La semana pasada, varios blogueros de decoración fuimos invitados a la #PorcelanosaExperience, donde pudimos ver, tocar y disfrutar de todas las novedades de Porcelonosa 2015 en cuestión de materiales, pavimentos, revestimientos, originales diseños y aplicaciones al mundo del diseño y la decoración de interiores.
Novedades de Porcelanosa 2015
Baltimore
Un revestimiento y pavimento que realza la belleza de las imperfecciones del cemento con sus bordes y relieves irregulares. Ideales para espacios de estilo industrial como este baño con paredes y suelo revestidos de Baltimore.
Mueble de baño modular DESS
Alargados espejos, tiradores horizontales integrados en el mueble, estanterías para aprovechar el espacio y muebles suspendidos caracterizan la colección DESS de estilo liviano y sencillo.
Cocina EMOTIONS
Las impresionantes cocinas de Gamadecor, en especial el modelo EMOTIONS, con su inteligente gestión del espacio y diseño ideal para combinar con un espacio abierto al salón, ¡me encantaron!
Lavabos, duchas y bañeras UNIQUE
Uno de los materiales del que más nos hablaron fue el nuevo KRION, y precisamente, combinando la serie UNIQUE con las planchas de este material, es como se consiguen espacios continuos que unen bañeras con bancadas, y éstas, con lavabos. ¿Lo mejor de todo? ¡No hay que limpiar las juntas!
FACES por Ramón Esteve
El arquitecto valenciano Ramón Esteve, tras el éxito conseguido el año pasado con su espacio de autor en Porcelanosa, ha lanzado este año una serie de diseño con esculturales complementos de baño creados a través de las piedras naturales y las maderas de L´Antic Colonial.
Laminados de vetas y nudos ENDLESS
Ver un un suelo de madera junto con otro de cerámica exterior y que parezcan idénticos, totalmente continuos, es una de las cosas que pude descubrir en esta visita. Además, los laminados con vetas y nudos, como el modelo ENDLESS, hacen sentirte como si pisaras un auténtico suelo de madera en una acogedora casa de campo.
Duchas wellness
Además de las increíbles bañeras, en cada cuarto de baño nos encontrábamos una ducha diferente donde, al mirar para arriba, te encontrabas estas duchas encastradas en el techo capaces de transformar el agua en lluvia, niebla, cascada u otras sensacionales formas de disfrutar del agua.
Inspiración hidráulica en la colección Barcelona
Uno de los revestimientos de la nueva colección más llamativos y destacables a nivel decorativo es el inspirado en las baldosas hidráulicas de motivos geométricos y florales. Ideal para suelos, pero también para paredes como se muestra en la fotografía siguiente, combinado con originales elementos vintage como los espejos sujetos con cinturones de piel, meseta de madera y dos grandes cuencos de cerámica blanca que hacen las veces de lavabo.
#PorcelanosaExperience
Durante el día que pasé en las instalaciones de Villareal (Castellón), además de descubrir todas estas novedades (y otras que os contaré en próximos posts), conocí a grandes blogueros de decoración, interiorísmo y arquitectura como a Ainara Mañas de Mi baño en ruinas, Ana Hiernaux de Decoraddiction, Carmen González de Decoratrix, Isabel Núñex de Somosnextic, Roser Vendrell de Decorabien, y Luis Sánchez Blasco de Cosas de Arquitectos, entre otros.
Gracias a nuestros Bloggers, deseamos que hayáis vivido un enriquecedora experiencia. Por #PorcelanosaExperience pic.twitter.com/1ZXV2ga7AV
También nos explicaron, mediante una actividad práctica, las propiedades del KRION. Se trata de un material similar a la piedra natural compuesto de minerales naturales y resinas, con el que se pueden hacer verdaderas obras de arte, elementos como bañeras o lavabos, e incluso, utilizarse para recubrimiento de edificios. ¡Y todo sin uniones ni juntas! E aquí mi obra de arte DIY con KRION, que puede ser un bote para lápices, un jarrón… ¡o aquello a lo que tu imaginación alcance!
Que bien nos han quedado los #DIY de @krion_design en #porcelanosaexperience Una foto publicada por Laura Tuero (@lauratuero) el
Una cosa que me llamó especialmente la atención fueron los impresionantes mosaicos que cuidan cada detalle hasta el punto de que es necesario acercarse para darse cuenta de que no es una fotografía o cuadro hiperrealista.
Según nos contaron, los realizan con un sistema informático de mapeo de colores y formas que determinan los cuadraditos de los que se compone la escena y sus tonalidades. Eso sí, para conseguir la perfección total, veréis que incluso existen piezas cortadas a mano de distintos tamaños y formas como las que podemos encontrar en los antiguos mosaicos romanos.
Muy pronto os hablaré en detalle de todas estas novedades de Porcelanosa 2015, sus espacios de autor y aplicaciones que descubrí en su showroom especialmente creado para la XXII Muestra Internacional del Grupo Porcelanosa así como de otras curiosidades sobre las distintas marcas del grupo, método de producción, fábricas y conciencia eco.