Power Block es un nuevo sistema de almacenamiento de cables que eliminará esa sensación estética de desorden cuando están todo esparcidos por el suelo.
Se trata de una estructura de plástico en forma de medio diamante que oculta los cables y también proveer de más enchufes. En su interior guardar un regleta con varias conexiones que nos permitirán tener enchufados varios objetos.
Al acercarlo a la pared quedará como un elemento más de la decoración y nadie sospechará cual es su verdadera función. Su precio es de 49 €.
Al igual que las saunas de pequeñas dimensiones llegaron adaptadas al hogar, ahora también lo hacen los Spas. La empresa BainUltra ha ideado un pequeño refugio relajante un Spa «hogareño» con el que podrás disfrutar de 5 tratamientos para relajar el cuerpo.
Se llama Vedana y es un espacio destinado a maximizar los beneficios terpaúeticos. Las cinco terapies de las que se puede disfrutar y combinar son: Aromaterapia, Termoterapia, Terapia Lumínica, Cromaterapia y Terapia con sonidos.
Como muestra del ingenio humano y de la muestra de que el ser humano piensa, estos modelos no están mal pero, realmente, en cuanto a comodidad se refiere dejan mucho que desear.
Estas camas de diseño son más un instrumento de tortura que un mueble destinado al descanso. El primero de ellos es un diseño del estudio Tovdesing y se llama Aije.
El segundo de ello aparece en TechEblog, pero no conocemos la privilegiada mente que lo ha ideado.
¿Buscas manualidades de Halloween prácticas para decorar en esta tenebrosa fiesta? ¡Toma nota de cómo hacer anillos de servilletas para Halloween!
Las próximas semanas, nuestro blog Decoración 2.0 estará plagado de elementos «terroríficos» por la próxima llegada de Halloween. No se celebra hasta el día 31 pero, si vamos a celebrarlos de alguna forma, serán unos días e incluso semanas repletos de preparativos donde tendremos la oportunidad de dar rienda suelta a la imaginación. Unas de las ideas que hemos encontrado para ambientar la casa o las reuniones más terroríficas sobre la mesa, que se pueden hacer fácilmente como manualidades de Halloween, son estos anillos de servilletas para Halloween.
Tomamos el tubo de papel higiénico y lo cortamos con una tijera en tres partes iguales, de manera que obtengamos tres anillos de un tamaño considerable. Utilizaremos los tubos necesarios en función del número de personas que vayamos a invitar a nuestra fiesta de Halloween.
Una vez que está hecho el anillo de cartón, lo pintaremos de color naranja. Debemos dejarlo secar completamente para poder pintar de nuevo sobre él. Con la pintura negra (o bien un rotulador negro) pintamos los ojos de la calabaza, los dientes y la nariz, como si se tratara de una tenebrosa calabaza de Halloween, y de nuevo dejamos secar completamente.
Cuando esté terminado, colocamos cada servilleta a través de cada uno de los anillos y ya tendremos nuestros servilleteros individuales de Halloween inspirados en las calabazas. También puedes echarle imaginación y en vez de pintar calabazas, dibujar brujas o a Frankenstein.
Otras ideas DIY de anillos de servilletas para Halloween
Un par de ideas realmente originales y económicas son las que nos proponen desde el blog Decoracionmesas.com con una servilleta que hace de fantasma y un servilletero en forma de hambrienta calabaza que se come la servilleta. (En el blog anteriormente enlazado tenéis más imágenes e ideas para Halloween).
Otra buena idea es el decorar las servilletas de Halloween con arañas. En el blog HGTV podéis encontrar el paso a paso de cómo conseguir unos anillos para servilletas tan chulos como estos de la fotografía realizados con fieltro, pompones, ojos y limpia pipas.
Fuente: hgtv.com
Por último, en el blog The Lady Wolf, nos hemos encontrado plantillas descargables para hacer servilleteros de Halloween con bichos como arañas y murciélagos de cartulina.
the-lady-wolf.com
Vídeo tutorial de cómo hacer un servilletero para Halloween
Si aún no te hemos convencido con estos diseños, no te preocupes que aún puedes encontrar más como los de este vídeo de Recicla Inventa:
Espero que después de todo esto encuentres tu servilletero de Halloween ideal y nos cuentes las impresiones de tus invitados a la hora de sentarse a la mesa y ver tu creativa decoración de Halloween. Al ser todos ellos fáciles manualidades puede resultar una actividad ideal para proponer a los más pequeños de la casa y tenerles así entretenidos en esta fiesta.
A simple vista no hay nada que lo diferencia de otro sofá pero este modelo deRoche Bobois es un sofá sostenible. Los materiales con los que está fabricado provienen de fuentes renovables como los cojines de los asientos rellenos de crin de caballo y de guata de lana, los cojines del respaldo rellenos 100 % pluma, el algodón de la tapicería y la estructura de haya maciza.
Su nombre el Bohéme y su apariencia y colores claros nos inspiran una tranquilidad que solo puede encontrarse en el equilibrio de la naturaleza. Acercate a cualquiera de sus puntos de venta y compruébalo.