A la hora de decorar algunas propuestas prometen modificar completamente los conceptos en relación directa a la utilización de materias primas, sin embargo los materiales mas nobles se resisten abandonar los espacios ya que los mismos logran adaptarse a las características de dicho recurso, y producción final del mismo.
Uno de estos es indudablemente la madera, la cual como recurso finito requiere de una cuidada modificación que permitan ostentar su belleza y cualidades preservando un recurso tan vital como nuestros árboles.
Revestimientos, en revestimientos se encuentran varios tipos de madera que se desarrollan de formas muy diferentes entre ellas las mas económicas las cuales forman una base sobre la cual se aplican materiales sintéticos que son capaces de imitar las bellas betas de las nobles maderas, el proceso técnico de termo sellado hace que estas maderas de baja calidad en su pulpa resistan de manera eficiente cual si se tratara de las especies mas duras y resistentes.
En cuanto a la pavimentación la aplicación es similar aunque se proponen algunas materias primas novedosas como el bambú un cáñamo de alto crecimiento el cual puede rotar de manera eco sustentable convirtiéndolo evidentemente en la opción mas económica y ecológica, una de las diferencias notables entre el pavimento y los revestimientos en madera radica en la junta de dilatación, la superficie mayor del suelo requiere de una materia prima que dilate y contraiga en menor medida sino corremos el riesgo de que los cambios de temperatura deformen nuestro pavimento, por ello encantaremos que son mas costosos.
En cuanto a las soluciones de mobiliario las propuestas de reciclaje ganan terreno ya que permiten implementar maderas nobles hoy imposibles de utilizar por su costo en piezas de gran porte, o bien estructuras livianas en maderas económicas con terminaciones en melanina, un producto desarrollado de manera que imita mediante la aplicación de materiales plásticos las mas finas y elegantes betas de la madera.