InicioConsejos de decoraciónDecorar pequeños espacios

Decorar pequeños espacios

Ayer hablábamos de baños pequeños, hoy seguiremos hablando de pequeños espacios, pero abarcaremos cualquier tipo de espacio no solamente el baño.

Y es que, ¿que le vamos a hacer?, convertir un pequeño espacio en un espacio cómodo, funcional y agradable es, hoy en día, una de las principales dudas que nos asaltan a la hora de convertir la casa en nuestro hogar. ¿El motivo?, por un lado, los lujosos chalets y las grandes mansiones son un privilegio de sólo unos pocos y por otro lado, la tendencia arquitectónica cada vez está más orientada a la creación de casas reducidas. Sin embargo, tener una casa pequeña no implica la obligación de renunciar a la decoración, la comodidad y la funcionalidad.

Los recursos más simples y efectivos antes espacios pequeños son:

  1. Utilizar colores claros tanto en paredes como en el resto de la decoración. Los colores claros potenciarán la iluminacióny crearán una sensación visual de amplitud, consiguiendo así que los espacios aparenter ser mayores de lo que realmente son.
  2. Crear una sensación de continuidad es otra de las opciones ideal ante espacios pequeños. Esa sensación de continuidad hará que los espacios parezcan mayores.
    Para conseguir un efecto visual de continuidad debes «abrir» los espacios, si para ello es necesario hacer una pequeña reforma y eliminar algún tabique o pared, no lo dudes, te aseguro que no te arrepentirás.
    Por otro lado, al estar directamente conectados los espacios con el mínimo de paredes posibles, el aprovechamiento de la luz será mucho mayor.
  3. Potenciar la iluminación natural es otro aspecto a tener muy en cuenta. En cualquier casa la iluminación natural es muy importante, pero en casas pequeñas aún más si cabe. Una buena iluminación natural hará de la casa una estancia mucho más agradable, además, si la casa tiene buena luz, el efecto visual que provoca es de nuevo el de amplitud.
  4. Apostar por objetos que ayuden a potenciar la iluminación y colaboren en aumentar esa sensación de amplitud de la que tanto hablamos y que inevitablemente buscamos ante espacios pequeños. Por ejemplo: espejos, cristales, superficies reflejantes, etc. todos ellos son materiales y elementos que «amplían» los espacios.
  5. Por último, es también muy importante no descuidar la elección del mobiliario. Debe ser cómodo y que encajen con el estilo deseado, pero también deben ser funcionales: mesas o pufs con espacio de almacenaje, sofás cama, etc.

Con todo esto y un poquito de creatividad, tiempo e ilusión tu casa se convertirá en el hogar ideal.

2 COMENTARIOS