martes, enero 21, 2025
InicioMueblesMateriales empleados en la fabricación de los muebles de exterior

Materiales empleados en la fabricación de los muebles de exterior

Conoce las propiedades, ventajas y desventajas, los materiales más utilizados:

-Madera. Los fabricantes suelen usar maderas tropicales, como la teca, porque resisten mejor la humedad y las bajas temperaturas. Sin embargo, hay que vigilar las posibles manchas por exceso de agua. A pesar de estar tratadas, se recomienda barnizarlas cada año y aplicar aceites hidratantes para un mantenimiento correcto. Para el exterior, son impensables las maderas de pino (estropeaban rápidamente), por ejemplo. Por lo tanto, no vale instalar cualquier tipo de mesa: nos conviene elegir un mobiliario pensado a conciencia y construido para espacios exteriores.

-Aluminio. Es uno de los materiales más utilizados porque es ligero, fácil de limpiar, duradero y resistente a la corrosión. Está muy de moda en las últimas tendencias en decoración. ¿El inconveniente? El precio suele ser más elevado.

-Metal. El mobiliario de hierro soporta bien el paso del tiempo, pero es sensible a la oxidación, por lo que se aconseja tratarlo cada año con pinturas específicas o antioxidantes que retrasen la oxidación. Por otro lado, como que son unos muebles pesados, es mejor evitar de asearse cada día. Piensa también que si los quieres colocar sobre un suelo de tierra, pueden hundirse y pueden ser inestables.

-Fibras. Las fibras naturales más usadas son el mimbre, la caña de bambú o el ratán, porque resisten adecuadamente el sol y la humedad. Las fibras sintéticas como el Loom o el hularo imitan bastante bien las fibras vegetales y aún son más resistentes a las inclemencias del tiempo. Estéticamente, son materiales cálidos, acogedores, estivales y están muy en consonancia con la tendencia natural y ecológica que tanto se estila ahora. Si no sabes si tienes que decidirte por una fibra natural o sintética, ten en cuenta que las fibras vegetales son más bellas y confortables, pero tienes que colocar bajo un porche para evitar que se deterioren.

También te puede interesar:
Cocina tricolor: Verde, Blanco y Negro.

-Plástico y resina. Resisten muy bien las inclemencias exteriores y son bastante económicos, pero tienen las desventajas que se deterioran progresivamente (tienden a amarillear o a perder el color con el paso del tiempo) y que son demasiado ligeros, por lo que pueden ser muy inestables los días ventosos.

-Barro esmaltado. Utilizado para los sobres de las mesas, con acabados y motivos muy diferentes, supone una opción artesanal y es tan resistente que no necesita un mantenimiento.

-Para alargar la vida de los muebles del jardín y mantenerlos bonitos durante más tiempo, es aconsejable guardarlos bajo un techo durante el invierno y, en las épocas de mal tiempo, especialmente si llueve, se pueden deformar si el material es de fibra. Si no tienes espacio para guardarlos, la mejor opción es cubrirlos.

Finalmente, no debemos olvidarnos de los elementos decorativos para la zona exterior más acogedora. Es un espacio idóneo para que la naturaleza entre en nuestra casa: la vegetación y las flores de colores alegrarán y darán vida a este espacio. Instala-en bonitos maceteros o jardineras para multiplicar su belleza natural. Los muebles fabricados en Polystone, polietileno o fibra de vidrio se darán un toque de vanguardismo y luminosidad extra. Las velas son otro de los elementos ornamentales muy vistosos y agradables con vistas a una cena al aire libre. No querrás entrar en casa.

Fuente: decora tu jardín

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares