Las preocupaciones ambientales de la industria textil fueron premiadas. La empresa americana “Ecotextils”, fundada hace cerca de cinco años fue incluida en el Top 10 de las empresas desarrolladoras de productos “verdes”.
El premio fue atribuido por los editores de la Revista Environmental Building News and GreenSpec® que, de esta forma reconoce las preocupaciones ambientales de la marca en el tratamiento de los tejidos, rehusando el uso de aditivos químicos en su producción.
Es por este motivo que “Ecotextils” se enorgullece de producir tejidos decorativos, elegantes, atractivos e inofensivos para el ambiente.
Esta colección premiada presenta tejidos hechos a partir de bambú, cáñamo, lino, seda, entre otros.
En total son 17 tejidos de múltiples colores, con la garantía de que todos fueron producidos con total respeto por el ambiente.
Dos hermanas, Patty e Leigh Anne, fundaron la empresa “Ecotextils” en 2003, cuando, en la búsqueda de la remodelación del sofá de la sala, se confrontaron con el elevado nivel de producción inherente a la industria de los tejidos.
A partir de allí trazaron un camino de búsqueda de tejidos inofensivos para el ambiente, sin perder el design sofisticado y sorprendente que los caracteriza.
Pasados estos cinco años, y la respuesta fue la atribución del premio para la empresa, la empresa reconoce que continúa a ver en su filosofía de producción una oportunidad de educar al público sobre el impacto de la fabricación de tejidos en la salud individual y del planeta.
La marca cree que la producción de “tejidos verdes” es tema central de esta industria y por ese motivo, domina todas las preocupaciones de los intervinientes de la industria, sea creadores, fabricantes o clientes.
Moda y ambiente
Esta generación visionaria de productores de tejidos sofisticados, que obedecen las tendencias de moda sin amenazar el ambiente.
En este contexto, “Ecotextils” comenzó a trabajar con colaboradores de las cuatro esquinas del mundo, entre los cuales, un artesano japonés propietario de un molino que usaba un proceso natural para blanquear tejido, o un italiano centenario que, en el tratamiento del hijo, no desperdicia agua.
Otros premiados
Antes de finalizar el año, GreenSpec® premió otras creaciones en el área de la decoración de interiores como el caso de un revestimiento de piso hecho de bambú y exento de producción de formaldehído, un gas resultante del proceso industrial y bastante nocivo para el medio ambiente.
También fue galardonada con el título “2008 Top-10, Green building product”, una marca que presentó una pintura con bajo índice de Voc, el compuesto orgánico usualmente utilizado en las pinturas y potencialmente tóxico.