¿Te imaginas tener tus propias impresoras 3D? ¿Te gustaría diseñar zapatos, cuencos, jarrones o comida? Las nuevas tecnologías se mezclan con lo físico
La tecnología se abre camino por recovecos insospechados, para muchas personas. Pero realmente estamos viviendo una éra de grandes avances y cambios en el mundo de las NNTT. En este artículo te dejo con impresionantes objetos hechos con una impresonra para 3D. Especialmente diseñada para que el mundo de lo físico y el software, convierta a «lo digital» en una total realidad.
¿Cuál es el objetivo de las impresoras en 3D?
Este tipo de artesanía digital está completamente en auge. Y, el objetivo es seguir descubriendo todo lo que se podría hacer, con un poco de creatividad y los materiales adecuados. Es cierto que ya hay empresas o marcas que fabrican sus propias impresoras, de este tipo, para crear objetos pequeños o incluso comida.
Una marca que hace las impresoras por encargo y las envía a sus clientes es Natural Machines. Lanza una impresora que han llamado Foodini y sirve para preparar comida utilizando la tecnología 3D (como si fuera un robot de cocina, pero en impresora) Se puede crear cualquier tipo de comida en tres dimensiones y, además, puedes crear alimentos con formas tan creativas como imaginación tengas. Los productos que se pueden hacer van desde salados hasta dulces (postres, hamburguesas, galletas, pan, pasta, chocolate…)
Tú diseñas y la impresora lo crea e imprime de forma real. El objetivo de este tipo de máquinas se podría decir que son muchos y con diferentes vías y temáticas. He escuchado que incluso se investiga las posibilidades para la realización de construcciones, edificios y todo tipo de objeto o alimento, como ya te he comentado.
Si te preguntas, si estás impesoras, también servirían para crear objetos decorativos, evidentemente la respuesta sería que sí… pero de un determinado tamaño. Para crear objetos más grandes o del tamaño de un ser humano, la máquina debería ser más grande. Los artistas y creativos cada vez ponen más miras, en este tipo de impresoras y lo mejor es seguir investigando y probando.
Te habrás dado cuenta que las máquinas necesitan material, es obvio que si quieres algo para comer basta con llenar las cápsulas de ingredientes comestibles, mientras que si vas a crear objetos cotidianos los suyo es rellenarlo con barro, por ejemplo.
¿Impresoras funcionales en 3D?
Esta tecnología funciona espectacularmente bien. Eso sí, hasta ahora se veían objetos pequeños, hechos con impresoras de tipo 3D con formato para escritorio. Al ser impresoras pequeñas los resultados, evidentemente, serán pequeños. De esta manera los objetos o alimentos que se fabriquen, serán de un tamaño pequeño o mediano… no mucho más.
Pero gracias a la existencia de creativos como Olivier Van Herp y su «arte» que persiguen el ir más allá, se puede sacar aún más partido a esta tecnología. Todo esto, le lleva a explorar diferentes técnias de diseño con distintos tipos de material (prefiriendo el barro duro)
¿Quién es Olivier Van Herp?
Es un espectacular creativo Noruego, el cual muestra sus experimentos en el campo del diseño y el uso de las impresoras 3D. Olivier quería realizar objetos más grandes y para ello, hizo su propia impresora 3D (que ha ido perfeccionando poco a poco)
La impresora de Olivier logra fabricar objetos en 3D más grandes y también pequeños, claro está. Entre los más grandes te podrías encontrar con un jarrón de unos 80 cm. Desde luego que es un gran paso, en este tema.
Los diseños de Olivier, me han cautivado bastante. Ha logrado crear muchísimos objetos de diferentes formas, eso si trabajando casi siempre con barro duro. Los versátiles diseños y su proyectos van desde el diseño de zapatos y cerámica, hasta «jugar» con cera de abejas.
Objetos más grandes y detallados ¿Quieres verlos de cerca?
Herp y la ayuda de su propia impresora, experimenta con distintos tipos de arcilla. Después de muchos «fracasos» de los que siempre aprende, consiguió crear objetos más grandes sin que se rompieran y fueran resistentes al uso.
Y como se ve en las imágenes, ha logrado realizar objetos más grandes y con mayor nivel de detalles, que es lo que me acaba de acutivar de sus obras. Las formas son increíbles y exactamente iguales, que el diseño.
Nunca creí que viviría para ver este tipo de tecnología, pero entre muchos artistas y expertos en este campo, dando pequeños pasos… se logra uno más grande. Todos los objetos que estás viendo las fotografías, están fabricados en cerámica por Olivier. Espero que te hagas una idea, de lo que puede alcanzar este tipo de impresora.
Como ves el gran potencial de la tecnología de vanguardia, en nuestros días, es realmente abrumador.
La textura y la calidad de la pieza, es impresionante. Las impresoras 3D trabajan fabricando el objeto a capas. Esto quiere de cir que capa a capa superpuesta y de un grosor ultrafino de barro, es como se va creando la forma previamente diseñada. Los brazos de la máquina comienzan por realizar la base y van subiendo poco a poco.
Aquí verás un poco mejor la máquina, donde los brazos son los que realizan parte del trabajo artesano. De esta manera espero acercarte un poco más, para que conozcas este tipo de tecnología.
Por último te dejo una vision general, donde puedes ver las diferentes formas, colores y bellezas particulares de cada objeto y todos completamente funcionales.
¿Por qué escoger el barro como material?
Con la impresión cerámica 3D se puede fabricar cuencos, platos, tazas, jarrones… muchos tipos de objetos, que realmente son funcionales para el cliente. Por ejemplo trabajar con otro material como el plástico limitaría los resultados finales bastante.
¿Puedes conseguir tu propia impresora en 3D?
Ya comenté que la empresa Natural Machines lanza una impresora 3D de alimentos, para el mercado. Comercializan con una impresora que venden a 1000 euros, cuyo precio sería como tener un electrodoméstico de gama alta. Foodini funciona con conexión a internet, disponiendo de una pantalla táctil donde podrás escoger las recetas que quieras o bien, diseñar tus propios platos culinarios.
La llamada artesanía digital, me encanta. Particularmente el diseño gráfico es indispensable en mi vida y siempre he estado vinculada a este mundillo. Me encanta pensar en diseñar diferentes texturas, tamaños y formas de los objetos que quieras. Podría hacer mi propio jarrón o crear una vajilla estupenda.
Pienso que es una manera muy diferente de producir objetos o alimentos… de aquí, a que sería una lástima no aprovechar el potencial de este tipo de máquinas para crear cosas realmente únicas y alinearla para fabricar elementos en cadena totalmente iguales.
Realmente la impresión 3D es una interacción entre material, software, ingeniería, diseño, forma, función… y quizás investigando e investigando… den con la «tecla» para que no se convierta en un artículo de lujo o gama alta y podamos tenerlos todos los que lo queramos.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te gusta la tecnología en 3D? ¿Alguna vez habías oído hablar de estas impresoras?