Seguiremos brindándote algunas ideas para que puedas elegir telas para un tapizado ideal. Los expertos señalan que elegir sólo una tela del mismo color o estampado no es correcto. Lo ideal es conseguir una buena composición Cada uno de los tejidos brindará al ambiente un aspecto diferente y especial.
A continuación nos referiremos a algunas telas que podrás tener en cuenta cuando vayas a tapizar.

Tela tipo brocato
Con este nombre se denomina a los tejidos fabricados con hilos de metales preciosos como oro o plata, en la actualidad estos materiales, por sus altos costos son sustituidos por fibras sintéticas. Se caracterizan por ser resistentes. Se usa para la confección de cortinas y distintas piezas de tapicería.
Tela Chenille
Este nombre se usa para asignar a las telas que forman una trama de hilos pequeños que son cortados, tiene un aspecto aterciopelado. En algunos casos puede ser de algodón, lana, lino si bien normalmente está confeccionada con una mezcla de fibras. Se usa tanto para tapicería como para la confección de cubrecamas.
Tela Chintz
Puede ser una tela gruesa o fina, una de sus caras está satinada con una resina sintética para darle brillo, este brillo se va perdiendo con el lavado. En la actualidad encontraremos esta tela en diferentes estampados si bien lo más habitual es la de tejido con algodón de hilado fino. Puede venir con estampados florales o de hojas. Se usa para tapicería, cortinas y almohadones.
Tela Corderoy
Es un tejido que presenta canaletas y bastones de pelo cortado. Estos bastones pueden ser de diferentes grosores. Se usa principalmente para tapicería.
Tela Cretona
La tela original que se denominaba cretona estaba confeccionada con un lino de hilos gruesos, en la actualidad este nombre se usa para designar a las telas inglesas más clásicas. Se caracterizan por ser muy resistentes y contar con una variedad de diseños. Se usa para la confección de cubrecamas, fundas y tapicería.