Inicio Blog Página 2415

Cajón lavabo

0

Hasta ahora habíamos visto en Decoración 2.0 muchas formas de ahorar espacio en cualquier estancia de la casa, pero este lavabo supera todo lo visto hasta ahora.

Cajón lavabo 1

Se llama Sink-in-a-Drawer Se trata de un lavabo que «se esconde» en la pared o, dicho de otra forma, un lavabo que se puede guardar y sacar cada vez que queramos gracias a un sistemas de raíles que lo guardan en la pared como si de un cajón se tratase. Cuando no se desee utilizar solamente hay que cerrarlo.

Eso sí, el grifo queda siempre a la vista, incrustado en la pared e inamovible. Habrá que tener cuidado cada vez que lo utilicemos porque si guargamos el lavabo y el grifo queda goteando provocaremos una pequeña inundación en nuestro baño.

No tenemos información sobre su distribuidor y su precio, pero puedes obtener más información en Better Homes & Gardens

Vía: Domokyo

Barroco Mix, tendencias otoño 2008

0

Es bien sabido que en cuestión de modas lo antiguo siempre vuelve, aunque con técnicas renovadas y adaptados a los nuevos tiempos. Eso es lo que sucede precisamente con el barroco, estilo que se recupera para la decoración el próximo otono 2008. 

Barroco Mix, tendencias otoño 2008 2

Nueva imagen de Edesa y premios para los clientes

0

Seguro que muchos habeis visto los anuncios de Edesa que aparecen ultimamente en la televisión, y también es seguro que muchos os habréis preguntado qué narices hace esa gente bailando en la cocina. Pues bien, para los que todavía no se hayan enterado se trata de una nueva compaña promocional de la empresa española electrodomésticos que ha renovado su imagen y lanza una nueva gama de productos. La campaña consiste en enviar un video en el que aparezcan personajes (uno o varios) bailando en la cocina de su casa. Aquí tienes un ejemplo:

La campaña consiste en hacer un llamamiento para todos aquellos que tienen alma de payasos para que creen su propia coreografía y manden el video a la seccion «y tú cómo eres». Entre todos los vídeos se elegirán los ganadores y algunos buenísimos. No tienen desperdicio.

Nueva imagen de Edesa y premios para los clientes 3Nueva imagen de Edesa y premios para los clientes 4

Una casa en la maleta

0

Hace un tiempo os hablamos de una revolucionaria idea con la que podíamos tener una habitación totalmente equipada en un mínimo espacio, una caja. ¿Recordais Casulo? Al abrirla podíamos montar en poco tiempo una completa habitación. Esto vendría a ser lo mismo pero en un «pack de tres», una serie de muebles guardados en cajas de madera de los que podemos extraer casi una casa. 

Una casa en la maleta 5

Su nombre es Kenchikukagu, un poco extraño pero no lo es si tenemos en cuenta que viene desde Japón, concretamente de la empresa Atelier OPA. Se compone de una estación de trabajo móvil, una cocina y una habitación. Solo nos faltaría el baño y una estantería para la televisión y tendríamos una casa equipada en apenas unos metros. 

La cocina está equipada con un fregadero, una pequeña placa para cocinar, espacios de almacenamiento, encimera e incluso un reposa libros para tener tus recetas a la vista. 

El dormitorio se abre con unos sencillos movimiento y al abrilo descubrimos una cama, estántes y cajones para guardar la ropa. El problema es que la cama no parece demasiado confortable. 

La estación de trabajo contiene un escritorio, cajones, una silla y estantes. En ella podemos poner el portátil o la televisión, de forma que también sirva como mueble para la televisión.

Cualquiera de ellos se puede abrir y cerrar cuando no se necesite, y con total facilidad. Se puede adquirir a través de Amazon Japan por un precio de 800,000 Yen (5.700 euros aproximadamente)

Se me ocurre que podemos convinarlo con Vertebrae, el baño que se organizaba en torno a una columna, y tendremos una casa completa en pocos metros. El resto de la decoración corre de tu cuenta. 

Más información: Kenchikukagu

Vía: Hometone

Sobriedad y elegancia en Armani Casa

0

En Decoración 2.0 ya hos hemos hablado de algún que otro mueble de Armani Casa, pero todavía no nos hemos parado a pensar en la filosofía de esta nueva división del diseñador italiano, el estilo que podemos encontrar en sus colecciones, colores, características, etc…

Sobriedad y elegancia en Armani Casa 6

En el año 2.000 Giorgio Armani decidisió crear Armani Casa (uno de los primero en crear productos para el hogar) con la intención de crear un estilo de vida Armani, y desde el principio tenía claro cual éra su filosofía. Sus nuevos diseños aplicados al hogar serían una continuidad de su trabajo en las pasarelas, un estilo elegante pero al mismo tiempo sobrio. A través de estas máximas el diseñador pretende crear un espacio para vivir, un lugar íntimo y especial.