Existe una tendencia dentro de la decoración que impulsa a los nuevos creadores, a confinar piezas únicas algunas de alta vanguardia otras extremadamente excéntricas que posicionan sus productos dentro del mercado con un notable y marcada diferencia
Las camas son mobiliarios indispensables para la vida cotidiana y de esta condición en combinación con algunas características particulares y el antes mencionado cello propio del artista es que surgen estas camas de alta vanguardia y suntuosa excentricidad
Giovannetti es una de las marcas mas destacadas en la confección de mobiliario multipropósito de echo una de sus hermosas camas como la línea Anfibio es además un destacado sillón de dos cuerpos para adornar y decorar nuestro living.
Por otra parte u alejándonos un poco de la concepción tradicional encontramos estos modelos de s Janjaap Ruijssenaars un holandés que experimenta en sus camas con los campos magnéticos, generando verdaderas obras futuristas digna del cine de ciencia ficción.
“Nube privada" diseñada por Manuel Kloker es otra muestra clara de esta concepción de mobiliario que pretendemos trasmitir, el creador intenta superar las formas antes concebidas transformándolas y reubicándolas como verdaderos epicentros estéticos del estaque generado en la habitación, sus modelos de camas que se mecen son sensuales y estilizados además de sumamente prácticos.
Pero podemos ver que las camas no son solo para dormir, y en esto han hecho hincapié los creador de la denominada cama sonica, hablamos de Kaffe Matthews quien intento estructurar una cama que funciona como un enorme parlante donde un serie de bajos aleatorios generan frecuencias sonicas que recorren todo nuestro cuerpo, si bien Matthews pensó este modelo de cama como mobiliario de relax aparentemente también podemos dormir en ella.