El ratán es una especie vegetal utilizada en muchos lugares, para la fabricación de muebles de ratán. Los mismos que cobraron especial atractivo y popularidad en los años ’70, se adaptan a muchas formas decorativas, especialmente aquellas que corresponden a entornos de playa y campo por su apariencia de mobiliario ecológico.
Y aunque son de un material natural, son como todos los muebles y sufren daños por el ambiente que tienden a mancharlos o deteriorarlos, así que para limpiar los muebles de ratán, te damos importantes consejos que te ayudarán a retirar las manchas. Se deben limpiar semanalmente para evitar que se les adhiera el sucio y anualmente se debe hacer una limpieza total y profunda.
Para limpiar los muebles de ratán semanalmente, se debe aplicar detergente y frotar con agua, y luego hay que secar usando el secador con aire caliente o bien mudar los muebles donde la luz solar haga su trabajo. Para cuando requiere una limpieza exhaustiva, luego de limpiarlo como hemos dicho a fondo y en todas sus áreas, hay que dejar que seque y echarle laca con un pincel, ya que esto los resguarda mejor.
Solo necesitarás un poco de detergente suave preferentemente para lavavajillas, un poco de agua, un paño suave de algodón para frotar, un cuenco para trabajar con ello, un cepillo de dientes de cerdas firmes pero suaves, un poco de aceite de linaza hervido, laca y un pincel suave.
Hay que llenar el cuenco con agua y añadir unas gotas de detergente para lavar platos y revolver bien para agitar hasta que se formen burbujas en la superficie. Meter el paño suave en las burbújas nunca en el agua, y con él limpiar sin mojar en exceso es apenas frotar con el paño ligeramente húmedo de las burbujas. Ahora con el cepillo limpiar las grietas y hendiduras, utilizando la misma espuma de sólo método de limpieza.
Imagen: Vía