viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3

Proyección del Sector Inmobiliario: 750.000 compraventas y aumento de precios del 6% para 2025

0
Silvia Pastor

La previsión del mercado inmobiliario español para 2025 anticipa un cierre cercano a las 750.000 compraventas, con un incremento en los precios que se aventura entre el 4% y el 6%. No obstante, este panorama optimista se tamiza con señales de desaceleración que podrían surgir hacia finales de año. Esto se debe, en gran medida, a problemas de oferta, inflación y posibles subidas en los tipos de interés.

Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit, señala que la presión actual sobre los precios tiene un origen diferente al de la crisis de 2008, lo que sugiere que las repercusiones podrían ser más graves a nivel social que macroeconómico. La falta de nueva construcción sigue siendo un obstáculo clave, con un déficit anual que supera las 100.000 viviendas. Este desfase entre la oferta, que ronda las 80.000 a 100.000 construcciones anuales, y la demanda, cercana a las 200.000, está impulsando al alza los precios tanto para la compra como el alquiler.

En cuanto a la posible ‘burbuja’ inmobiliaria en España, Hernández Reche opina que, aunque la situación podría ser clasificada como tal desde la ortodoxia financiera, las características actuales la diferencian de la burbuja de 2008. Los criterios de financiación son más cautos, la demanda se mantiene sólida, y la subida de precios varía según la ubicación geográfica. Sin embargo, advierte que cualquier eventual colapso afectaría más a las capas menos favorecidas de la población.

En el ámbito hipotecario, se espera que las hipotecas fijas ganen protagonismo frente a las variables, aunque seguirán siendo de difícil acceso para muchos. Los nuevos créditos hipotecarios mantendrán tipos de interés altos comparados con los niveles anteriores a 2022, lo que podría complicar la situación de las familias con rentas medias y bajas si los precios no se estabilizan.

Finalmente, el economista sugiere que la solución a estos problemas radica en un plan nacional de oferta y rehabilitación, que contemple la necesidad de más viviendas, tanto libres como asequibles y sociales. También aboga por agilizar la concesión de licencias y promover la rehabilitación energética a gran escala, enfatizando la necesidad de que la política de vivienda se enfoque más en la realidad del mercado que en sesgos ideológicos.

NEO, el robot humanoide que se integra en tu casa (y en tu rutina): así aporta valor real a un hogar moderno

0

La noruega 1X ha abierto reservas de NEO, un robot humanoide doméstico pensado para asumir tareas repetitivas y convivir con las personas sin romper la armonía visual de la casa. Mide 1,68 m, pesa 29,94 kg y presume de un diseño “soft”: cuerpo acolchado en polímero 3D, traje de punto tipo cuello alto y movimientos suaves gracias a actuadores por tendón. Es decir, más textil y menos “máquina a la vista”, algo clave en interiores.

Precio y disponibilidad: depósito de 200 $, 20.000 $ de compra o 499 $/mes en suscripción. Entregas previstas en 2026.


Qué valor aporta a tu hogar (más allá del efecto “wow”)

1) Tiempo y orden sostenidos
NEO puede transportar la colada al lavadero, recoger encimeras, llevar alimentos al frigorífico o mover bolsas (hasta 24,95 kg) sin que tengas que interrumpir tu tarde. Su autonomía ronda las 4 horas y vuelve solo a la base de carga.

2) Convivencia amable y silenciosa
Con 22 dB de ruido (más bajo que un frigorífico), no “rompe” el ambiente de salón o estudio. El acolchado y el knit reducen el impacto visual y táctil típico de un robot; se siente “blando y seguro” en pasillos, dormitorios y zonas de estar.

3) Rutinas que de verdad se cumplen
Desde la app defines listados de tareas y horarios: al regresar, hay menos cosas por medio. Si surge algo nuevo, puedes activar Expert Mode para que un especialista de 1X lo guíe en remoto mientras aprende.

4) Acompañamiento puntual
Integra micrófonos 360°, cámaras de 8 MP y altavoces para conversación básica: recordatorios, ideas de recetas, una broma con los niños… No sustituye relaciones humanas, pero desbloquea pequeños atajos del día a día.

NEO, el robot humanoide que se integra en tu casa (y en tu rutina): así aporta valor real a un hogar moderno 1
NEO, el robot humanoide que se integra en tu casa (y en tu rutina): así aporta valor real a un hogar moderno 2

Integración estética: cómo “vestir” a NEO en tu decoración

  • Paleta y texturas. Su traje de punto funciona como una pieza textil más. Apuesta por tonos neutros y mates alrededor (alfombras, cortinas, cojines) y evita colores muy saturados que compitan con él.
  • Rincón de carga (charging nook). Dedícale una esquina ordenada: una bandeja o tarima de madera, zócalo con canaleta oculta, un pequeño panel acústico detrás (mejora el sonido ambiente).
  • Flujos de paso. Coloca la base fuera de los recorridos naturales (pasillo principal o delante de puertas) para que la casa no “gire” alrededor del robot.
  • Textil y limpieza. El knit es lavable a máquina: mantenlo fresco como harías con una funda de cojín—útil si hay mascotas o alérgenos.

Dónde ubicar la base de carga (y por qué importa en decoración)

  • Cerca del lavadero o la cocina. Si su misión principal es colada y orden de cocina, sitúa la base en un office, lavadero o tendedero interior.
  • En salones compactos. Busca un mueble bajo con doble fondo para ocultar cableado; deja 1 m libre delante.
  • En viviendas con patio. Conectividad 5G y uso exterior en seco: una base en el porche cubierto permite tareas rápidas en terrazas sin invadir el interior.

Rutas y zonas: cómo sacarle partido sin estorbo

  • Zonas “solo NEO”: lavadero, área de reciclaje, pasillo de servicio.
  • Zonas “no NEO”: dormitorios a ciertas horas, baños, cuarto de estudio de los peques.
  • Rutas diarias: “cocina → lavadero → salón” al mediodía; “recogida general” antes de la cena.
  • Sincronía con otros robots: prográmalo después del aspirador/mopa para que no se crucen.

Escenarios de hogar (concretos) donde brilla

Familias con poco tiempo: reduce microtareas (subir/bajar ropa, llevar envases al punto de reciclaje, ordenar juguetes).
Mayores que quieren autonomía: apoyo no intrusivo para transportar objetos, abrir/cerrar puertas o recordar medicación (siempre tras evaluar seguridad y privacidad).
Pisos con mascotas: llevar sábanas y mantas al cesto de lavado, recoger suelos antes de que pase el aspirador.


Seguridad y convivencia con niños y mascotas

  • Diseño “pinch-proof” y cuerpo acolchado: minimiza pellizcos y golpes.
  • Botón de parada y zonas prohibidas configurables.
  • Altura de manos: define reglas (p. ej., “no interactuar con cuna/corralito”).
  • Derrames y líquidos: recuerda que el uso exterior es solo en seco.

Consumo y coste total (para quien hace números)

  • Energía: batería de 0,75 kWh para ~4 h ⇒ consumo medio ≈0,19 kW. Una sesión diaria de 2–3 h puede rondar 0,4–0,6 kWh (unos 0,10–0,20 €/día según tarifa).
  • Modelo económico: compra (20.000 $) o suscripción (499 $/mes). Útil estimar horas ahorradas/semana: si libera 3–5 h semanales, el coste por hora “recuperada” puede cuadrar en hogares muy activos.

Comparado con lo que ya tienes en casa

  • Aspirador/mopa (Roomba, Roborock): imbatibles en suelo y mucho más baratos; no manipulan ni ordenan.
  • Amazon Astro: “cámara con ruedas” para vigilancia; no tiene manos.
  • NEO: manipulación generalista (22 grados de libertad en manos, carga 24,95 kg) y convivencia soft; a cambio, precio alto y capacidades que evolucionan (llega en acceso anticipado).

Checklist antes de decidirte

  1. Privacidad: qué se guarda (audio, vídeo, hábitos), dónde (local/nube), por cuánto tiempo y cómo lo borras. ¿Hay modo offline y apagado físico de cámaras/mics?
  2. Tareas reales: pide demo en tu casa (armarios, puertas, textiles). Aclara qué entra de serie y qué requiere teleasistencia.
  3. Espacio y cableado: ¿dónde irá la base? ¿Hay enchufe cercano? ¿Necesitas una pequeña reforma estética (canaleta, panel)?
  4. Seguridad: zonas prohibidas, botón de parada, convivencia con niños/mascotas.
  5. Servicio: qué incluye la suscripción (repuestos, mantenimiento, horas de teleasistencia) y plazos de soporte en tu ciudad.

Conclusión para una casa bonita (y práctica)

NEO no es un “mayordomo de ciencia ficción”, sino un auxiliar doméstico que camina y manipula con una estética pensada para interiores reales: silencioso, textil, no amenazante. Si le das un rincón bien integrado, defines rutas sensatas y configuras reglas claras, puede quitarte microtareas cada día y ayudarte a mantener el orden sin romper la armonía visual. La clave estará en dos palabras que también definen el buen interiorismo: coherencia y medida. Con ellas, un robot así no solo cabe en tu hogar—suma.

Sklum, entre las mejores tiendas para comprar sillas de comedor

0

Todo el mundo sabe que el salón es una de las zonas más importantes de cualquier hogar. Es el lugar donde relajarnos o donde sentarnos alrededor de una mesa con amigos y familiares. En este sentido, acertar con las sillas de comedor es clave para sacarle el máximo partido al espacio. Es aquí donde nos encontramos la tienda Sklum, que se ha consolidado como una de las tiendas online de muebles más relevantes en España, apostando por un catálogo en constante evolución en el que se combina el diseño actual, con materiales de calidad y un cuidado por los detalles.

Innovación y diseño para todo tipo de salones

El comedor es uno de los espacios donde más se conversa, se comparte y se vive. Por eso, la silla no es un mero objeto funcional: debe sumar confort, aportar estilo y resistir el uso diario. Sklum trabaja con líneas estéticas muy reconocibles —desde aires nórdicos a notas industriales o toques mediterráneos— para cubrir la mayoría de los gustos y arquitecturas interiores. La clave está en la combinación de ergonomía y diseño.

En su tienda online encontrarás multitud de opciones diferentes fabricadas en diferentes tipos de madera, como puede ser roble o acacia, y tonalidades, lo que permite encontrar la adecuada para todo tipo de salón.

Gracias a esta amplitud de enfoques diferentes, es posible construir un conjunto armónico con la mesa, las luminarias y el resto de decoración del salón. Todo ello sin perder personalidad.

Encuentra cualquier silla de salón que necesites

Elegir bien una silla de comedor exige pensar en el uso real que tendrá. Sklum pone el acento en detalles que marcan diferencias: alturas y profundidades equilibradas, estabilidad, facilidad de mantenimiento y comodidad en sobremesas largas. Para conseguir esto último, es importante tener en cuenta sus medidas, tanto en alto, como en ancho y profundidad. Estos parámetros se explican con claridad en las fichas de producto, con medidas desglosadas, además de otras características de las sillas como los materiales utilizados o sus características.

A la hora de elegirlas, es importante conocer la situación de cada uno. Quien convive con niños o mascotas tienda a priorizar materiales resistentes y fáciles de limpiar. Si el comedor es pequeño, las sillas de silueta ligera ayudan a despejar la estancia visualmente. Las sillas con brazos aportan confort adicional y un gesto más envolvente, perfectas para sobremesas relajadas. En entornos más formales, los tapizados en tonos neutros y las estructuras en madera o metal pintado equilibran elegancia y durabilidad. La variedad del catálogo hace que sea sencillo filtrar por material, color, estilo y acabado hasta dar con la pieza que completa la estancia.

La experiencia Sklum: comprar sillas para el salón con todas las garantías

La compra online gana sentido cuando la información es precisa. Sklum sabe de la importancia que tiene la información a la hora de realizar una compra online. De esta forma, cada uno de sus productos está acompañado de varias fotografías, incluso la posibilidad de verla en formato 3D, lo que permite a los clientes hacerse una idea, con máxima exactitud, de los detalles del producto.

Además de las fotografías, nos encontramos otro tipo de información como una detallada descripción, los materiales que se han utilizado para su fabricación u otros datos de interés como el peso máximo que soporta, si requiere montaje o las certificaciones de calidad que tenga el producto. En el caso del montaje, las sillas se acompañan con las instrucciones adecuadas para que el cliente la pueda montar sin problema.

Aquí es importante resaltar que la marca trabaja con un enfoque de mejora continua para poder ofrecer productos de máxima calidad. A nivel de garantías, se aplica la cobertura legal vigente y un soporte que atiende incidencias con criterios claros. Este contexto ofrece tranquilidad, sobre todo cuando se elige un conjunto de varias sillas y la inversión es significativa para el hogar.

Toda esta transparencia ayuda a minimizar las dudas y ayuda a comparar modelos sin perderse en tecnicismos.

Todas las facilidades de compra al alcance de tu mano

Navegar por la tienda resulta ágil gracias a filtros útiles y a una estructura que acompaña la búsqueda. Puedes partir de un estilo, un material o un rango de precio y, a partir de ahí, afinar con variantes de color y acabado. El proceso de pedido es directo y admite métodos de pago seguros; además, según disponibilidad y criterios de la tienda, hay opciones de financiación para repartir la compra en plazos. Comprar desde el móvil es igual de cómodo que desde el ordenador, con páginas que cargan rápido y permiten revisar detalles sin esfuerzo.

Envío rápido y gestión de devoluciones simplificada

Una buena experiencia de compra se completa con un envío ágil y una logística a la altura del producto. Sklum trabaja con plazos orientativos claros y sistemas de seguimiento para saber en qué fase está el pedido. Las sillas viajan con embalajes reforzados, pensados para absorber golpes y proteger puntas y cantos, los puntos más delicados en tránsito. Cuando llega el momento del montaje, las instrucciones son concisas y priorizan el orden lógico de pasos, con la tornillería y las piezas debidamente identificadas.

Si algo no encaja, la gestión de devoluciones es sencilla: el proceso guía paso a paso, con instrucciones de empaquetado, recogida y reembolso según las condiciones vigentes.

Para evitar malos tragos a sus clientes, la marca trabaja para dar solución a las incidencias en el menor tiempo posible.

A lo largo de los años, Sklum ha sabido encontrar el equilibrio entre diseño, comodidad y relación calidad-precio en el segmento de sillas de comedor. Su catálogo amplio, la claridad de las fichas de producto, la agilidad del proceso de compra y las garantías de posventa sitúan a la marca entre las mejores opciones para vestir el salón con criterio. A esto se suma un esfuerzo constante por acortar plazos, optimizar devoluciones y escuchar a los usuarios, lo que se traduce en una experiencia más fluida y confiable.

En el caso de que estés pensando en renovar las sillas del comedor, en Sklum podrás encontrar aquel modelo que complementará al resto de elementos decorativos para crear un espacio más armonioso.

Transformación de Espacios: Encuentro de Interiorismo y Arquitectura en Inprojecta 2026

0
Silvia Pastor

El sector del mobiliario y el diseño de interiores se alista para la próxima edición de INPROJECTA, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2026 en Exponor, Matosinhos, Oporto, Portugal. Este evento, concebido como un punto de encuentro estratégico, se propone fusionar creatividad y negocios, alejado de la tradicional concepción de una simple feria.

Bajo el lema «From Concept to Emotion», INPROJECTA no solo se enfocará en resaltar la relevancia de las ideas creativas, sino que también explorará las experiencias emocionales que surgen cuando estas ideas cobran vida y transforman espacios. La convocatoria está dirigida a fabricantes y representantes de marcas de mobiliario, tapicería, iluminación, textiles y accesorios, quienes tendrán la posibilidad de exhibir sus productos más innovadores en un ambiente privilegiado.

La edición anterior de INPROJECTA logró atraer a un público internacional diverso, incluyendo arquitectos, decoradores y consultores de países como Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos, entre otros. Con más de 60 expositores, el evento recibió cerca de 3.900 visitantes, de los cuales un impresionante 73% estaba involucrado en decisiones de compra. Además, un 85% de los asistentes manifestó su intención de regresar, lo que subraya la fidelidad de un público altamente especializado.

Para facilitar la participación, INPROJECTA ofrecerá dos modalidades de exhibición que se adaptan a las necesidades de los expositores. Se podrán contratar stands equipados de entre 9 y 18 metros cuadrados, además de espacios personalizados para aquellos que busquen destacar de manera única.

Entre las novedades de este año se incluyen experiencias como inProjecta Pop-Up, que llevará la creatividad de las marcas a diferentes espacios urbanos de la ciudad, y inProjecta Talks, un foro de conocimiento que contará con charlas y talleres a cargo de referentes del sector. También se presentará el Creators Space, un escenario dedicado a jóvenes creadores que fomenta la innovación desde sus inicios. Además, el evento premiará la originalidad y la innovación en el panorama creativo portugués a través del Creative Call Award, reafirmando el compromiso de INPROJECTA con la promoción del diseño y la cultura.

Las entradas para asistir a INPROJECTA serán gratuitas hasta el 11 de febrero de 2026. Posteriormente, se podrán adquirir en línea por 7 € o en taquilla por 15 €. Con horarios variables, el evento promete ser una plataforma excepcional para fomentar la interacción y presentar innovaciones en el ámbito del diseño y la arquitectura.

Dormir de lado sin dolor: la almohada ergonómica para piernas de viscoelástica que alinea caderas y columna

0

Dormir bien no depende solo del colchón ni de la almohada de la cabeza. La postura es determinante: cómo quedan alineadas caderas, rodillas y columna durante la noche marca la diferencia entre despertar ligero o hacerlo con tensión lumbar, caderas cargadas o hormigueo en las piernas. Para millones de personas que duermen de lado, una solución sencilla —y sorprendentemente eficaz— es incorporar una almohada específica para piernas que mantenga la alineación natural del cuerpo y evite que una rodilla se “hunda” sobre la otra. Hoy ese recurso tiene nombre y apellidos: almohada ergonómica para rodillas de viscoelástica, diseñada para estabilizar la postura y repartir presiones.

Rebajas
HekaBody Cojín para Piernas para Dormir de Lado, Almohada Ergonomica para Rodillas de Espuma...
  • ✅ DESPIERTA SIN DOLOR: Mejora tu postura al dormir con este cojín para las piernas y rodillas. Está diseñado para alinear la columna vertebral y las caderas cuando duermes de lado, evitando una torsión de la columna y los músculos durante el sueño.
  • ✅ DUERME MEJOR - Nuestra almohada para piernas está diseñada por doctores para aliviar dolores de espalda, ciática, cadera y problemas articulares. También ofrece alivio durante el embarazo, ayuda en la recuperación postoperatoria y mejora la circulación sanguínea.
  • ✅ FUNDA DE BAMBÚ TRANSPIRABLE: La funda de bambú, hecha con fibras de bambú de cultivos sostenibles, tiene muchas cualidades: hipoalergénica, suave, antiácaros y transpirable, te mantiene fresco y cómodo toda la noche. Ideal para personas con piel sensible.
  • ✅ ESPUMA VISCOELÁSTICA PREMIUM: Hecha con espuma viscoelástica de alta densidad, nuestros cojines ortopédicos ofrecen un soporte firme que se adapta a la forma de tus piernas y mantiene su forma durante toda la noche, reduciendo la compresión articular cuando duermes de lado.
  • ✅ SATISFACCIÓN GARANTIZADA - Nuestra almohada es suave y cómoda, a la vez que duradera y resistente, con una funda de bambú lavable. Prueba nuestro cojín durante 30 días sin riesgos.

La redacción ha analizado esta propuesta con una mirada práctica: ¿qué aporta frente a un cojín cualquiera?, ¿quién la aprovecha más?, ¿qué cuidados necesita?, ¿cómo integrarla en la rutina de descanso para notar mejoras reales? A continuación, las claves que explican por qué una almohada para piernas puede transformar la noche incluso cuando el colchón ya es bueno.

Por qué los que duermen de lado necesitan apoyo entre las rodillas

Quien duerme de lado “de forma natural” tiende a girar la pelvis cuando el cuerpo busca acomodarse. Sin un soporte intermedio, la rodilla superior cae hacia el colchón y provoca una rotación en la zona lumbar; al mismo tiempo, la cadera “de arriba” queda en tensión, la zona sacroilíaca se sobrecarga y la musculatura de glúteos y muslos amanece “avisando”. Esta dinámica es todavía más notoria en:

  • Embarazo, cuando la postura lateral (preferentemente del lado izquierdo) se recomienda con frecuencia.
  • Molestias lumbares o antecedentes de ciática.
  • Usuarios con caderas anchas o diferencia de longitud entre piernas.
  • Personas que se mueven mucho de noche y, sin querer, “encajan” la rodilla en un ángulo incómodo.

Una almohada ergonómica para piernas coloca un “espaciador” suave entre rodillas y muslos, de modo que cadera, rodilla y tobillo queden en línea. Resultado: menos torsión, presión repartida y una columna que descansa en su curvatura natural.

Almohada ergonómica para piernas de viscoelástica — diseño para rodillas y caderas 

La diferencia está en la forma: no es un cojín más

Un cojín estándar puede “hacer apaño”, pero no mantiene la posición durante toda la noche ni acompaña la anatomía de muslos y rodillas. La almohada ergonómica de referencia suele incorporar:

  • Diseño contorneado que “abraza” la cara interna de las rodillas y evita deslizamientos.
  • Canal central o curvatura que distribuye la carga sin crear bordes que molesten.
  • Viscoelástica (espuma con memoria) que cede donde debe ceder y sostiene donde hace falta sostener.
  • Funda transpirable —habitualmente con cremallera— para lavado fácil y buena higiene.

Esa combinación hace que, cuando el cuerpo cambia de lado, la almohada siga el movimiento y el soporte permanezca. Con un cojín corriente, lo normal es encontrarlo a media noche arrugado a los pies o fuera de la cama.

Ver almohada para piernas con viscoelástica y funda lavable 

Beneficios que se notan desde las primeras noches

1) Alineación de cadera a tobillo

El objetivo principal es simple: que rodillas y tobillos queden a la misma altura, evitando la rotación de la pelvis. Cuando se logra, la zona lumbar deja de compensar y el nervio ciático sufre menos compresión.

2) Menos presión en rodillas (y adiós al “hueso contra hueso”)

Quien tiene las rodillas prominentes —o apenas tejido blando en la cara interna— aprecia que la almohada elimina el contacto directo entre huesos. Adiós a esa sensación de clavarse tras varias horas de sueño.

3) Descanso muscular más “honesto”

Glúteos medios, piriforme y aductores dejan de trabajar de más. En la práctica, al despertar se percibe menos rigidez y menor necesidad de “estirar para desentumecer”.

4) Mejor respiración postural

Cuando la pelvis rota, el tórax acompaña y se compromete la apertura costal. Al estabilizar la base, la respiración diagonal de costillas laterales fluye mejor, algo que repercute en la calidad del sueño.

5) En embarazo, confort y apoyo extra

Dormir de lado —preferiblemente a la izquierda— con material viscoelástico entre rodillas ayuda a evitar calambres y favorece una posición estable sin presionar el vientre.

Cómo se usa (bien) una almohada para piernas

  1. Acuéstese de lado en su postura habitual.
  2. Coloque la almohada entre las rodillas, dejando que la curvatura acompañe el contorno de los muslos.
  3. Alinee tobillos con las rodillas; evite que el pie superior “caiga” hacia delante.
  4. Compruebe que la pelvis no rota (el ombligo mira “frente” al borde del colchón, no al colchón).
  5. Si desea reducir aún más carga en la zona sacra, añada una pequeña elevación a la pantorrilla superior con la misma almohada (dependiendo del diseño).

El gesto clave es sencillo: tobillos y rodillas a la misma altura. Cuando eso ocurre, lo demás se coloca solo.

Comprar almohada ergonómica para piernas — viscoelástica contorneada 

¿Qué esperar las primeras noches?

Como toda ayuda postural, el cuerpo necesita un breve periodo de adaptación. Lo habitual es que las primeras 2–3 noches la percepción sea “rara” —sobre todo si nunca se ha usado soporte entre las piernas—. A partir de ahí, el cerebro asocia la sensación de sujeción con relajación y la almohada deja de “notarse” para convertirse en ausencia de molestia al despertar. Quien padece incomodidad lumbar o presión en caderas suele notar cambios antes de una semana.

Por qué viscoelástica (y no otra espuma cualquiera)

La viscoelástica (espuma con memoria) tiene una virtud: reparte la presión al adaptarse a la forma del cuerpo y recupera luego su estado. Esto la hace idónea para puntos de contacto reducidos (cara interna de rodillas) y zonas donde interesa firmeza amable: ni muy blanda (se “apachurra”), ni dura (crea aristas). La densidad y el contorneado del modelo seleccionado aportan el equilibrio deseado para un uso nocturno prolongado.

Funda transpirable y lavable: higiene sin complicaciones

Una almohada para piernas no está en contacto con maquillaje ni con sudor intenso como la de la cabeza, pero se usa a diario y conviene mantenerla limpia. La presencia de una funda con cremallera, extraíble y lavable, facilita el mantenimiento: basta con incorporarla a la colada de tejidos suaves y secar completamente antes de volver a colocarla. La transpirabilidad ayuda a evitar calor local y favorece una sensación fresca en verano.

Consejos para integrarla en la rutina de descanso

  • Empiece por siestas o primeras horas de sueño para conocer sensaciones.
  • Combine con una almohada cervical adecuada; cuando la base pélvica está estable, la cabeza agradece un soporte también equilibrado.
  • Si se despierta de espaldas, no fuerce: vuelva a lado y recolóquela de forma natural.
  • Lleve la almohada si viaja con frecuencia; la adaptación ganada se conserva mejor si no interrumpe el hábito.

Para quién es especialmente útil

  • Durmientes de lado crónicos.
  • Personas con molestias en caderas al levantarse.
  • Usuarios con tensión lumbar recurrente.
  • Gestantes en segundo/tercer trimestre que buscan apoyo sin presionar el vientre.
  • Quien teletrabaja o pasa muchos días sentado y acumula tensión en la zona sacrolumbar (la noche es el momento de descompresión).

Qué marca la diferencia con un “cojín cualquiera” en casa

  • Ergonomía real (contorno pensado para rodillas, no una forma aleatoria).
  • Estabilidad nocturna (menos desplazamientos).
  • Material que recupera al retirar la carga.
  • Higiene por funda lavable.
  • Tamaño adecuado: demasiado grande separa en exceso las caderas; demasiado pequeño “desaparece”. Este tipo de almohada se diseña para acompañar sin forzar.

Cuidados y vida útil

  • Airee la espuma al desembalar; si detecta olor leve, desaparecerá en 24–48 horas.
  • Evite lavar la espuma; limpie con paño ligeramente humedecido si hace falta.
  • No exponga a calor directo (radiadores, sol intenso tras cristal).
  • Rote la almohada de vez en cuando para repartir el uso.
  • Sustituya cuando note pérdida evidente de firmeza o si la funda sufre desgaste.

Un paso pequeño con impacto grande

A menudo se invierte en colchones premium y almohadas para la cabeza, pero se deja fuera una pieza barata y de alto impacto: el soporte entre piernas. Para miles de durmientes laterales, esta pieza es la que cierra el círculo del descanso. No es un “extra”; es la pieza que faltaba.

Rebajas
HekaBody Cojín para Piernas para Dormir de Lado, Almohada Ergonomica para Rodillas de Espuma...
  • ✅ DESPIERTA SIN DOLOR: Mejora tu postura al dormir con este cojín para las piernas y rodillas. Está diseñado para alinear la columna vertebral y las caderas cuando duermes de lado, evitando una torsión de la columna y los músculos durante el sueño.
  • ✅ DUERME MEJOR - Nuestra almohada para piernas está diseñada por doctores para aliviar dolores de espalda, ciática, cadera y problemas articulares. También ofrece alivio durante el embarazo, ayuda en la recuperación postoperatoria y mejora la circulación sanguínea.
  • ✅ FUNDA DE BAMBÚ TRANSPIRABLE: La funda de bambú, hecha con fibras de bambú de cultivos sostenibles, tiene muchas cualidades: hipoalergénica, suave, antiácaros y transpirable, te mantiene fresco y cómodo toda la noche. Ideal para personas con piel sensible.
  • ✅ ESPUMA VISCOELÁSTICA PREMIUM: Hecha con espuma viscoelástica de alta densidad, nuestros cojines ortopédicos ofrecen un soporte firme que se adapta a la forma de tus piernas y mantiene su forma durante toda la noche, reduciendo la compresión articular cuando duermes de lado.
  • ✅ SATISFACCIÓN GARANTIZADA - Nuestra almohada es suave y cómoda, a la vez que duradera y resistente, con una funda de bambú lavable. Prueba nuestro cojín durante 30 días sin riesgos.

Preguntas frecuentes

¿Esta almohada para piernas ayuda si duermo boca arriba?
Su mayor beneficio se observa en posición lateral. Si pasa parte de la noche boca arriba, puede colocarla bajo las rodillas para descargar la zona lumbar, pero su diseño está optimizado para ir entre las piernas cuando se duerme de lado.

¿Da calor en verano?
La funda transpirable ayuda a gestionar el calor local. Además, la superficie de contacto es reducida, por lo que la sensación térmica suele ser neutra. En noches muy cálidas, puede usar un sábana ligera entre piel y funda.

¿Cuánto tarda en notarse la diferencia?
Depende de cada persona, pero muchos usuarios refieren mejoras en 3–7 noches. El cuerpo agradece la alineación y la tensión matinal disminuye al estabilizar cadera y lumbar.

¿Se puede lavar entera en la lavadora?
La funda sí, siguiendo las indicaciones del fabricante (ciclo suave, secado completo). La espuma viscoelástica no debe lavarse a máquina; límpiese solo de forma superficial si fuese necesario y déjese secar al aire lejos de fuentes de calor.


Ficha del producto:
Almohada ergonómica para piernas de viscoelástica — diseño contorneado y funda lavable  · Ver disponibilidad y características de la almohada para rodillas  · Añadir a la rutina de descanso — soporte entre rodillas para dormir de lado