InicioEspaciosDescubre los roles de la cocina en el siglo XXI

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI

La cocina en el siglo XXI ha dejado atrás para siempre lo que tradicionalmente se esperaba de ella. Ahora es el núcleo del hogar lleno de actividades y nuevos roles sociales. Por eso invertimos cada vez más en su decoración y equipamiento y nos gusta pasar el tiempo entre sus cuatro paredes. ¿Quieres saber más sobre esta profunda transformación? Te lo cuento.

 

la cocina en el siglo XXIEl informe Global Kitchen: la cocina, el corazón del hogar, realizado por el Instituto Silestone impulsado por el Grupo Cosentino, ha corroborado una realidad que desde hace unos años va cobrando forma en la mayoría de los hogares. La reveladora publicación refleja cómo se materializan en el diseño y uso actual de este espacio los principales cambios sociales y los nuevos modos de vida. En definitiva, que la cocina en el siglo XXI se convierte en el motor y eje de cualquier vivienda. Funcionales o muy tecnológicas, grandes, medianas o minis. Todas se han convertido en un fiel espejo de las transformaciones sociales que tanto influyen en nuestra vida doméstica. Estos son, punto por punto, sus cambios.

La cocina en el siglo XXI: un espacio multifuncional

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 1

La primera de las afirmaciones de este informe es que la cocina en el siglo XXI adquiere un papel protagonista. Toma una posición central en el hogar frente al resto de las estancias comunes. Según las opiniones de 23 expertos internacionales y de los resultados de las encuestas realizadas a ciudadanos de 9 países, se ha erigido en un espacio de lo más versátil. En concreto, el 40% de los usuarios reconoce concebirla como un lugar de reunión donde organizar encuentros con amigos de manera informal. Y al mismo tiempo un escenario cómodo donde trabajar con un ordenador, consultar una tablet o ver la tele.

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 2

Ahora bien, la cocina en el siglo XXI también es un punto de encuentro familiar. Su concepto multifuncional se complementa a la perfección con su papel de estancia donde disfrutar de cualquier comida del día. Y para ello se buscan soluciones decorativas de todo tipo que rentabilizan al máximo sus metros y distribución. Transformar rincones en comedores súper prácticos, utilizar mesas abatibles y barras junto a las paredes, o colocar una isla de trabajo que permita realizar sobre ella diferentes tareas.

Un lugar unisex para cocinar

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 3

Otra de las claves que arroja el citado informe es que la cocina en el siglo XXI ha dejado de ser básicamente un espacio femenino en casa. Según los resultados obtenidos en esta publicación, el 30% de los hombres cocina en sus hogares, se cuelga el delantal y se preocupa por preparar una cocina sana. Y, lo más importante, lo hace de forma habitual, atrás se ha quedado lo de cocinar solo para las ocasionas especiales. Un cambio esperado y alentador, aunque al parecer la mujer continúa como la encargada de la preparación y organización de las comidas. En definitiva, de mantener a raya la despensa, controlar que se encuentre siempre llena y sin alimentos caducados.

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 4De poco sirve disponer de una cocina equipada con electrodomésticos de última generación y un mobiliario innovador en diseño y tendencias si no hay detrás una planificación inteligente. Al parecer el reparto equilibrado de estas tareas domésticas continúa siendo una asignatura pendiente en las culturas mediterráneas en comparación con los países anglosajones. Pero lo importante es que la cocina en el siglo XXI es unisex.

Culto al bienestar y la cocina saludable

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 5El binomio alimentación-salud es clave en la cocina en el siglo XXI y sin duda es una gran noticia. Desde ella se favorece un estilo de vida mucho más saludable y se confeccionan menús con dietas de mayor calidad. Un auténtico lugar de culto para el bienestar y la salud de quienes habitan la casa. Según las personas que han participado en el citado informe, un 50% ha cambiado sus hábitos alimenticios y ha incorporado criterios de salud cada vez que va a realizar la compra y cocina sus propias recetas.

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 6

Es una realidad que cada vez nos interesamos más por conocer la procedencia y las propiedades nutricionales de los alimentos que nos llevamos en el carro de la compra. Y que evitamos recurrir a los precocinados y procesados, tan socorridos en momentos de urgencia.

Conciencia ecológica

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 7Si hay algo que define a la cocina en el siglo XXI es su espíritu ecológico. Los miembros que habitan en los hogares cada vez están más concienciados con el respeto hacia el medio ambiente y lo trasladan en su día a día en ella. Por un lado se ha experimentado una importante transformación en los hábitos de compra, se apuesta por los productos locales y de temporada. Por otro, se intenta decir adiós al plástico en la decoración, recuperar el suministro a granel, etc.

Además, la cocina en el siglo XXI profundiza en la conservación y reutilización de los alimentos para no derrochar. Y se inculca a los pequeños de la casa, que también participan en este proceso para fomentar en ellos la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta.

Territorio para las redes sociales

Descubre los roles de la cocina en el siglo XXI 8

Salud, bienestar, ocio, ecología… y también redes sociales. La cocina en el siglo XXI no se concibe sin su empleo. Se ha convertido en un territorio dominado por ellas para realizar consultas de todo tipo, principalmente sobre gastronomía, cocina y salud. Pero también información sobre consumo y criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y reciclaje. Aunque suene excesivo, el citado estudio afirma que el empleo de las redes sociales en este espacio de la casa está por delante de otros dispositivos inteligentes y de la domótica.

Son una excusa perfecta para pasar más tiempo en ella, descubriendo nuevas recetas, o consultando videos de grandes chefs. La cocina en el siglo XXI es un escenario responsable, abierto a explorar y a favor del máximo bienestar.

¿Se parece a la tuya?

Imágenes: Instituto Silestone