Buenos días amigos, hoy en Decoración 2.0 daremos algunos estupendos consejos para aquellos de vosotros que necesitéis realizar alguna reforma que implique el uso de un taladro.
Si nunca has hecho nada de bricolaje y quieres comenzar, nada mejor que aprender a taladrar.. con ello podremos colgar cuadros, estanterías, baldas, anclar los armarios, añadir mil cosas a tu hogar.
Taladrar no es complicado, pero si lo pueden ser las diferentes superficies a las que nos vamos a exponer. La técnica del taladro, va a variar o depender del tipo de superficie a taladrar.
Si quieres colgar aquel cuadro de tu madre, si te apetece cambiar el look de tu hogar este verano y nunca has cogido un taladro.. entendemos que de buenas a primeras es una herramienta que puede imponer debido al estruendo que forma.. pero con cuidado y seguridad sabremos utilizarla.
Si la superficie es de madera se puede hacer con la barrena o bien berbiquí, esto va a depender del tipo de madera. Recuerda que si es blanda o semi – dura utilizaremos mejor barrena. Pero si la madera es dura, lo ideal es el berbiquí.
Para taladrar en otro tipo de superficies de materiales como el gres, el mármol o bien la cerámica utilizaremos un taladro con velocidad lenta. Recuerda que las brocas deberán ser específicas para cada material, en este caso para piedra.
En una superficie de metal utilizaremos el mismo taladro, pero eso sí, intenta realizar este truquito… verter de vez en cuando algunas gotas de aceite.. de esta forma la broca no se romperá por sobre calentamiento.
Por último os comentamos que si quieres taladrar cualquier pared para colgar, como hemos dicho, algunas baldas, una estentería, un cuadro, espejo… primero fíjate en qué tipo de pared tienes.. de esta forma sacaremos la brocha que necesitamos.
Por ejemplo si tu pared es de yeso, vas a necesitar una broca dura más que para las paredes de pladur..