Guardar y tirar

Hasta ahora se está acabando el segundo mes del año 2010 y tengo ya muchos asuntos atrasados y pendientes por resolver o hacer. La verdad es que según pasa el tiempo empiezo a tener más y más costumbres muy arraigadas que me ayudan a organizar los contenidos de mi existencia. Los ritos de limpieza, cómo los llamo yo, incluyen la limpieza profunda y general del piso, el pintar las paredes, cambiar la ropa de cama y de baño, cambio de guardas de puertas (si es que a alguno se le ha perdido una copia). Todo esto lo hago una vez al año y así controlo mi espacio.

A veces tengo pesadillas en las que no puedo salir de mi casa porque no encuentro la puerta y en cambio cada vez que siento que la tengo cerca aparezco en una habitación repleta de muebles, de lámparas, sillas, camas, alfombras, espejos, mesas, acumulados y apilados unos sobre otras. Que quede claro que aunque me dedico a la decoración y a la arquitectura de interiores no me gusta comprar cosas innecesarias y no acumulo objetos solo por la incapacidad de desprenderme de ellos.

Lo que me queda después de la limpia que sea útil y luzca bien. Hace poco encontré una estantería diseñada por Lucie Koldová. Se trata de un mueble multifunción que no solo permite guardar los objetos favoritos sino que también es posible hacer ejercicios de estiramiento. Mayor información en la página Web http://www.luciekoldova.com/

1 COMENTARIO