, pero sin interferir en la visión o el paso.

La luz que emite también es un aspecto fundamental. Se recomienda usar luces cálidas, que aportan una sensación acogedora y relajante, ideal para cenas y reuniones familiares. Las lámparas con regulador de intensidad son una opción excelente, ya que permiten ajustar la iluminación según el momento y la ocasión.

Otra consideración es el estilo decorativo del comedor. Para espacios modernos, las lámparas minimalistas y de diseño sencillo son perfectas, mientras que en comedores más clásicos, una lámpara de araña con detalles ornamentales puede aportar elegancia y sofisticación. La elección de materiales también influye: el metal, el vidrio, la madera o incluso las fibras naturales ofrecen distintas sensaciones y combinan con diferentes estilos.

Además de la función principal, la lámpara puede convertirse en un elemento decorativo central. Por eso, es común optar por diseños originales o con formas artísticas que llamen la atención y complementen la decoración del comedor. Una bien elegida puede elevar todo el ambiente y convertirse en tema de conversación.

El mantenimiento y la facilidad de limpieza también deben tomarse en cuenta, especialmente si la lámpara está colocada sobre la mesa del comedor, donde puede acumular polvo o suciedad. Materiales fáciles de limpiar y bombillas de larga duración son una ventaja para mantener la lámpara en óptimas condiciones con poco esfuerzo.

Finalmente, combinar la lámpara principal con luces auxiliares, como apliques o luces empotradas, puede ayudar a crear una iluminación equilibrada y flexible. Esto permite tener un comedor bien iluminado para diferentes actividades, desde cenas formales hasta momentos de lectura o trabajo en la mesa.

De esa forma, la lámpara de comedor ideal es aquella que equilibra funcionalidad, estilo y ambiente, adaptándose al tamaño, la decoración y las necesidades del espacio. Elegir con cuidado este elemento es clave para disfrutar al máximo de cada momento en el comedor.

Cómo mantener a raya las cucarachas con remedios naturales: nueve soluciones eficaces y sin químicos agresivos

0

Vinagre blanco, amoniaco, laurel o tierra de diatomeas: estos son algunos de los ingredientes naturales que puedes usar para mantener tu casa libre de cucarachas sin necesidad de pesticidas.

Con la llegada del calor, muchos hogares en España comienzan a enfrentarse a un visitante indeseado: la cucaracha. Aunque inofensivas en apariencia, su presencia puede causar angustia a muchas personas, además de suponer un riesgo sanitario en casos de infestación. Antes de recurrir a productos tóxicos, hay alternativas naturales y efectivas para prevenir su aparición e incluso eliminarlas de forma segura.

Estos son los nueve remedios naturales más eficaces para mantener alejadas a las cucarachas y proteger la salud del hogar:


1. Vinagre blanco: desinfección y repelente

Un clásico de la limpieza del hogar. El fuerte olor del vinagre blanco actúa como repelente natural para muchos insectos, incluidas las cucarachas. Mezcla partes iguales de vinagre y agua, y friega el suelo con esta solución, especialmente en la cocina, el baño y zonas oscuras o húmedas. No las mata, pero dificulta su aparición.


2. Amoniaco: barrera olfativa potente

El amoniaco tiene un olor penetrante que las cucarachas detestan. Añade una taza al cubo de agua para fregar el suelo. Úsalo en áreas críticas como debajo del fregadero o detrás del frigorífico. Eso sí, asegúrate de ventilar bien tras su uso.


3. Jabón de Castilla o jabón neutro: disuelve su capa protectora

Dos cucharadas de jabón de Castilla en agua caliente ayudan a repeler cucarachas, ya que este jabón natural debilita la capa cerosa de su exoesqueleto. También puedes usarlo en spray sobre superficies.


4. Bicarbonato de sodio y azúcar: cebo letal

Mezcla a partes iguales bicarbonato de sodio y azúcar y colócalo en tapas pequeñas cerca de los rincones donde hayas detectado cucarachas. El azúcar las atraerá y el bicarbonato alterará su sistema digestivo. Este método es efectivo, pero debe evitarse si hay niños o mascotas.


5. Tierra de diatomeas (grado alimenticio): abrasivo natural

Es un polvo mineral formado por restos fosilizados de algas microscópicas. Al contacto con los insectos, perfora su exoesqueleto y provoca su deshidratación. Es segura para humanos y animales si se usa con precaución, pero hay que evitar inhalarla. Espárcela en rincones, grietas y detrás de muebles.


6. Hojas de laurel: disuasión aromática

El laurel, además de aromatizar guisos, funciona como repelente natural. Coloca hojas secas en alacenas, rincones de la cocina o detrás de electrodomésticos. Su olor es insoportable para las cucarachas, aunque no las elimina.


7. Aceites esenciales (menta, eucalipto, lavanda, citronela)

Diluidos en agua o alcohol, estos aceites tienen propiedades repelentes. Rocía con un pulverizador las zonas problemáticas. El aceite esencial de menta piperita es uno de los más eficaces contra cucarachas y otros insectos como hormigas.


8. Pepino o cáscara de limón: barrera temporal

El pepino y la cáscara de limón, recién cortados, pueden actuar como repelentes suaves. Colócalos en puntos clave y cámbialos a diario. Aunque su eficacia es limitada, ayudan como medida adicional.


9. Cebolla con ácido bórico (solo si no hay mascotas o niños)

Una mezcla de cebolla triturada, harina, azúcar y una pequeña cantidad de ácido bórico es uno de los remedios caseros más letales. Forma pequeñas bolas con esta mezcla y colócalas en áreas ocultas. No es recomendable en hogares con mascotas o niños pequeños, ya que el ácido bórico es tóxico si se ingiere.


Consejos complementarios de prevención

  • Sella grietas y rendijas en paredes, zócalos y muebles.
  • No dejes platos sucios ni restos de comida durante la noche.
  • Aspira y limpia con regularidad debajo de los electrodomésticos.
  • Mantén los cubos de basura cerrados y vacíalos con frecuencia.
  • Evita acumulaciones de humedad, especialmente en cocinas y baños.

Conclusión

No hace falta recurrir siempre a insecticidas industriales para mantener el hogar libre de cucarachas. Muchos ingredientes que ya tienes en casa pueden ayudarte a crear una barrera natural y efectiva. La clave está en combinar limpieza constante, vigilancia y estos remedios preventivos para evitar que las cucarachas encuentren un lugar cómodo donde instalarse.

Los insectos no conocen estaciones ni fronteras, pero con estas soluciones naturales —económicas, accesibles y sin tóxicos— puedes mantener tu hogar protegido durante todo el año.