InicioConsejos de decoraciónCómo organizar las herramientas de manualidades

Cómo organizar las herramientas de manualidades

¿A quién no le gusta tener todas las herramientas guardadas bajo control, bien ordenadas y perfectamente organizadas?

Hoy os vamos a mostrar cómo hacer un soporte para organizar las herramientas que utilizamos para hacer manualidades como pueden ser pinceles, rotuladores, tijeras, pinturas, pegamento, entre otras cosas.

Es un soporte muy versátil y práctico, con diferentes apartados, que se puede mover fácilmente a todos los lados, y además es muy sencillo de hacer.

Puedes personalizar el diseño a tu gusto, pintándolo del color que más te guste, y adaptarlo a tus necesidades. Además es muy económico ya que puedes hacerlo con materiales reciclados

Materiales que vamos a necesitar para hacer un soporte para organizar las herramientas de manualidades:

  • 6 latas de conserva vacías
  • un folio
  • dos trozos de cartón
  • lápiz
  • cuter
  • regla
  • papel de periódico
  • cola blanca
  • lija
  • aguaplast
  • esmalte acrílico
  • pistola de pegamento termofusible
  • cordón
  • tijeras
Fuente: porcuatrocuartos.com
Fuente: porcuatrocuartos.com

Pasos que vamos a seguir para elaborar  soporte para organizar las herramientas de manualidades:

Primero, lo que vamos a hacer es coger una lija y desgastar el borde cortante de las latas de conserva, para no cortarnos y que no sea peligroso introducir nada en ellas.

Después colocamos las seis latas juntas y tomamos las medidas para fabricar el asa de cartón del organizador.

Fuente: porcuatrocuartos.com
Fuente: porcuatrocuartos.com

Posteriormente, debemos dibujar la plantilla del asa en un folio, con la ayuda de un lápiz. Hay que tener en cuenta que la plantilla debe medir de ancho lo mismo que midan tres latas juntas y que el alto debe ser el suficiente para que podamos coger el organizador fácilmente cuando cada lata esté llena de herramientas. Cuando la tengamos dibujada, la recortamos en cartón.

Si vemos que el cartón no es demasiado grueso, podemos unir varias capas de cartón, pegándolas entre sí.

Fuente: porcuatrocuartos.com
Fuente: porcuatrocuartos.com

Ahora, para rematar los bordes del cartón, podemos pegar trozos de papel de periódico con cola blanca. Aplicamos por encima una capa de enlucido (la medida sería 3 partes de aguaplast por 1 de agua) y lo dejamos secar.

Después lo lijamos con una lija suave y pintamos con esmalte acrílico del color que queramos el cartón.

Fuente: porcuatrocuartos.com
Fuente: porcuatrocuartos.com

También tenemos que pintar los botes con el esmalte acrílico.  Dependiendo del tipo de esmalte y del color de los botes, tendremos que aplicar varias capas o no.

Después pegamos los botes reciclados al asa de cartón con la ayuda de la pistola de pegamento termofusible.

Con un cordón, rodeamos los botes dando varias vueltas tanto por la parte de abajo, como por arriba, pegándolo fuertemente para que no se despegue.

También enrollamos un trozo de cordón en la parte superior del asa, y por encima de éste aplicamos una capa de cola blanca de carpintero, para que quede plastificado y se pueda limpiar fácilmente.

Fuente: porcuatrocuartos.com
Fuente: porcuatrocuartos.com

¿Os ha gustado este organizador para las herramientas de manualidades?

4 COMENTARIOS