Aunque parezca mentira, es posible: se puede hacer papel sin necesidad de talar árboles. ¿Cómo? Pues a través de yeso, caliza, mármol y resina. Todo ello, tras su correspondiente proceso de producción da lugar al papel de piedra. Se trata de TerraSkin, un producto comercializado en Estados Unidos desde el año 2004 y que ahora llega a España de la mano de la empresa Emana Green.
El eslogan utilizado en la venta de este nuevo producto, que prevé sustituir al papel, al plástico y al cartón, es ‘Sin árboles, sin agua y sin cloro’, debido a la carencia de madera y de agua en su producción y de algún tipo de cloro o ácidos para conseguir su color blanco, lo que supone una menor contaminación.
Junto a la no necesidad de talar árboles y de hacer uso del agua o cloros, TerraSkin también trae consigo otras ventajas de lo más sostenibles: es 100% reciclable ya que en un periodo de entre 3 y 9 meses al sol se degrada, no emite gases en su producción y, en comparación con el papel normal, consumo un 50% menos de energía durante su creación y un 50% menos de CO2 en su incineración.
Además, se presenta como un material muy resistente al agua, a la grasa y al aceite, por lo que resulta especialmente indicado para la fabricación de bolsas, etiquetas auto-adhesivas o cuadernos.
La imagen corresponde a productos del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que ya utiliza este material es sus bolsas.
Colaboración: Vivienda Única