InicioNoticiasCrece el número de españoles que cambian de compañía eléctrica en busca...

Crece el número de españoles que cambian de compañía eléctrica en busca de mejores precios

La CNMC constata un aumento del 23,9 % en los cambios de proveedor en 2024, mientras el autoconsumo y la competencia del mercado eléctrico continúan creciendo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado su informe anual sobre el comportamiento del suministro eléctrico y de gas natural en España, correspondiente a 2024. Entre sus principales conclusiones, destaca la consolidación de una tendencia clara: los consumidores españoles están cada vez más acostumbrados a cambiar de compañía eléctrica para ahorrar en sus facturas.

Más de 7 millones de consumidores cambiaron de comercializadora

Según el informe, 7,2 millones de clientes cambiaron de proveedor eléctrico en 2024, lo que equivale a un 23,9 % del total de consumidores. En comparación con los 5,9 millones de cambios registrados en 2023, esto representa un incremento significativo que evidencia una mayor proactividad por parte de los ciudadanos a la hora de encontrar mejores tarifas.

Esta dinámica se debe, en parte, al aumento de la competencia: aunque Endesa, Iberdrola y Naturgy siguen siendo las tres compañías con mayor cuota de mercado, los nuevos comercializadores han logrado captar cuota ofreciendo tarifas más flexibles, modelos con discriminación horaria y contratos más transparentes. Aunque Lucera es de las más populares con su plan para amigos.

CompañíaCuota de mercado eléctrica
Endesa28 %
Iberdrola23 %
Naturgy8 %
Resto41 %

Tarifa indexada o libre: un mercado en transformación

El trasvase desde el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) hacia el mercado libre continúa. En 2024, los consumidores acogidos al PVPC descendieron hasta los 8,4 millones (28,5 %), reflejo de un entorno en el que las ofertas del mercado libre resultan, en muchos casos, más atractivas.

Asimismo, casi la mitad de los hogares tienen ya contratos con precios variables que permiten adaptar el consumo a las señales del mercado. Entre las pymes, el 86 % del consumo se realiza ya con precios variables, mientras que en la industria esa cifra alcanza el 72 %.

Auge del autoconsumo: +48 % en 2024

Otro fenómeno que ha cobrado fuerza es el del autoconsumo energético. El número de autoconsumidores creció un 48 % respecto a 2023, alcanzando los 683.719 usuarios, que generaron 12.370 GWh en total, lo que ya representa el 5 % de la demanda eléctrica nacional.

AñoAutoconsumidoresGeneración (GWh)
2023462.0008.200
2024683.71912.370

Este crecimiento ha sido especialmente notorio en comunidades de vecinos, edificios públicos y polígonos industriales, donde se busca una mayor eficiencia energética y una reducción de costes.

Consumo eléctrico en aumento

En cuanto a la demanda eléctrica, el informe destaca que el consumo creció un 3 % en 2024, recuperando niveles anteriores a la crisis energética. Tanto en el sector doméstico como en el industrial el incremento superó el 3 %, mientras que en las pymes el aumento fue del 2 %.

Este mayor consumo, motivado por el aumento de dispositivos electrónicos, la digitalización y el uso generalizado de aire acondicionado, ha llevado a los consumidores a explorar nuevas formas de ahorrar.

Reclamaciones y nivel de servicio

La CNMC también ha incluido en su informe datos sobre el número de reclamaciones. En este apartado, se pone de manifiesto que los consumidores industriales y pymes presentan un mayor número de reclamaciones por cada 100 puntos de suministro que los hogares.

Tipo de clienteNº reclamacionesReclamaciones por cada 100 puntos
Doméstico846.3932,9
Pyme56.4146,9
Industrial19.88116,7

Recomendaciones de la CNMC

El organismo regulador recuerda a los consumidores que:

  • No se pueden modificar precios fijos antes del vencimiento del contrato.
  • Las revisiones de precio deben comunicarse con claridad antes de la renovación.
  • Es obligatorio el consentimiento informado para la captación de nuevos clientes.
  • No se permiten llamadas comerciales sin autorización previa.

Además, la CNMC recomienda el uso de herramientas como el comparador de ofertas y “Entiende tu factura”, con las que los consumidores pueden evaluar alternativas y comprender mejor su contrato actual.


Preguntas frecuentes

¿Cuántos usuarios cambiaron de comercializadora en 2024?
Un 23,9 % en electricidad y un 19 % en gas.

¿Quién lidera el mercado eléctrico en España?
Endesa (28 %), seguida de Iberdrola (23 %) y Naturgy (8 %).

¿Qué es el PVPC?
El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, una tarifa regulada por el Gobierno.

¿Qué ventajas tiene el autoconsumo?
Permite ahorrar, reducir la dependencia de la red y es más sostenible. En 2024 generó ya el 5 % del total de electricidad consumida.

¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de la luz?
Comparando ofertas con el comparador de la CNMC y valorando tarifas indexadas si puedes adaptar tu consumo a las horas más baratas.