martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9

HVR Energy Obtiene Subvención del Ministerio para Expandir Red de Hidrolineras

0
HVR Energy recibe subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para ampliar hidrolineras

HVR Energy ha obtenido una importante subvención para impulsar su innovador proyecto INICIA, que contempla la creación de cuatro estaciones de hidrógeno en puntos clave de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). Esta iniciativa representa un avance crucial hacia la descarbonización del transporte pesado en España, un sector clave para alcanzar las metas climáticas nacionales y europeas.

El proyecto INICIA fue aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital (PATSYD), anunciada el 25 de octubre de 2024 en el Boletín Oficial del Estado. HVR Energy recibirá una subvención de 712.796,19 euros, lo que representa el 38% de los costos subvencionables, estimados en 1,8 millones de euros. Destacando entre las 31 empresas beneficiarias, el proyecto fue el mejor valorado en términos de madurez, impacto y calidad, alineándose con los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las nuevas estaciones se instalarán en Zaragoza, Madrid, Badajoz y Córdoba. La innovadora solución de diseño compacto y modular permite una instalación rápida, ocupando solo 20 metros cuadrados y requiriendo una potencia mínima de 15 kW. Este sistema reduce la necesidad de compresión de hidrógeno in situ, disminuyendo costos operativos e impacto infraestructural.

PATSYD busca fomentar proyectos que promuevan la sostenibilidad y digitalización en el transporte, con un plazo de ejecución que termina el 31 de marzo de 2026. Teniendo en cuenta que el transporte genera alrededor del 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, su transformación es esencial para enfrentar el cambio climático.

Este nuevo paso consolida a HVR Energy como un actor principal en la transición energética de España. Desde la inauguración de su planta en Coslada, Madrid, en 2023, la empresa continúa ampliando su infraestructura con el apoyo de fondos europeos. Con el proyecto INICIA, HVR Energy no solo contribuye a cumplir con los objetivos del Plan de Recuperación, sino que también refuerza la posición de España como líder en hidrógeno verde.

Convierte tu cocina en una obra maestra con la Van Gogh Museum Edition de Teka

0

La cocina se ha convertido en una zona muy importante dentro de cualquier hogar, pero para Teka, este espacio es mucho más que un espacio funcional, ya que lo ve como un lienzo donde dar rienda suelta a la creatividad. Ante esta situación, y como homenaje a uno de los grandes pintores de todos los tiempos, Teka ha presentado su línea Van Gogh Museum Edition con la que busca transformar la cocina en una obra de arte.

La Van Gogh Museum Edition de Teka es la fusión perfecta entre arte e innovación, donde el espíritu visionario de Van Gogh se encuentra con el diseño de vanguardia. Así como él transformó lo ordinario en extraordinario, nosotros hemos reinterpretado los electrodomésticos de cocina como un lienzo para la creatividad. Con la firma auténtica de Van Gogh y el boceto original de Los Girasoles, cada producto es más que un electrodoméstico: es una invitación a llevar belleza, pasión e inspiración al corazón del hogar«, ha asegurado Leonardo Capelas Romeu, Global Design Manager de Teka.

Colaboración única con el Museo Van Gogh

Esta edición es el resultado de una colaboración llevada a cabo con el Museo Van Gogh de Ámsterdam, donde se encuentra la mayor colección de obras del pintor. Esta alianza simboliza la fusión entre la tradición y la vanguardia.

Convierte tu cocina en una obra maestra con la Van Gogh Museum Edition de Teka 1
Convierte tu cocina en una obra maestra con la Van Gogh Museum Edition de Teka 3

La colección se inspira en Los Girasoles, una de las obras más icónicas de Van Gogh, de una manera elegante y sofisticada. La Van Gogh Museum Edition de Teka ofrece una solución de cocina completa que incluye hornos, microondas, placas de inducción y gas, campanas extractoras y frigoríficos combi.

Influenciada por el uso valiente del color y la emoción de Van Gogh, esta gama exclusiva introduce una paleta sofisticada que refleja las tendencias más refinadas del diseño de interiores actual. Tonos profundos y neutros, enriquecidos con detalles elegantes en color champán, aportan calidez, profundidad y carácter a las cocinas contemporáneas. Cada electrodoméstico ha sido meticulosamente diseñado no solo para mejorar la armonía visual del espacio, sino también para garantizar un rendimiento duradero, fusionando belleza atemporal con calidad perdurable.

Más que electrodomésticos, una declaración artística

Convierte tu cocina en una obra maestra con la Van Gogh Museum Edition de Teka 2
Convierte tu cocina en una obra maestra con la Van Gogh Museum Edition de Teka 4

La Van Gogh Museum Edition de Teka se distingue por su estilo minimalista y elegante, donde los tonos oscuros y los detalles en acero inoxidable color champán crean una estética audaz y refinada. Esta colección es un manifiesto de originalidad, pensada para quienes buscan no solo funcionalidad, sino también una expresión artística en su cocina.

Cada pieza de esta colección es una invitación a la creatividad. La cocina deja de ser un espacio convencional para convertirse en un escenario donde se fusionan la inspiración y la innovación. Con la Van Gogh Museum Edition, Teka reafirma su compromiso de elevar la cocina a un nivel superior, haciendo de cada comida una expresión artística.

Thermon® Presenta Poseidon™ y Pontus™: Revolución en Calefacción Industrial

0
Silvia Pastor

La empresa Thermon Group Holdings, Inc., reconocida mundialmente por sus soluciones en gestión térmica y control ambiental, ha dado un paso audaz con el lanzamiento de sus nuevos bancos de carga líquida, Poseidon™ y Pontus™. Estos innovadores sistemas están diseñados para transformar la validación y puesta en marcha de centros de datos y entornos de computación de alto rendimiento, abordando demandas críticas del sector.

Los bancos de carga Poseidon están dirigidos al mercado estadounidense, mientras que Pontus se enfoca en mercados internacionales. Ambos modelos simulan de manera precisa la demanda térmica y eléctrica, convirtiéndose en herramientas indispensables para validar componentes de centros de datos e infraestructuras de alto rendimiento.

Entre las características destacadas de estos bancos se encuentran su capacidad de refrigeración líquida, rendimiento líder en la industria y un diseño modular que permite conectar en cadena más de 100 unidades. Con una capacidad robusta de hasta 600 kW en un diseño compacto, estos sistemas están optimizados para ofrecer agilidad en su despliegue, facilitando pruebas rápidas en entornos modulares.

Thermon también resalta la relevancia de estos bancos en la actual era de expansión de la inteligencia artificial, ya que proporcionan supervisión en tiempo real de las demandas térmicas y eléctricas. Su presidente y CEO, Bruce Thames, afirmó que el lanzamiento de Poseidon y Pontus representa un hito crucial para la compañía en el crecimiento del sector de centros de datos.

Los nuevos bancos de carga líquida son compatibles con diversas normativas internacionales, garantizando su fiabilidad y cumplimiento en diferentes mercados. Para acceder a más información sobre estas soluciones innovadoras, Thermon ha dispuesto detalles adicionales en su página web.

Caída del Consumo de Prefabricados de Hormigón del 3% hasta Abril, según Andece

0
Silvia Pastor

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha publicado sus más recientes estadísticas de consumo hasta abril, revelando tendencias diferenciadas en todo el territorio nacional. Algunas comunidades sobresalen por un notable crecimiento, siendo Aragón, la Comunidad Valenciana y Navarra las que muestran incrementos a doble dígito, sugiriendo un impulso en el uso de prefabricados de hormigón en esas regiones.

Por otro lado, Extremadura ha experimentado un descenso significativo en el consumo, tendencia que también se observa en Castilla-La Mancha, Castilla y León, y el País Vasco. Regiones como Andalucía, Baleares, Cantabria y Galicia tampoco escapan a esta disminución, evidenciando un comportamiento diversificado del mercado en España.

En el ámbito nacional, el consumo de prefabricados de hormigón ha disminuido un 3% durante los primeros cuatro meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso plantea la necesidad de realizar análisis profundos sobre las dinámicas que afectan al sector.

En respuesta a estos cambios, ANDECE está organizando el Foro ANDECE 2025. El evento busca promocionar la construcción sostenible y prefabricada, iniciando con una jornada dedicada a la edificación el 23 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Posteriormente, el 24 de septiembre, se centrará en la obra civil en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. La entrada es gratuita, y los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de la página web de ANDECE.

ANDECE, que aglutina a las principales empresas del sector de prefabricados de hormigón en el país, representa más del 70% del volumen de negocio industrial. Estas empresas están comprometidas con un proceso continuo de modernización e inversión en tecnología avanzada, asegurando así su competitividad en el mercado.

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica

0

ARTE ha presentado su nueva colección PRISMATIC, una propuesta que explora la relación entre la luz, la materia y la percepción. Se trata de una colección inspirada en el fenómeno de la refracción, y que se encarga de capturar el instante en el que la luz se fragmenta, convirtiéndose en espectáculo visual y emocional para transformar las paredes en superficies vivas.

PRISMATIC pretende evocar el efecto de un prisma que refleja la luz en múltiples direcciones: brillante, impredecible y en movimiento. Para ello hace uso de la superposición de capas, patrones geométricos, fibras naturales y texturas orgánicas.

Una colección, cinco visiones de la luz

Rutile

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 3
ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 10

Grandes tiras de rafia tejidas a mano crean un patrón dinámico con reflejos cristalinos. Inspirado en el cuarzo rutilado, este diseño expresa sofisticación natural y una estética de capas que juega con la orientación de la luz.

Refraction

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 4
ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 11

Rafia gruesa teñida a mano, cortada e incrustada con precisión para formar un patrón geométrico con un giro lúdico y orgánico. Cada pieza es el resultado de un equilibrio cromático artesanal.

Reflect

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 5
ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 12

Tiras finas de rafia teñidas a mano se transforman en una superficie delicada y geométrica, evocando las facetas de un diamante. Un diseño sutil, preciso y lleno de luz.

Gradient

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 6
ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 13

Hecho con finas fibras de ramio, este diseño liso cobra vida a través de sus nudos irregulares y su rica paleta cromática. Tonos terrosos y vibrantes conviven en una propuesta serena pero con fuerza visual.

Diffuse

ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 7
ARTE lanza Prismatic, su colección más sensorial e hipnótica 14

Un tejido abierto y expresivo de cáñamo deja entrever el color del fondo, creando un contraste sutil entre la transparencia del hilo y la intensidad cromática de la base. Una opción elegante y contemporánea.

Tacto, luz y naturaleza: el nuevo lujo mural

La colección PRISMATIC se inscribe en la filosofía de ARTE: explorar nuevos materiales, técnicas y emociones en cada diseño. Los revestimientos, elaborados con fibras naturales como la rafia, el ramio o el cáñamo, no solo aportan belleza visual, sino también una calidez táctil que redefine la experiencia del espacio. Cada pieza es un equilibrio entre artesanía y tecnología, diseño y emoción. Una apuesta por la belleza sensorial que convierte cada pared en un lienzo vivo.