Cuando hablamos de decoración de interiores, solemos referirnos a la conformación estética de los espacios, la combinación de colores o el mobiliario que mas se adapte al estilo que pretenda implementar, pero estos temas pasan a ser triviales a la hora de exponer al máximo la decoración de interiores.
Y en su máxima exposición encontramos una temática muy importante pero pocas veces desarrollada, esta es la decoración para discapacitados.Los discapacitados son personas que sufren impedimentos sensoriales o móviles los cuales sufren notablemente la funcionalidad de las casa para personas que no se encuentran limitadas, ya que algunas tareas como subir nuestra escalera o ir al baño son tan frecuentes y sencillas que nunca nos detenemos a pensar lo complicado que seria desarrollar la tarea condicionado por el movimiento.
Enmarcados en esta temática desarrollaremos algunos conceptos sumamente básicos, los cuales deberían ser respetados por espacios públicos y hoteles los cuales deben prever la presencia de personas discapacitadas en las locaciones.Los espacios deben ser amplios, en muchos casos se deben ampliar las dimensiones de las puertas permitiendo que la silla de ruedas pueda transitar, el pavimento debe permitir el correcto deslizamiento de la silla propiciando la adherencia de la misma, recuerde que algunos pavimentos pueden ser muy hermosos en la estética pero ocasionar accidentes.
Si dispone de escaleras debe contemplar la instalación de los denominados monta escaleras, estos implementos son fundamentales y ayudaran al correcto traslado de la persona a la segunda planta de nuestra casa.
El baño es un universo totalmente increíble y tal vez la barrera mas característica, ya que su uso requiere intimidad y al vernos limitados no podemos evitar molestarnos, existen una gran cantidad de empresas que desarrollan inodoros para discapacitados, pero fuera de este implemento tendremos la posibilidad de desarrollar otras características del baño no siempre explotados, la ducha puede conformarse de modelos específicos en los cuales la silla de rueda ingresa integra.
Los lavabos deben ser bajos y presentar siempre bordes redondeados evitando accidentes con caídas accidentales, así como estos accesorios tanto cocinas como living y camas deben encontrarse a alturas accesibles.Algunos electrodomésticos como lavarropas y cocinas pueden ser modificados o bien adquiridos en estas dimensiones, controles frontales y tamaños adecuados es su principal característica
La domótica es una herramienta notable, quizás usted pueda imaginar que desenrollar nuestras cortinas a distancia puede ser un lujo innecesario pero para las personas que presentan discapacidades puede ser de gran ayuda, de esta manera también nuestro guardarropas puede ser implementado mediante sistemas mecánicos a baja altura permitiendo siempre contar a la mano con las prendas necesarias.Sin duda desarrollar un articulo exclusivo sobre la discapacidad y decoración es muy amplio, simplemente esperamos que las ideas planteadas pueden ayudarles a orientarse, sobre todo para aquellas personas que se dedican al hospedaje o bien lamentablemente un integrante de su familia es un nuevo discapacitado.