jueves, enero 16, 2025
InicioConsejos de decoraciónQué es el home staging y para qué sirve

Qué es el home staging y para qué sirve

Está muy de moda y seguro que has oído hablar de él innumerables veces. Pero, ¿sabes qué es exactamente el home staging? Te lo contamos y también cómo puedes usarlo para sacar mayor partido a tu casa. Pero ahí no acaba la cosa: si si estás pensando en vender o alquilar una vivienda, los servicios de home staging te puede ayudar a hacerlo de forma ventajosa y en la mitad de tiempo. Toma nota de todo lo que tienes que tener en cuenta.

¿Qué es el home staging

home staging
Fuente: Pixabay

Seguro que tu casa tiene muchísimas posibilidades que tú no sabes ver y hay en ella rincones desaprovechados, espacios oscuros, una decoración pasada de moda… cuando en realidad el potencial que encierra es enorme. Si quieres hacer de ella una vivienda deslumbrante, apunta estas dos palabras en inglés: home staging. Así se denomina un servicio de decoración de interiores “profesional” que sirve, precisamente, para transformar los espacios mediante un uso adecuado del interiorismo. El home staging es la puesta a punto de una casa, preparada para que resulte más atractiva y funcional. A este trabajo se dedican decoradores, aunque también lo puede hacer uno mismo, si domina un poco las técnicas y maneja con soltura las principales reglas estéticas.

Home staging, una técnica para vender antes y mejor

home staging
Fuente: Pixabay

¿Tienes una segunda vivienda que necesitas vender o alquilar cuanto antes? ¿Quieres que parezca más nueva, más grande, más luminosa, más moderna? ¿Cómo utilizar el home staging en este caso? Como una técnica de marketing. Es decir, se puede preparar y decorar el piso en cuestión para lograr un doble objetivo, por un lado dar una excelente imagen de la vivienda a través de un reportaje con fotografías que se publicarán en portales inmobiliarios o webs, y por otro se conseguirá un flamante aspecto renovado a la hora de mostrar la casa a los posibles interesados. Esto «revalorizará» el precio y acortará los tiempos de venta o alquiler.

Cómo conseguir un efecto ¡Wow!

home staging
Fuente: Pixabay

Según los expertos, el minuto y medio inicial en una visita es decisivo para que los posibles compradores o arrendatarios se decidan. El «flechazo» no lleva mucho más tiempo, por eso la primera impresión es tan importante.
¿Qué es entonces lo que se debe tener en cuenta en el home staging para dar en la diana?

También te puede interesar:
Decoración Feng Shui -Parte I-

Estos son los detalles que cuentan

  • Decorar con colores claros y neutros. Lo ideal es que el mayor número de personas se sienta atraído por la vivienda y una decoración neutra, con colores como el blanco, el crema, el gris, resultan perfectos. Esos colores añaden luz y proporcionan sensación de desahogo, y por tanto, de mayor amplitud. Los metros cuadrados «se estiran» con este truco tan sencillo.
  • Es básico amueblar el piso para lograr un efecto cálido y hogareño, pero sin pasarse. ¿Qué quiere decir esto? Los muebles dan esa buena sensación, pero el exceso causa caos, percepción de abigarramiento, de poca movilidad. Muebles anticuados, colores chillones… generarán una opinión muy negativa. Hay que elegir, por el contrario, elementos sencillos, bonitos y de diseño básico que no quiten protagonismo a lo importante, es decir, el espacio disponible. 

    home staging
    Fuente: Pixabay
  • Despersonalizar los interiores con el fin de tener acceso a un grupo más numeroso de personas interesadas. El comprador debe hacerse la idea de «este piso es para mí», por lo tanto en el home staging se prescinde de objetos personales como fotos, símbolos religiosos o políticos, peluches, recuerdos de viajes…
  • Sí a las alfombras, cojines, espejos... Una casa bien vestida gana mucha vida y todos estos complementos aportan dinamismo y el confort de un espacio vivido. Elígelos con diseños atemporales, colores alegres y, sobre todo, livianos.
  • Limpieza, pulcritud y buena luz son básicas. La casa debe estar no solo limpia, sino que también hay que cuidar cada detalle. Una fregona  fuera del armario de los útiles de limpieza, por ejemplo, un espejo con salpicaduras, incluso una bombilla con una luz macilenta… crean muy mal efecto y restan muchos puntos.
home staging
Fuente: Pixabay

En resumen, contratar un servicio de home staging es una excelente idea tanto si queremos sacarle el mejor partido a la casa donde vivimos, como si pretendemos poner a la venta un inmueble. La inversión no es excesiva (dependiendo si se incluyen reformas, pintura, etc.), ya que se recupera con creces y puede aumentar en un 10-20% el precio de la venta. No lo pienses, la decoración de una casa debe «mover emociones» y algo bien presentado siempre es garantía de éxito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares