Cada día nos encontramos con nuevas ideas para iluminar y decorar nuestro hogar. El diseño Gotas de lluvia de Hopf & Wortmann es un ejemplo que cumple las dos funciones. Sus formas suaves y redondeadas y su luz difusa y cálida combina en cualquier espacio, creando ambientes acogedores y resaltando visualmente los diferentes tipos de arquitectura.
Filosofía Ying Yang en tu jardín
El Ying y Yang representa la dualidad de todo lo existente en el universo, la aparición de opuestos que se complementan, que se encuentran en todas las cosas. La firma alemana Dedon ha aplicado este concepto a sus diseños para crear piezas armoniosas y llenas de equilibrio y de ella ha surgido este diseño denominado igual que la filosofía que lo representa: ying-yang.
Mesa y sillas minimalistas para tu salón
Kitchenette es un diseño minimalista pensado para la vida urbana. Marta Antoszkiewicz ha diseñado un set de mesa y cuatro sillas que forman un bloque compacto en el que las sillas se ajustan a los bordes redondeados de la mesa para ahorrar espacio cuando no sea necesario su uso.
El impacto visual lo produce la formación en bloque del conjunto y la pureza de los colores, en los que predomina el blanco puro, con pequeños detalles en rojo. Las almohadillas son extraibles para facilitar su lavado.
Más información: Martaantoszkiewicz
Vía: decoluxe
Originalidad y exclusividad con Happy Lamp
Si quieres ponerle un toque de humor a tu salón no hay mejor elección que Happy Lamp. Es un diseño de lámpara para salón diseñadas por Roel-Jan Elsinga en holanda de forma manual y exclusiva, lo que significa que no habrá dos iguales y dispondrás de una pieza única.
Su altura es de 150 cm, con base plana y circular y culminados con diferentes formas y dibujos que combinan el color blanco, gris y negro. Si te parece demasiado atrevido para la decoración de tu salón también puedes utilizarlo para la habitación de los niños.
Más información: roeljanelsinga
Puertas que generan energía: Revolution Door
El cambio climático es cada vez más evidente y a medida que nos vamos concienciado de ello surgen más ideas para utilizar energías alternativas que no contaminen. Revolution Door es uno de esas ingeniosas ideas que contribuyen a salvar el planeta: se trata de aprovechar las puertas giratorias que nos encontramos a las entradas de los edificios (a menudo hoteles o grandes centros de trabajo) para generar energía eléctrica.