¿Buscas menaje de té? ¿Sabes las piezas de las que se compone uno de estos conjuntos? Echa un vistazo si eres un amante de esta bebida tan conocida
Un menaje de té, además, es una idea para decorar la cocina, estanterías, mesas, etc. Esta bebida es muy popular y es considerada como parte cultural en muchos países. Tomar el té es todo un ritual en algunos lugares. Si tu también piensas que es todo un ritual no debe faltar de nada, a la hora de servirlo.
Para que tu mesa quede bonita y servir correctamente el té, primero pon un bonito mantel con servilletas a juego. A continuación sobre una bandeja preferiblemente plateada, ubica un servicio de piezas de cerámica o porcelana. Este conjunto ha de estar compuesto, al menos, por tazas, platos, una jarra, cucharillas, tetera y pinzas para el azúcar (opcional) Para que te hagas una idea te he dejado un proyecto que formó parte de la Semana del Diseño, en Viena 2011.
La tetera: una reina en la mesa
¿Te gusta esta preciosa tetera de hierro en color negro? En la actualidad podrás ver teteras de muchos diseños y estilos diferentes, algunos de lo más divertidos. Este recipiente está hecho para hervir agua y otras infusiones. Directamente la puedes poner al calor.
El agua se sirve desde la tetera directamente a la taza, el resto del líquido queda en el interior donde permanecerá caliente. El recipiente puede variar de material, así que podrás encontrar teteras hechas en porcelana, en loza, en barro o metal.
El consumo del té una costumbre es países como Inglaterra o en países orientales (donde se transforma en todo un ritual)
En Inglaterra si quieres disfrutar de un “Afternoon Tea” clásico, hay que servir el té en una tetera de color negro. En cambio el té turco se prepara en unas teteras especialmente diseñadas; que parecen ir apiladas.
Te dejo un vídeo donde Georg Jesen habla de una creación especial, de servicio de té hecho en plata, para Marc Newson. Este precioso juego consta de 5 piezas exquisitas: la tetera, una cafetera, cremera, el azucarero y la bandeja.
Echa un vistazo para comprender toda la inspiración que hay detrás del trabajo, donde la artesanía pura radica en formas orgánicas en cada artículo. Y, aunque no lo pueda parecer a simple vista el conjunto evoca sutilmente a la naturaleza, con sus formas.
Un azucarero para los más golosos
Este precioso recipiente es utilizado, como su propio nombre lo indica, para rellenarlo de azúcar. Debes ponerlo siempre en la bandeja, cuando vayas a servir el té y endulzar la bebida.
El azucarero puede fabricarse en materiales, como: metales, cerámica, vidrio, plástico… Pero el recipiente clásico suele tener formas redondeadas y una abertura en la parte superior, para introducir la cuchara. Algunos de estos recipientes tienen asas y otros no, según el diseño.
Tazas y platillos bien conjuntados
Escoge un bonito conjunto para servir el té, con tazas y platillos que combinen bien entre sí. Pero, además, dependiendo el tipo de té que escojas podrías tener que cambiar las tazas.
Te recuerdo que siempre que sirvas la infusión debes hacerlo en la taza, sin azúcar y colocando un platito debajo. Además, para transportarlas coloca estas sobre la bandeja. A veces se puede colocar la taza sobre el plato de postre, si hay postre.
Las tazas pueden ser de materiales distintos y diferentes formas, pero siempre tendrán algo en común ¡un asa! Las tazas también presentan diferentes colores, tamaños, formas, decoraciones, serigrafiado… Sobre los materiales mas comunes, destaco el cristal, el vidrio, la cerámica, el aluminio o el acero.
Cuchara pequeña para el té
Aunque parezca una tontería no lo es y dentro del conjunto hay que incluirla, para echar el azúcar o los terrones. Si sirves el azúcar en terrones también debes incluir unas pinzas para llevarlos a la taza.
Te recuerdo que existen cucharas que sirven también como objetos decorativos o para conmemorar algún evento, lugar, una fecha especial. Incluso, estos pequeños artículos, pueden utilizarse como instrumentos musicales.
A la hora de incluir las cucharas para el té, no las equivoques con las de postre. La primera es la más pequeña de todas y posee poca capacidad. Este tipo de cuchara se utiliza exclusivamente para mover las infusiones, café, té…
Puedes confundirla con la cuchara para postres fácilmente, pues es la prima más pequeña de la mesa. Pero tal y como dice su nombre es utilizada para el postre y nada más.
Sirve todo sobre una bandeja
Es esencial la bandeja para llevar todo el conjunto, con una buena presentación. No quedará bien llevar taza por taza a tus invitados, amigos, seres queridos… Sobre la bandeja puedes poner un paño o una servilleta bonita, de tela.
Si no sabes el gusto de todos tus invitados, coloca sobre la bandeja tres tipos de endulzantes tales como: azúcar blanca, azúcar moreno y sacarina. Sigue con una tetera, las tazas vacías, una jarra de leche, un plato con rodajas de limón y unas pinzas si has servido terrones de azúcar. También puedes añadir mermelada, mantequilla y algunos dulces. Todo dependerá si solo quieres servir té o va acompañado por algo de comer.
Por lo general un conjunto de té tradicional se compone de piezas sencillas, una tetera, unas tazas, platos, cucharas, una jarra de leche y un azucarero. Pero en otro tipo de conjuntos como los juego de té japoneses, suelen disponer de más piezas para la ceremonia del té.
Realmente hacer esta bebida es bastante fácil, solo tienes que saber cuál vas a hacer y tener en cuenta algunas pautas para disfrutar de todos los matices y su frescura, al máximo.
Existen mil formas de preparar un buen té. Algunas de ellas como el té caliente o el té helado, están deliciosas. Pero yo prefiero el té con un poco de leche y canela. Hay quien lo toma con azúcar, con hojas de menta, con rodajas de limón… ¿cómo lo prefieres tu?
¿Cómo es tu menaje de té? ¿Cómo te gusta prepara esta bebida? ¿Eres más de tomar un café u otras infusiones?