¿Te encantaria vivir en una isla autosostenible? Una vida «desconectada» de la sociedad. Echa un vistazo, a la siguiente construcción en Canadá

La vida, en una «isla» es posible, en esta casa flotante. Ubicada en Canadá, los propietarios y constructures de casa – isla autosostenible, no pueden estar más orgullosos de esta casa tan curiosa. Pintada de alegres colores magenta y turquesa, hace que esta vivienda tenga un aspecto de lo más veraniego.
¿Vivir en una isla autosostenible?

Desde esta vista, se aprecia como todos y cada uno de los espacios adyacentes se interconectan entre sí, gracias a un sistema de caminos fabricados en madera. La gran idea de este proyecto, fue de Wayne Adamas (de 66 años de edad) y Catherine King (de 59 años de edad)
Esta casa flotante, situada en la Costa de la Isla de Vancouver, Columbia Británica (Canadá), fue construida por esta pareja en el año 1992. La idea, es vivir de su propio entorno y abastecerse de lo que da la tierra. La pesca, es una de las soluciones para tener un buen plato en la mesa.
«Libertad Cove» ¡Una casa convertida en isla!

El gran espacio, del que dispone la pareja, es ideal para el cultivo de hortalizas, vegetales, frutas… Los cultivos comestibles y la pesca, son enormes soluciones para autoabastecerse ya que otras fuentes de alimentación como gallinas o ganadería en sí, no resulta ser buena idea. Esto, se debe a los depredadores cercanos.
Pero, además de la comida, el agua es muy importante. En este caso, la pareja tiene agua de una preciosa fuente de agua dulce. Es una cascada, que les permite abastecerse durante el verano. Por contra, en invierno será el agua de lluvia la que los abastezca.
Por último, la energía que necesitan las casas y las zonas adjuntas, la consiguen a través de una serie de paneles solares y generadores. De esta manera, obtienen la energía que necesiten en toda la «isla»
¿Cómo es la vida en Libertad Cove?

Esta curiosa casa, en constate evolución, dispone de 12 plataformas totalmente flotantes. En ellas, la vida es tranquila, pero también tienen zonas de ocio y diversión. De estas doce plataformas, una de ellas fue convertida en pista de baile y danza (ya que Catherine fue bailarina)
Otra de las plataformas, está dedicada al arte con una galería estupenda con tallas y preciosas esculturas. Además, la casa flotante dispone de un estupendo estudio para la pareja donde pueden trabajar y expresar el arte que llevan dentro.
Por último, varias de estas plataformas están designadas para los invernaderos. En total, tienen cinco huertos, donde la comida es totalmente natural. Eso sí, para que los invitados tengan algo más que ver, la parejita encantadora, construyó un precioso faro para invitados.

Te dejo esta fotografía, donde se ve uno de los cinco invernaderos que abastecen con sus hortalizas y vegetales, a esta familia con dos hijos.

No te puedes perder, la pista de baile y danza. Donde los sueños se hacen realidad y puedes escuchar y sentir la música. Eso sí, te recuerdo que la electricidad que necesitan, se suministra a través de paneles solares, los cuales se pueden ver al fondo, además de los generadores de energía fotovoltaica.

Como dije antes, la pareja recibe agua de una cascada de agua dulce, cercana durante el verano. Mientras que en invierno, el agua de lluvia es la que les ayuda. No falta el agua, para que las plantas y la familia, se autoabastezcan.

Los cinco invernaderos, de los que disponen, son estupendas soluciones que producen frutas, verduras y hortalizas, durante todo el año. Parece, que este sistema ha sabido sostenerse por sí mismo, durante los últimos 20 años ¡Impresionante!

Además de los invernaderos, con sus grandes macetas, tiestos y jardineras, buen sujetas y dando abundante comida todo el año… te dejo una foto adjunta, para que veas una parte del interior de esta casa tan particular. Como ves el magenta y el turquesa, también inundan el interior de la propia casa.
Wayne Adams y Catherine King

Adams, es un estupendo tallador que vende sus esculturas en madera o bien en marfil. Ha vivido mucho y viajado a todas partes. Por otro lado, Catherine Rey fue una gran bailarina profesional, que tiene otras estupendas aficiones como son la música o la pintura.
Ambos, tienen mucho que compartir, que ofrecer y que aportar durante el largo viaje de sus vidas. En este caso, pueden compartir sus aventuras y sus viajes, además de la vivencia de construir este conjunto de espacios y la estancia durante 20 años.
Por último, te comento que la casa y esta isla… está abierta a todo el mundo que quiera visitarla y que viva cerca de Tofino (sobretodo) La verdad, es que es una idea estupenda para experimentar más de cerca este estilo de vida sostenible.
Ambos artistas, son muy respetados y venden preciosas tallas y velas, que se pueden comprar en tiendas de regalo en Tofino… otra buena fuente, de abastecimiento. ¿Qué te parece?
Particularmente, me parece estupenda la idea de esta construcción completamente sostenible. La verdad, es que la familia vive en un buen espacio flotante, en mitad del agua. Con jardines, con alegres colores y diferentes espacios de ocio.
Libertad Cove, con una solida base construida en madera pintada en magenta y turquesa, es perfecta para visitarla… si vas alguna vez a la Isla de Vancouver, cerca de Tofino. Llena todo tu ser de energía positiva, de alegría y arte. Incluso, puedes hacer un recorrido para visitar esta casa ¡No tiene desperdicio!
Deseo y espero, que esta casa flotante y tan curiosa, te brinde estupendas ideas para tus futuros proyectos ¿Qué opinas? ¿Qué te parecería la idea de construir una isla flotante? ¿Podías vivir en una casa como esta? ¿Qué piensas de las viviendas sostenibles? ¿Qué te parecería una vivencia en el centro de un lago? ¿Crees que podrías vivir 20 años en una casa en el agua?