domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 58

Recuperando el aparador el olvidado mueble perfecto que almacena y hace lucir el comedor

0
aparador para el comedor

El aparador es un mueble funcional y atractivo, un tanto olvidado en los últimos años. Una opción de almacenaje que sin embargo, bien elegido viene bien en su utilidad. Pero que también puede “elevar” la estética del comedor. Porque aunque algunos lo asignen en otros espacios del hogar, su lugar está allí, en el comedor. Donde puedes guardar la vajilla, la mantelería y más.

Por que tener un aparador en el comedor

Aunque en otras épocas el aparador era imprescindible, con la modernidad fue perdiendo mucho de su protagonismo. Debido al surgimiento de otro mobiliario de almacenaje menos ostentoso. Y porque también al reducirse los espacios de viviendas, no se contaba con tanto lugar para colocar uno. Pero puestos a tener lo que se necesita para preservar el orden y para almacenar con comodidad. Un aparador también tiene la ventaja de lucir estupendo.

aparador comedor
Recuperando el aparador el olvidado mueble perfecto que almacena y hace lucir el comedor 5

Son una manera cómoda y atractiva de almacenar lo que se necesita tener a mano en el comedor. Con cajones suficientes para la mantelería y otros detalles para el servicio de mesa. Aunque algunos los confunden con otras formas de almacenaje, tiene sus propias características inconfundibles. Suele ser de forma alargada y más bajo de lo que suele ser una mesa común. Cuenta con un par de cajones y puertas. Pero se puede elegir dentro de una gran variedad, de modo que tengas el almacenamiento que necesitas.

Y ya sabes que parte del disfrute del atractivo de la decoración es que tu hogar siempre luzca en orden. Esto se logra a través del almacenaje y teniendo un aparador puedes tener todo a mano, cuando lo necesitas. Ahorrando de esta manera esfuerzo y manteniendo la estética de orden y atractivo que quieres presumir en casa.

Un aparador para cada gusto

aparador comedor
Recuperando el aparador el olvidado mueble perfecto que almacena y hace lucir el comedor 6

La elección de un aparador no resulta complicada, porque puedes decantarte por lo que más te guste. Decidiendo uno dentro del estilo decorativo que tengas en casa. Y si lo prefieres, rompiendo el mismo, con algo totalmente diferente. Y es que hay toda una variedad de diseños para que cada quien tenga el que más se adapte a la estética del comedor. Y si los diseños son variados no lo son menos los materiales y las cualidades de color y acabados.

Así que los aparadores vienen a sumarse al atractivo de tu comedor. Y el tamaño por supuesto, depende de las necesidades que tú tengas de almacenaje. Ya sea que sean muchos los elementos que guardes en el mismo, según sea el tamaño del comedor. Que desde luego depende del grupo familiar, igual podrá ser muy pequeño o básico, si es un departamento pequeño o una pareja. Y claro, si tú lo prefieres más sencillo.

aparador comedor
Recuperando el aparador el olvidado mueble perfecto que almacena y hace lucir el comedor 7

Perfecto para mantener el orden del comedor, tener todo como ya hemos dicho, a mano. Es tan versátil que si te gusta mucho o lo necesitas en otro espacio, se coloca y punto. Porque se ve bien en el salón, en un rincón de la cocina, o en un pasillo.

Pudiendo guardar además de la vajilla y la cubertería, puede ser un auxiliar en la cocina para los utensilios. En el dormitorio podrías si tienes espacio sumar uno, para guardar documentos y quizá otros objetos. Y por qué no en la habitación de los niños, donde siempre se necesita donde guardar juguetes, ropa y otros.

Y es que por su función de almacenar, es más que ideal usarlo para guardar objetos en casi cualquier lugar donde haya espacio. Y como los hay de varios tamaños y estilos, no será complicado encontrar uno que encaje bien más allá del comedor.

El aparador de toda la vida

aparador comedor
Recuperando el aparador el olvidado mueble perfecto que almacena y hace lucir el comedor 8

Contra lo que pudiera pensarse, aunque asociado al almacenaje de elementos del comedor, se conoce como aparador a varios tipos de mobiliario hogareño. Aunque insistimos, el mismo tiene la funcionalidad básica de  guardar la vajilla, cubertería, mantelería y  todo lo relacionado con el servicio de mesa. Confundido por algunos con las llamadas vitrinas o consolas, no tiene nada que ver con este mobiliario. Es diferente en su aspecto y también aunque sirven para almacenar no están destinados al comedor.

Con la modernidad, el cambio en el uso del mobiliario, ha permitido que el aparador salga del comedor a otras estancias. Los hay en una gran variedad de materiales. En diseños muy sencillos o muy elaborados, modernos o rústicos. Grandes y pequeños, en realidad es un mobiliario que ha ido evolucionando con las tendencias decorativas. Aunque para algunos haya caído en un ligero olvido. Su aprovechamiento en el hogar es importante, por cuanto permite almacenar recurriendo a un mueble que también resulta lucidor.

Ahora ya sabes dónde colocar tu aparador, y qué puedes guardar en el mismo en el comedor. Pero si lo prefieres puedes colocarlo en otro lugar donde te sea de utilidad. Y seguro que hará mucho por el lucimiento de cualquier ambiente.

Imágenes: Unsplash

Kapsch TrafficCom Instala Primer Pórtico Sostenible de Peaje en la Autopista Austriaca

0
Silvia Pastor

En un esfuerzo por avanzar hacia infraestructuras de transporte más sostenibles, Kapsch TrafficCom ha instalado el primer pórtico de peaje ecológico en Austria, en colaboración con el operador de carreteras ASFINAG. Situado en Carinthia, este pórtico representa una alternativa revolucionaria a los convencionales de acero y aluminio, que suelen estar asociados con altas emisiones de CO2 tanto en su fabricación como en su reciclaje.

El nuevo pórtico, construido esencialmente de madera, ofrece las mismas capacidades funcionales que sus contrapartes metálicas pero con ventajas medioambientales significativas. Según Kapsch TrafficCom, la estructura de madera ahorra hasta 15 toneladas de CO2 en comparación con las 30 toneladas generadas durante la producción de pórticos de acero inoxidable. Además de ser más ecológico, cumple con todas las normativas y estándares europeos aplicables, garantizando así su seguridad y funcionalidad.

Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom en España y Portugal, destacó las ventajas de este innovador pórtico: «Nuestro Pórtico Ecológico no solo tiene un balance positivo de CO2, sino que tiene las mismas prestaciones y es más respetuoso con el medio ambiente que un pórtico normal. Además, cumple todas las normas y estándares europeos pertinentes para pórticos de peaje, por lo que es igual de seguro de usar, fácil de mantener y se puede desmontar y reciclar después de su vida útil, de al menos 20 años, sin ningún impacto ambiental adicional».

La estructura de este innovador pórtico está compuesta principalmente de madera de abeto laminada y encolada en su núcleo, y de madera de alerce más resistente a la intemperie en su capa exterior, lo que facilita su reparación en caso de daño. Para garantizar su autosuficiencia energética, el suministro eléctrico proviene de paneles solares, respaldados por un sistema de baterías que asegura su operatividad continua incluso en condiciones climáticas adversas y durante la noche.

Hartwig Hufnagl y Herbert Kasser, miembros de la junta directiva de ASFINAG, afirmaron: «Para nosotros, la construcción sostenible no es solo un eslogan vacío; queremos establecer nuevos estándares en este ámbito. La innovación es el motor que nos impulsa. Creemos que la madera, como material de construcción, puede desempeñar un papel importante en las autopistas del futuro».

Este proyecto no solo marca un hito en la evolución de los sistemas de peaje, sino que también establece un precedente para el uso de materiales sostenibles en infraestructuras de transporte, indicando un posible camino hacia el futuro de las autopistas.

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano

0

El verano es una época del año que invita a disfrutar del aire libre y, para quienes tienen la fortuna de contar con un espacio verde en casa, es el momento ideal para aprovechar al máximo el jardín. Sin embargo, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol pueden representar un desafío para el mantenimiento de este oasis personal. Por ello, es esencial conocer algunas claves para cuidar el jardín durante los meses de verano y asegurar que se mantenga saludable y vibrante.

Planificación del riego del jardín en verano

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 1
Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 14

El riego es vital durante el verano, ya que el calor puede provocar una rápida evaporación del agua y deshidratar las plantas. Es recomendable regar temprano en la mañana o al atardecer para evitar la evaporación excesiva y asegurar que el agua llegue a las raíces. Un sistema de riego por goteo puede ser una solución eficiente para proporcionar una hidratación constante y uniforme al jardín.  Deberás tener en cuanta algunos factores:

Cada jardín es único y requiere atención personalizada. Factores como la ubicación de las plantas, el tipo de suelo y la densidad de la vegetación son determinantes para organizar un sistema de riego eficiente.

Es esencial considerar la etapa de crecimiento en la que se encuentran nuestras plantas. Algunas pueden necesitar más agua durante ciertas fases de su desarrollo.

El clima influirá en la cantidad y frecuencia del riego. Zonas más cálidas y secas requerirán un riego más frecuente y abundante.

Contar con un sistema de riego automático puede ser de gran ayuda. Los programadores de riego permiten establecer horarios óptimos y frecuencias adecuadas para cada zona del jardín.

El uso de mulch (materia orgánica) ayuda a retener la humedad en el suelo, reduciendo la necesidad de riego y protegiendo las raíces de las plantas del calor excesivo.

Creación de zonas de sombra en el jardín

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 2
Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 15

El sol intenso puede dañar las hojas y flores, por lo que es importante crear áreas de sombra, especialmente durante las horas más calurosas del día. Es crucial considerar la trayectoria del sol a lo largo del día y la ubicación de elementos existentes como árboles o estructuras que puedan influir en la sombra. Existen múltiples opciones para generar sombra.

Parasoles. Son una solución práctica y económica, ideales para espacios pequeños o donde se requiere flexibilidad. Existen en una amplia gama de diseños y tamaños para adaptarse a cualquier estilo.

Toldo. Ofrecen una sombra fija y pueden ser personalizados en materiales y diseños, adecuándose a la estética del hogar.

Pérgolas. Representan una opción más permanente y estructural. Pueden ser de madera o metal y se integran con el paisaje, especialmente si se les permite ser cubiertas por plantas trepadoras.

Prevención de plagas

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 3
Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 16

El verano es una estación de gran belleza para el jardín, pero también puede ser un tiempo de desafíos debido a la aparición de plagas que amenazan la salud y la estética de nuestras plantas.

Antes de tomar medidas preventivas, es importante identificar las plagas más comunes que pueden afectar a los jardines en verano. Entre ellas, los pulgones, trips, araña roja, cochinillas, hormigas, escarabajos, caracoles, orugas, babosas y gusanos son algunos de los más habituales. Estos invasores no solo dañan las plantas al alimentarse de ellas, sino que también pueden propagar enfermedades.

Para combatir estas plagas, existen métodos ecológicos que respetan el medio ambiente y promueven un jardín saludable. Plantar diferentes especies juntas puede ayudar a repeler plagas, ya que algunas plantas actúan como repelentes naturales para ciertos insectos. Las plantas aromáticas como la lavanda, el romero y la albahaca son conocidas por su capacidad para disuadir a ciertas plagas. Mallas, redes y otros tipos de barreras pueden proteger las plantas de los insectos y otros animales. Eliminar las malas hierbas, los restos de plantas y los frutos caídos reduce los lugares donde las plagas pueden refugiarse y reproducirse.

Fertilización adecuada

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 4
Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 17

La fertilización adecuada es un componente esencial para mantener un jardín saludable y vibrante durante los meses de verano. Con el aumento de las temperaturas y la intensidad del sol, las plantas requieren un cuidado especial para asegurar que reciben los nutrientes necesarios para su crecimiento y floración.

Se recomienda aplicar fertilizante orgánico o de liberación lenta cada 4-6 semanas, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante para evitar la sobrefertilización, que puede ser perjudicial para las plantas.

Mantenimiento del césped y control de las malas hierbas

Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 5
Claves para cuidar el jardín en los meses de verano 18

Un césped bien cuidado es esencial para la estética del jardín. Mantener una altura adecuada al cortarlo y regarlo regularmente ayudará a prevenir que se queme con el sol. Además, la aplicación de fertilizante específico para césped contribuirá a su salud y coloración.

El calor también acelera el crecimiento de malas hierbas, por lo que es importante realizar limpiezas regulares para evitar su propagación y la competencia con las plantas deseadas. Sigue estas recomendaciones para disfrutar de un jardín exuberante y lleno de vida incluso durante los meses más calurosos del verano.

Escasez de Mano de Obra Especializada Pone en Riesgo la Rehabilitación y Construcción en España, Alerta Asefave

0

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha lanzado una alerta sobre la preocupante escasez de mano de obra en el sector de la rehabilitación y construcción en España. Esta carencia de trabajadores, tanto cualificados como no cualificados, está afectando gravemente la calidad y competitividad de las empresas involucradas.

ASEFAVE ha observado en los últimos años un déficit creciente de profesionales capacitados. Esta situación no solo retrasa los proyectos en curso, sino que también compromete la calidad y seguridad de las construcciones, afectando la confianza de los clientes y la reputación del sector. Además, hay un encarecimiento significativo de los costes debido a esta falta de personal.

Para afrontar esta crisis, la asociación solicita un aumento considerable en la inversión destinada a la formación profesional en el ámbito de la construcción y rehabilitación. ASEFAVE propone la expansión de las plazas disponibles en estos programas formativos, con el fin de preparar a las futuras generaciones de trabajadores que puedan cubrir la demanda existente y mantener los estándares de calidad necesarios. Esta inversión es considerada crucial para mejorar las condiciones laborales y salariales, factores que influyen en la falta de atractivo del sector.

Debido a la carencia de mano de obra cualificada, muchas empresas se ven obligadas a contratar a trabajadores jóvenes y no cualificados fuera de España. No obstante, esta solución temporal no es sostenible a largo plazo y podría perjudicar la competitividad del sector a nivel internacional. Por ello, ASEFAVE insiste en la necesidad de invertir en la fuerza laboral local para asegurar un crecimiento sostenido y de calidad.

La asociación también cuestiona si las autoridades son plenamente conscientes de la magnitud de esta problemática y califica el apoyo de las instituciones como insuficiente. Por ello, hace un llamado urgente a las autoridades para que aumenten el apoyo financiero y estructural necesarios para resolver esta crisis. ASEFAVE reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para el sector, al mismo tiempo que insta a los responsables gubernamentales a reconocer la gravedad de la situación y tomar acciones inmediatas para asegurar que España continúe siendo un referente en calidad y profesionalismo en el ámbito de la construcción y rehabilitación.

Sobre ASEFAVE

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas se constituyó en julio de 1977. A nivel nacional, esta asociación engloba a los más destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como a empresas que proporcionan componentes para su manufactura. ASEFAVE coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de las empresas asociadas. Actualmente, la Junta Directiva está presidida por Miguel Robles, con los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de contar con 12 vocales.

Las butacas en la decoración del hogar

0
butaca hogar

Una buena butaca es perfecta para relajarse y descansar después de un duro día de trabajo, además de ser un elemento del mobiliario que puede ayudar a transformar cualquier estancia de la casa. En el siguiente artículo vamos a darte una serie de ideas para que no tengas problema a la hora de incorporar las butacas a la decoración del hogar.

La importancia de las butacas en el decoración de la casa

Las butacas son piezas del mobiliario que pueden adaptarse sin problema alguno a diferentes estilos decorativos. Aparte de la apariencia y el diseño de la butaca, el elemento de la comodidad es clave a la hora de elegir una u otra. Es por ello que en ocasiones dar con la butaca adecuada puede parecer una tarea altamente difícil a la vez que complicada. Hay tantas opciones en el mercado que puede surgir la duda saber por dónde empezar. Hay que pensar que las butacas no solo van a añadir un toque de elegancia a una determinada estancia, sino que también van a ofrecer un lugar acogedor en el que poder relajarse y poder desconectar del estrés diario.

Principales estilos de butacas

A día de hoy puedes encontrar multitud de estilos de butacas. Está el estilo más tradicional como es el Chesterfield con un tapizado de cuero y botones profundos o butacas mucho más modernas con líneas limpias y patas de metal. Si te gusta la decoración tipo vintage, las butacas de estilo retro son perfectas para ello. Para estilo algo más actual y contemporáneo, puedes optar por butacas de formas geométricas y colores intensos. Las butacas de estilo escandinavo se han vuelto bastante populares en la decoración de hoy en día. Se trata de butacas elaboradas con materiales naturales como la madera y el lino que aportan serenidad y tranquilidad a la estancia en cuestión.

Las butacas en la decoración del hogar 6
Las butacas en la decoración del hogar 21

¿Cuáles suelen ser los materiales de las butacas?

La elección del material resulta esencial a la hora de decantarte por una butaca u otra. Del material va a depender que la butaca sea duradera y cómoda. Las butacas de cuero son bastante duraderas y requieren un mayor mantenimiento que en el caso de otro tipo o clase de butacas. Las butacas tapizadas en tela destacan entre otras por sus variedad en lo que a colores se refiere. La gran mayoría de las telas suelen ser resistentes a las manchas, algo a tener en cuenta sobre todo en el caso de tener niños o mascotas.

Si lo que buscas es darle un toque de lujo a la estancia, el mejor material para ello es el terciopelo. Sin embargo, al igual que ocurre con el cuero, el terciopelo requiere mucho cuidado para mantenerlo en perfecto estado. No hay que olvidar tampoco tener en cuenta la estructura interna de la butaca. Los marcos elaborados con madera maciza son muy duraderos, mientras que los marcos de metal van a ofrecer un look más actual y moderno. Los marcos de alta densidad va a garantizar una butaca bastante cómoda.

Las butacas en la decoración del hogar 7
Las butacas en la decoración del hogar 22

Dónde se pueden poner las butacas

Es igual de importante elegir la butaca adecuada que el lugar o la estancia en la que va a ir. Si la colocas al lado de una ventana del salón puede ser perfecta para relajarse mientras lees o ves la televisión. Si por el contrario la colocas en el dormitorio, puede ser un lugar tranquilo en el que descansar antes de irse a la cama.

Si el salón es grande puedes usar un par de butacas junto al sofá para crear un ambiente acogedor en el que poder charlar o departir sobre diferentes temas. En el caso de que la estancia no sea demasiada grande, puedes optar por un tipo de butaca que sea multifuncional, que te ayude para guardar cosas o para descansar mientras ves la televisión.

Hay que tener en cuenta también la movilidad de la butaca. Las butacas que tienen ruedas pueden ser bastante prácticas y útiles en una casa en la que necesitas mover los muebles con frecuencia. Lo recomendable en cualquier caso es buscar tipos de butacas que ofrezcan comodidad y estética a partes iguales.