Desde la Europa clásica la aparición de los baúles y barricas ampliamente necesarios en los viajes de toda índole pero sobre todas las cosas los que aprovisionaban de colonos al nuevo continente.
Los baúles han caído en desudo por su dificultosa funcionalidad para su concepción primaria, la aparición de valijas para viajero cada día mas portables y livianas sumado a las nuevas tecnologías de viaje pusieron en jaque su existencia.
Pero los baúles se vieron revolucionados cuando la decoración decidió asociarlos a sus estilos, los mismos independientemente de su conformación aportan un aire tradicional y pueden además responder a características polifuncionales, incluso muchos de ellos son creados actualmente con esta única función, la de decorar.
Si reviso su ático y se encontró con un viejo baúl, antes de pensar de deshacerse del mismo debería considerar poder darle una segunda oportunidad dentro de sus espacios, independientemente de su conformación existe una gran variedad de técnicas de restauración que lo pueden convertir en un objeto altamente decorativo.
En caso de disponer de una decoración de vanguardia, la pintura será necesaria para adaptarlo al espacio, considerando su morfología podremos evaluar donde disponerlo, aunque generalmente sus líneas redondeadas lo hacen ideal para apostarlo en una esquina o como soporte estético de un minibar.
En los dormitorios y baños también podremos disponerlo, su uso mas frecuente lo encontramos en el cuarto de los pequeños, donde sus dimensiones lo hacen ideal para guardar el sin numero de juegos que los mismos van acumulando durante los años, y a pesar de sus muchos daños se rehúsan a ser cambiados.
Por otra parte dentro de la decoración clásica o retro los mismos se adaptan increíblemente, algunos antiguos modelos verticales son los mas deseados para implementar como estantería, por otra parte muchos de estos antiguos baúles y cajones están conformados en las mas finas maderas portadoras de una belleza increíble incluso luego de tanto tiempo.